Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Sharapova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sharapova. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

Este es el extraño “tic” de Maria Sharapova en medio de los partidos

La temporada 2018 terminó hace rato para Maria Sharapova. Acusando cansancio y molestias físicas, la tenista rusa había anunciado, tras su participación en el US Open -llegó a los octavos de final- que dejaría de jugar hasta 2019.
Aun así, en pleno descanso con el objetivo de recargar energías, Maria se refirió en una conferencia de prensa reciente a la extraña rutina que realiza entre punto y punto. Se trata de una especie de “tic” como tiene, por ejemplo, Rafael Nadal.
En el caso del manacorí, es habitual que deje todas las botellas de agua con la etiqueta “mirando” hacia un lado. Para muchos, estas costumbres contienen un alto grado de superstición o cábala. Sin embargo, la actual 29° del mundo no piensa de esa manera.
“Siempre, entre punto y punto, me tomo un par de segundos para ir al fondo de la pista y “juguetear” con las cuerdas de la raqueta” