Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Panamericanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panamericanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2019

Legado de los Zeballos

La pasión por el tenis que corre por las venas de los hermanos cruceños Federico y Noelia Zeballos fue el impulso para que se abran camino “a puro pulmón” como profesionales y en los recientes Juegos Panamericanos de Lima 2019 le dieran al país la primera medalla de plata en este deporte.

Aquella competición terminó hace dos semanas, pero los Zeballos siguen disfrutando la alegría de haber sido los primeros bolivianos en subir al podio y lograr esta histórica presea en tenis para el país.

El sentimiento es más especial aún porque consiguieron juntos este triunfo, según dijeron ambos en declaraciones a Efe tras un acto en el que la Federación Boliviana de Tenis les entregó un reconocimiento por su participación en los Juegos.

“Entrenamos desde muy chiquitos juntos, mi padre fue quien nos enseñó a jugar tenis y el haber hecho esto al lado de mi hermana lo hace muy especial”, afirmó Federico.

Para Noelia, el significado es “mucho más grande porque entra la parte sentimental ahí”. “El haber logrado este triunfo lo hace aún más especial y más hermoso porque sabes que todos los esfuerzos que hiciste te dieron frutos”, resaltó la deportista.

Los hermanos dedicaron la medalla a Freddy Zeballos, su padre y entrenador, quien “siempre estuvo ahí luchando” junto a sus hijos, según Federico; mientras que Noelia aseguró que “es lo mínimo que le podemos devolver a cambio de todo lo que hizo por nosotros”.

“Creo que fue una victoria de una familia”, afirmó orgulloso Freddy Zeballos, quien también resaltó que sus hijos llegasen a una final en un torneo como los Panamericanos, donde compiten equipos “fortísimos”.

El tenis es un integrante más en la familia, pues la madre, Carmen Melgar, es fisioterapeuta y la hermana mayor, Fabiana, también es profesora de tenis y psicóloga especializada en deportes.

Nacidos en Santa Cruz, Federico, de 31 años, y Noelia, de 25, recuerdan sus primeros pasos en el tenis cuando apenas eran niños y acompañaban a su padre al club donde daba clases.

Federico se dio cuenta a sus 13 años de que quería ser tenista profesional, por lo que se fue a Argentina para entrenar y a sus 16 se fue becado a España para continuar su preparación.

“Fue un comienzo muy difícil porque para dedicarse al tenis profesional se necesita mucho dinero, es un deporte carísimo. Viajas cada semana a un país diferente, tienes que pagar hotel y comidas en lugares que son muy caros”, dijo.

domingo, 4 de agosto de 2019

Primera medalla de plata para Bolivia en los juegos panamericanos Lima 2019

Los hermanos tenistas Federico y Noelia Zeballos estuvieron a poco de lograr el sueño dorado en la historia de los Juegos Panamericanos luego de obtener la primera medalla de plata para Bolivia en la modalidad de dobles mixtos en la disciplina de tenis.

El resultado memorable en la final jugada en la noche del sábado 3 de agosto, contra los chilenos Nicolás Harry-Alexa Guarachi, fue de 0-2 (1-6, 3-6), en la cancha central de ladrillo molido del Lawn Tenis, en la capital limeña con temperatura de 15 grados centígrados.

La noche del sábado no fue tan fría como la de un día antes cuando la pareja boliviana dejó en camino a los peruanos con marcador favorable de 2-1. En la noche de la final, los bolivianos dieron calor de emoción en las graderías y seguramente a través de las teletransmisiones mediante las redes sociales.

Bolivia solamente tenía dos medallas de plata logradas en la historia de los Juegos Panamericano, una ganada en 1991 durante los juegos realizados en La Habana donde Willam Arancibia logró en Taekwondo y la otra alcanzada a través del dúo Conrado Moscoso-Roland Keller, en dobles de raquetbol, en los Panamericanos de Toronto 2015.

Luego de la medalla lograda por los hermanos Zeballos, en Lima 2019, el equipo boliviano tiene las esperanzas de sumar más preseas en el atletismo y especialmente en el ráquetbol que comenzaron con victorias desde el viernes 2. La última competencia de los bolivianos será el 11 de agosto con Ronald Quispe en la Marcha Atlética de los 50 Kilómetros.

sábado, 3 de agosto de 2019

Zeballos vive su sueño contra viento y marea



Noelia Zeballos Melgar (Santa Cruz, 2 de mayo de 1994) cumple su sueño de ser tenista profesional y lo hace contra viento y marea porque no recibe ningún tipo de apoyo, lo que le ocasionó hace dos meses estar a punto de darse por vencida, pero gracias a su persistencia hace una semana ganó su primer título profesional de singles.

La tenista cruceña, quien es parte de la delegación nacional que participa en los Juegos Panamericanos de Lima, obtuvo su primera corona individual en el W15 de Lima, un torneo Futures en el que superó a la venezolana Nadia Echevarría (6-3 y 6-1).

“Tuve una sensación increíble de al fin llegar a este título que tanto lo esperé, que tanto lo soñé. Ni siquiera me lo creía cuando terminó el partido. Lo primero que pensé fue en mi familia. Hace dos meses estaba pensando ‘tantos años en el tenis y no tengo resultados’. Le dije a un amigo: ‘me quiero retirar, no quiero más, tanto tiempo con esto, me quiero salir’. Pero ahora tengo un título”, afirma Noelia, a quien la pasión por este deporte le llegó desde la cuna.

“Se podría decir que practiqué el tenis desde que nací porque mi padre (Freddy) ha sido entrenador durante muchos años. Comencé a los cuatro años y empecé a competir a los 10. Desde ese instante obtuve varios títulos nacionales en diferentes categorías y a nivel internacional participé dos veces en la Gira Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis) y gané el Patujú Open de Santa Cruz”.

Gracias a sus logros y el ver a su hermano mayor Federico dedicarse al tenis y vivir de ello, Noelia decidió hacer lo mismo, aunque era consciente de que tendría que superar muchos obstáculos.

“Yo quería lo mismo, tratar de cumplir mi sueño de ser tenista profesional, dedicarme a ello. Mi padre me apoyó al 100% y comencé. Lo hice a partir de mis 17 años y sabía que iba a ser bastante sacrificado el conseguirlo”.

Desde esa edad viajó sola a diferentes ciudades y países para competir. No podía ir acompañada por un entrenador —como lo hacen la mayoría de las tenistas profesionales— por falta de dinero.

Como el tema económico es el principal problema Noelia tuvo que acomodarse a sus escasos recursos para seguir viviendo su sueño.

“No recibo ningún apoyo. Como juego la Fed Cup por Bolivia me dan dinero por representar al país y lo guardo para irme a Europa, si voy ganando sigo con la gira, pero si pierdo mucho regreso a Bolivia. La forma en que me mantengo es economizando al máximo: vuelos de bajo costo, comiendo a veces sándwiches de supermercado porque no tengo dinero para un plato de comida. En vez de quedarme en hoteles alquilo departamentos por día o habitaciones en los que a veces hay baño privado o tienes que compartir, eso es mucho más barato que estar en un hotel”.

Pero su mayor sacrificio es que solo ve a su familia una vez al año, cuando llega la Navidad y aterriza en su Santa Cruz natal. “Ese es uno de los retos más grandes porque mi familia es lo más importante. Es bastante duro”.

Noelia (izq.), con sus hermanos Federico, Fabiana y sus padres Freddy y Carmen. Foto: Familia Zeballos

Quiere ser ejemplo de las tenistas


Si bien el tenis boliviano se hizo conocer en los últimos meses gracias a Hugo Dellien, en la rama femenina no hay muchas jugadoras profesionales y una de ellas es Noelia Zeballos, quien desea que cambie esa situación a través de sus logros.

“Algo que en Bolivia no llama mucho la atención, y sobre todo en mujeres, es que no apuntan a seguir una carrera como tenista profesional. Van a la universidad, o en todo caso, si intentan jugar lo hacen por medio año, ven que es difícil, y lo dejan. Me encantaría que haya más chicas, pero no lo hacen”, señala la tenista, quien desde 2011 representa a Bolivia en la Fed Cup, el torneo de selecciones más importante de la rama femenina.

Espera que el título profesional que ganó recientemente, sus participaciones en Fed Cup y eventos multidisciplinarios como los Juegos Bolivarianos, Suramericanos y Pana-mericanos en los que compite, sean un aliciente para que más jóvenes se animen.

Actualmente hay una camada de jugadoras que llega por detrás como la cochabambina Gabriela Cortés, de 15 años, y que en 2018 fue número uno de Sudamérica en Sub-14.

“La veo con mentalidad abierta. Se quiere dedicar al tenis profesional. No habla mucho de irse a Estados Unidos becada y eso me encanta, que tenga hambre, que intente con el tenis, lo que no se da en Bolivia”.

La selección mayor del país está conformada por Noelia y jugadoras juveniles como Gabriela y justamente por la falta de apoyo en 2017 María Fernanda Álvarez, quien llegó a ser la mejor de Bolivia, optó por retirarse.

Los hermanos Zeballos pierden y se quedan con medalla de plata en tenis



Los bolivianos Federico y Noelia Zeballos perdieron la noche de este sábado frente a los chilenos Nicolás Jarry y Alexa Guarachi, y resignaron la oportunidad de lograr oro en tenis en los Juegos Panamericanos de Lima. Se quedaron con medalla de plata.

El partido fue complicado para los bolivianos, que perdieron dos sets, 6-1 y 6-3.

Llegaron a la semifinal después de vencer a los peruanos Sergio Galdós y Anastasia Lamachkine (1-6, 6-4, y 10-2). Jugaron este sábado y terminaron quedándose con la medalla de plata, lo que les permitirá acceder a un premio de $us 20 mil por parte del Estado boliviano.

viernes, 2 de agosto de 2019

Bolivia avanza a semifinales en tenis

La dupla conformada por Boris Arias y Federico Zeballos accedió a las semifinales de los Juegos Panamericanos en la disciplina de tenis.

Los bolivianos derrotaron ayer a Roberto Cid y Víctor Estrella de República Dominicana y en la semifinal enfrentarán a la dupla de Gonzalo Escobar y Roberto Quiroz, de Ecuador.

La dupla boliviana, en ese sentido, confesó lo complicados que serán sus rivales de las semifinales, además de tildarlos como favoritos.

“Son muy buenos jugadores. Los conocemos hace tiempo. Será un partido muy duro, seguro estarán muy concentrados ante nosotros. El objetivo es ganar, no importa en cuántos sets”, dijo Arias.

Mientras, Zeballos detalló que en esta competencia los deportistas han mostrado un gran nivel.

jueves, 1 de agosto de 2019

Zeballos vive su sueño contra viento y marea



Noelia Zeballos Melgar (Santa Cruz, 2 de mayo de 1994) cumple su sueño de ser tenista profesional y lo hace contra viento y marea porque no recibe ningún tipo de apoyo, lo que le ocasionó hace dos meses estar a punto de darse por vencida, pero gracias a su persistencia hace una semana ganó su primer título profesional de singles.

La tenista cruceña, quien es parte de la delegación nacional que participa en los Juegos Panamericanos de Lima, obtuvo su primera corona individual en el W15 de Lima, un torneo Futures en el que superó a la venezolana Nadia Echevarría (6-3 y 6-1).

“Tuve una sensación increíble de al fin llegar a este título que tanto lo esperé, que tanto lo soñé. Ni siquiera me lo creía cuando terminó el partido. Lo primero que pensé fue en mi familia. Hace dos meses estaba pensando ‘tantos años en el tenis y no tengo resultados’. Le dije a un amigo: ‘me quiero retirar, no quiero más, tanto tiempo con esto, me quiero salir’. Pero ahora tengo un título”, afirma Noelia, a quien la pasión por este deporte le llegó desde la cuna.

“Se podría decir que practiqué el tenis desde que nací porque mi padre (Freddy) ha sido entrenador durante muchos años. Comencé a los cuatro años y empecé a competir a los 10. Desde ese instante obtuve varios títulos nacionales en diferentes categorías y a nivel internacional participé dos veces en la Gira Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis) y gané el Patujú Open de Santa Cruz”.

Gracias a sus logros y el ver a su hermano mayor Federico dedicarse al tenis y vivir de ello, Noelia decidió hacer lo mismo, aunque era consciente de que tendría que superar muchos obstáculos.

“Yo quería lo mismo, tratar de cumplir mi sueño de ser tenista profesional, dedicarme a ello. Mi padre me apoyó al 100% y comencé. Lo hice a partir de mis 17 años y sabía que iba a ser bastante sacrificado el conseguirlo”.

Desde esa edad viajó sola a diferentes ciudades y países para competir. No podía ir acompañada por un entrenador —como lo hacen la mayoría de las tenistas profesionales— por falta de dinero.

Como el tema económico es el principal problema Noelia tuvo que acomodarse a sus escasos recursos para seguir viviendo su sueño.

“No recibo ningún apoyo. Como juego la Fed Cup por Bolivia me dan dinero por representar al país y lo guardo para irme a Europa, si voy ganando sigo con la gira, pero si pierdo mucho regreso a Bolivia. La forma en que me mantengo es economizando al máximo: vuelos de bajo costo, comiendo a veces sándwiches de supermercado porque no tengo dinero para un plato de comida. En vez de quedarme en hoteles alquilo departamentos por día o habitaciones en los que a veces hay baño privado o tienes que compartir, eso es mucho más barato que estar en un hotel”.

Pero su mayor sacrificio es que solo ve a su familia una vez al año, cuando llega la Navidad y aterriza en su Santa Cruz natal. “Ese es uno de los retos más grandes porque mi familia es lo más importante. Es bastante duro”.

Noelia (izq.), con sus hermanos Federico, Fabiana y sus padres Freddy y Carmen. Foto: Familia Zeballos

Quiere ser ejemplo de las tenistas

Si bien el tenis boliviano se hizo conocer en los últimos meses gracias a Hugo Dellien, en la rama femenina no hay muchas jugadoras profesionales y una de ellas es Noelia Zeballos, quien desea que cambie esa situación a través de sus logros.

“Algo que en Bolivia no llama mucho la atención, y sobre todo en mujeres, es que no apuntan a seguir una carrera como tenista profesional. Van a la universidad, o en todo caso, si intentan jugar lo hacen por medio año, ven que es difícil, y lo dejan. Me encantaría que haya más chicas, pero no lo hacen”, señala la tenista, quien desde 2011 representa a Bolivia en la Fed Cup, el torneo de selecciones más importante de la rama femenina.

Espera que el título profesional que ganó recientemente, sus participaciones en Fed Cup y eventos multidisciplinarios como los Juegos Bolivarianos, Suramericanos y Pana-mericanos en los que compite, sean un aliciente para que más jóvenes se animen.

Actualmente hay una camada de jugadoras que llega por detrás como la cochabambina Gabriela Cortés, de 15 años, y que en 2018 fue número uno de Sudamérica en Sub-14.

“La veo con mentalidad abierta. Se quiere dedicar al tenis profesional. No habla mucho de irse a Estados Unidos becada y eso me encanta, que tenga hambre, que intente con el tenis, lo que no se da en Bolivia”.

La selección mayor del país está conformada por Noelia y jugadoras juveniles como Gabriela y justamente por la falta de apoyo en 2017 María Fernanda Álvarez, quien llegó a ser la mejor de Bolivia, optó por retirarse.

Tenis sigue en carrera

Una de cal y otra de arena. Así fue la jornada de ayer para Bolivia en los Juegos Panamericanos de Lima (Perú). El tenis fue el gran protagonista.

El cruceño Federico Zeballos, el único tenista boliviano que seguía en carrera en la modalidad de singles tras las eliminaciones de Noelia Zeballos y Boris Arias, se despidió ayer tras caer por 0-2 (2-6 y 0-6) ante Michael Redlicki (USA).

Sin embargo, Zeballos se repuso en dobles, modalidad en la que hizo dupla con Arias para vencer 2-0 (6-1 y 6-2) a los mexicanos Juan Hernández y Alan Rubio, para avanzar a los cuartos de final, donde enfrentarán esta jornada a Roberto Cid y Víctor Estrella, de República Dominicana.

Mientras que en dobles mixto, Zeballos y su hermana Noelia jugarán hoy contra Giuliana Olmos y Manuel Sánchez, de México, en cuartos de final.

En tiro deportivo, Diego Cossío y Rudolf Knijnenburg se ubicaron en los puestos 10º y 11º de 25 participantes, en el primer clasificatorio de Pistola 25 Metros; hoy dispararán nuevamente.

miércoles, 31 de julio de 2019

Arias se queda en el camino

El paceño Boris Arias quedó eliminado ayer en la segunda ronda de la disciplina de Tenis en los Juegos Panamericanos, tras caer por doble 1-6, ante el peruano Juan Pablo Varillas en la Cancha Central de Lima.

El boliviano Arias, quien tiene la especialidad de jugar mejor en la categoría dobles, se midió ayer por la tarde ante el peruano Varillas, quien tiene (incluso) el título en singles en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, además de ser verdugo de Bolivia en la Copa Davis en los últimos años.

Ayer no fue la excepción, ya que el tenista nacional no pudo contener los tiros estratégicos del peruano, que en los dos sets tuvo absoluto dominio.

Con parciales de 6-1 en el primer (30 minutos) y también 6-1 en el segundo ( 28’), Varillas se quedó con la llave y se medirá en la tercera ronda con Darian King (Barbados).

“Sabía que iba a ser un partido muy duro, sé que Juan Pablo (Varillas) está en muy buen nivel. Lo malo es que yo desde hace mucho tiempo estoy volviendo a jugar singles; yo le dedico más al dobles, pero se me dio la oportunidad de jugar en individual y pues hice lo que pude”, declaró ayer Arias tras el lance.

Arias, sin embargo, ahora pone su mente en la categoría dobles, “mi especialidad”, cuenta. “Volteamos la página y ahora pensar en dobles junto a Federico. Vamos jugando muchos torneos juntos, como también este año. Como dije, mi fuerte es en dobles y para mí será mucho más importante, porque tenemos muchas chances”, finalizó el paceño.

El partido está programado para hoy por la tarde, ambos jugarán contra los mexicanos Alan Rubio y Alejandro Hernández.

Cabe añadir que Zeballos, antes de este encuentro, jugará esta mañana contra el americano Michael Redlicki, quien es sembrado en el puesto 13 de la competencia. Ese duelo será por la segunda fase del tenis individual.

martes, 30 de julio de 2019

El tenis saca la cara por Bolivia en los Juegos Panamericanos Lima 2019

El tenista nacional Federico Zeballos se llevó el triunfo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 al derrotar por 2 sets a 1 al hondureño Keny Turcios, en un partido que se cumplió ayer, lunes. El cruceño derrotó en una hora y 26 minutos a su rival centroamericano con parciales de 6-3, 4-6 y 6-1 que marcó el avance a la siguiente fase.

Por la misma disciplina, en damas, Noelia Zeballos perdió su partido ante la canadiense Alexandra Vagramov. En el primer set, la nacional venció por 6-3 pero los restantes dos perdió por parciales de 4-6 y 3-6.

En otras competencias, la jugadora Juanita Siviora cayó derrota en el Bádminton por 2 sets a 0 ante la representante de Barbados, Tamisha Williams. Los parciales fueron de 21-7 y 21-4.

En el tiro deportivo, Madeline Velasco Zambrana terminó última y en la posición 14 con 86 puntos en la competencia que se desarrolló en fosa. La ganadora de la prueba fue la estadounidense Ashley Carroll que logró la medalla de oro.

miércoles, 3 de julio de 2019

Cuatro tenistas bolivianos participarán en Lima 2019



Los tenistas nacionales Hugo Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias y Noelia Zeballos fueron confirmados como los representantes de Bolivia en los Juegos Panamericanos Lima 2019, según confirmó hoy la Federación Boliviana de Tenis (FBT).

“Es muy interesante tener cuatro jugadores. Hace mucho tiempo cumplimos con la lista larga de jugadores con la idea de tener varios bolivianos para ganar medallas. El primer clasificado es Hugo (Dellien). Posteriormente, por su ranking ITF (Federación Internacional de Tenis) entraron Federico (Zeballos) y Boris (Arias). Y gracias a la gestión que se hizo le dieron la wild card (tarjeta de invitación) a Noelia para que represente al país”, indicó Ricardo Aguirre, titular de la FBT.

Dellien es el segundo mejor sembrado del campeonato panamericano, empero su presencia aún sigue siendo una incógnita porque deberá definir si juega por Bolivia o asiste a otro torneo ATP.

“Él ha pedido dos semanas antes de los Juegos para definir su confirmación de participación”, agregó Aguirre.

jueves, 23 de julio de 2015

Panamericanos 3-0 Gana Brasil en tenis de mesa

El equipo masculino de Brasil se quedó con la medalla de oro tras derrotar a Paraguay por 3-0.

En damas, la Canarinha obtuvo el disco de plata luego de perder ante EEUU.

viernes, 17 de julio de 2015

Mariana Duque de Colombia gana oro en Tenis

La tenista colombiana Mariana Duque rubricó ayer el oro panamericano en los Juegos continentales de Toronto 2015 al derrotar en la final del torneo individual femenino a la mexicana Victoria Rodríguez por 6-4 y 6-4 en una hora y 14 minutos. Duque, de 25 años, toma así el relevo de la estadounidense Irina Falconi, que ganó en Guadalajara 2011 a la puertorriqueña Mónica Puig, bronce en la jornada de ayer.

jueves, 16 de julio de 2015

Argentino Facundo Bagnis logra dorada en tenis singles

El tenista rosarino Facundo Bagnis se adjudicó ayer la medalla de oro en singles de los Juegos Panamericanos de Toronto, al ganarle la final al colombiano Nicolás Barrientos por un contundente 6-1 y 6-2.

El triunfo de Bagnis le permitió al deporte argentino acumular la sexta medalla de oro en lo que va de los Panamericanos.

El rosarino no tuvo inconvenientes para superar al colombiano, que le ganó en apenas 49 minutos.

“Esto fue de lo más importante que hice en mi carrera. Luché muchísimo para esto. Hicimos un gran esfuerzo para estar a la altura”, dijo Bagnis instantes después de la final.

“Es un gran premio al esfuerzo, a la garra. Jugué súper tranquilo y muy bien y eso es muy difícil”, dijo el rosarino.

DOBLES La pareja chilena de dobles masculino, formada por Nicolás Jarry y Hans Podlipnik, obró el oro en la final al dúo argentino compuesto por Facundo Bagnis -campeón en individual- y Guido Andreozzi.

Jarry y Podlipnik se impusieron por 6-4 y 7-6 en una hora y 24 minutos en un choque donde se beneficiaron de las seis dobles faltas sufridas por sus rivales.

Dupla Jarry y Podlipnik gana oro en la disciplina de tenis

La pareja chilena de dobles masculino, formada por Nicolás Jarry y Hans Podlipnik, obró el oro en los Panamericanos de Toronto 2015 superando en la final al dúo argentino compuesto por Facundo Bagnis -campeón en individual- y Guido Andreozzi. “La medalla es preciosa. Quiero darle las gracias a Hans por todo su apoyo durante el torneo. Hemos pasado de no jugar muy bien al comienzo a hacer un gran encuentro al final”, indicó Jarry.

martes, 14 de julio de 2015

PANAMERICANOS Dos caídas bolivianas en tenis

Álvarez se despidió en la rama femenina individual, Banzer y Zeballos perdieron en dobles.

Los tenistas bolivianos Federico Zeballos, Rodrigo Banzer y María Fernanda Álvarez se despidieron de Toronto 2015 tras caer en sus respectivos juegos en la cuarta jornada deportiva que se vivió en Canadá.

Zeballos y Banzer fueron eliminados en la dobles masculino tras caer ante los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Emilio Gómez por dos sets a cero.

El primer set fue el más peleado, tanto ecuatorianos como bolivianos disputaron punto por punto hasta que la balanza se inclinó a favor de los primeros por 7-6.

El segundo set fue menos complicado, Escobar y Gómez triunfaron por 6-4 y de esa manera avanzaron de fase.

Por su parte Álvarez cayó ante la mexicana Victoria Rodríguez por dos sets a cero. El primer set ganó la azteca por 6-3, mientras que el segundo el triunfo fue por 6-2.

En tiro deportivo, modalidad fosa masculina, César Menacho quedó en el puesto 19 de la clasificación. En rifle de aire 10 metros, Cristian Morales acabó en el puesto 16.



lunes, 13 de julio de 2015

Video Los tenistas bolivianos Dellien y Álvares pasaron a cuartos de final en Toronto

Álvarez sobrevive y pasa a segunda ronda

La tenista boliviana María Fernanda Álvarez ingresó a escena y su presentación fue satisfactoria por la victoria que logró ayer sobre la dominicana Francesca Segarelli por una cuenta de dos sets contra uno.

Con el triunfo, la boliviana abrió camino para instalarse en la segunda ronda de la rama femenina de la modalidad individual en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en Canadá.

Tras 2 horas con 31 minutos de un encuentro intenso entre estas dos jugadoras, el triunfo se inclinó a favor de Álvarez, quien desde el principio tuvo un panorama adverso por perder la primera cancha y se vio obligada a remontar el marcador.

Al final, la victoria de la nacional fue con los siguientes parciales: 3-6, 6-2 y 7-6.

Álvarez enfrentará en la segunda ronda a la mexicana Victoria Rodríguez. Su oponente hizo una buena tarea derrotando a la estadounidense Sachia Vikery por 2-0 con un doble 6-3 llegando sin mucho desgaste físico a la próxima instancia.

Bolivia se quedó con una representante en el tenis dentro de los Juegos Panamericanos ya que el beniano Hugo Dellien fue derrotado en la fecha. Representaba el último crédito boliviano en la rama masculina.

Dellien perdió ante el colombiano Nicolás Barrientos por 1-2 con los parciales de 1-6, 6-3 y 1-6.

En la modalidad dobles varones, Federico Zeballos y Rodrigo Banzer enfrentarán hoy a Gonzalo Escobar y Emilio Gómez, de Ecuador, por los cuartos de final.

En equipos mixtos, Álvarez y Dellien perdieron ante Christopher Díaz-Figueroa y Andrea Weedon, de Guatemala, por 4-6 y 4-6 en 53 minutos de juego.

Cabe recordar que el beniano conocía el juego de Díaz-Figueroa, pues el guatemalteco fue una de las cartas de ese país en la pasada Copa Davis, por grupos sudamericanos.

La esperanza que alimenta el país en el tenis se recarga por completo sobre la figura de Álvarez, la cruceña de 27 años que comenzó dando una grata sorpresa y pretende continuar con la racha favorable.



El tenis masculino argentino domina en Toronto

Argentina, de la mano de Facundo Bagnis y Guido Andreozzi, pisa fuerte en el tenis panamericano masculino con las victorias conseguidas ayer en tercera ronda de Toronto 2015 frente al canadiense Philip Bester y al venezolano Ricardo Rodríguez, respectivamente. Bagnis, de 25 años, campeón en los Juegos Suramericanos del año pasado tanto en individual como en dobles, remontó al canadiense Bester por 4-6, 6-3 y 6-4 en dos horas y un minuto de partido.

“Los partidos van a ser más difíciles a partir de ahora y los contrincantes son todos muy buenos”, apuntó el tenista, que en la siguiente ronda se medirá al ecuatoriano Gonzalo Escobar.

Escobar tumbó al brasileño Joao Menezes por un doble 7-6 en dos horas y 14 minutos, un duelo muy duro por las altas temperaturas en las canchas de la Universidad de York. Para él, el duelo frente a Bagnis, el favorito del torneo, “será una auténtica batalla”. Por su parte, Andreozzi, de 23 años, plata en los Suramericanos de 2014 al ser derrotado por Bagnis, doblegó al venezolano Ricardo Rodríguez por 6-3 y 6-1 en 68 minutos.

“Nanda” Alvarez avanza a la segunda ronda del tenis en los Juegos

La tenista boliviana María Fernanda Álvarez ingresó a escena y su presentación fue satisfactoria por la victoria que logró ayer sobre la dominicana Francesca Segarelli por una cuenta de dos sets contra uno; y con este triunfo abrió camino para instalarse en la segunda ronda de la rama femenina de la modalidad individual en los Juegos Panamericanos de Toronto.

Tras dos horas, 31 minutos de un encuentro intenso entre estas dos jugadoras, el triunfo se inclinó a favor de Álvarez, quien desde el principio tuvo un panorama adverso por perder la primera cancha y se vio obligada a remontar el marcador. Al final la victoria de la boliviana fue con los siguientes parciales: 3-6, 6-2 y 7-6. Álvarez enfrentará en la segunda ronda a la mexicana Victoria Rodríguez, su oponente hizo una buena tarea derrotando a la estadounidense Sachia Vikery por 2-0 con un doble 6-3 llegando sin mucho desgaste físico a la próxima instancia.

Bolivia se quedó con una representante en el tenis en los Juegos Panamericanos, se trata de Álvarez, ya que Hugo Dellien fue derrotado en la fecha, era el último crédito boliviano en la rama masculina. Dellien perdió ante el colombiano Nicolás Barrientos por 1-2 con los parciales de 1-6, 6-3 y 1-6. En dobles varones Federico Zeballos y Rodrigo Banzer enfrentarán hoy a Gonzalo Escobar y Emilio Gómez, de Ecuador, por los cuartos de final, después de superar a Alejandro Obando y Keny Turcios, de Honduras, por 6-1 y 7-5. Mientras, en mixto, Álvarez y Dellien perdieron ante Christopher Díaz-Figueroa y Andrea Weedon, de Guatemala, por 4-6 y 4-6 en 53 minutos de juego.

El tirador Rudolf Knijnenburg, abanderado del equipo boliviano, participó en la prueba de los 10 metros pistola de aire y se quedó en la primera etapa en el número 17 entre 31, siendo los ocho primeros los que avanzaron a la final. En las seis rondas hizo las siguientes marcas: 91, 93, 96, 94, 96 y 92 haciendo un total de 562-16. La boliviana Kaylee Cole ocupó el puesto 35 en gimnasia artística con un total de 23.300 puntos por su desempeño en barra asimétrica (12.400) y barra de equilibrio (10.900). no tuvo registro en salto ni en suelo.

domingo, 12 de julio de 2015

Hugo Dellien demuestra su clase y se impone a González, en los Juegos

El tenista boliviano Hugo Dellien tuvo un debut con triunfo ayer en los Juegos Panamericanos en el Centro Canadiense de tenis, ubicado en Toronto, por la cuenta de dos sets contra uno y logró de esta manera instalarse en la tercera ronda de la modalidad individual.

Dellien, en la actualidad el mejor jugador boliviano de tenis, ha conseguido el pase a la tercera fase con una victoria que por momentos parecía que se le escurría de las manos, pero recuperó la concentración y dejó fuera de la carrera al guatemalteco Wilfredo González con los parciales de 7-6, 0-6 y 6-1 después de una hora, 50 minutos de juego.

En la ronda que viene la raqueta boliviana enfrentará al colombiano Nicolás Barrientos, un jugador que llegó a esta instancia luego de superar a Julián Saborio, de Costa Rica, por un marcador de 2-1. La alegría del tenis boliviano se vivió a medias porque Rodrigo Banzer, un novato que causó sensación con su victoria la tarde de este viernes, quedó eliminado después de perder este sábado ante el argentino Guido Andreozzi por 0-2 con los parciales de 1-6 y 2-6 en una hora, 23 minutos. En la rama femenina, María Fernanda Álvarez enfrentará en la primera ronda a Francesca Segarelli, de República Dominicana, el cotejo se disputará este domingo. En cuanto a la modalidad de dobles, Federico Zeballos y Banzer son la dupla que jugará contra Alejandro Obando y Keny Turcios, de Honduras, y en mixto Álvarez tendrá como compañero a Dellien ante Andrea Weedon y Christopher Diaz-Figueroa, de Guatemala.

BICICROSS

Ayer sábado, los pedalistas Esteban Yaffar y Jaime Quintanilla tuvieron una buena presentación llegando a la semifinal de la prueba de bicicross (BMX) después de superar las tres series preliminares en la pista de Toronto. Ambos quedaron en el séptimo sitio de sus respectivos grupos de la semifinal. Yaffar fue quinto en la primera serie con 54.231, y en las dos siguientes repitió el cuarto puesto (45.566 y 43.977) con lo cual accedió a la semifinal, instancia en la que hizo un registro de 44.820 quedando penúltimo y fuera de la final.

Quintanilla fue cuarto (40.005), tercero (38.641) y de nuevo tercero (40.061) en la ronda de clasificación y en la semifinal fue penúltimo con 47.343. Sólo ingresaron a la final los cuatro primeros de los ocho en carrera de cada serie.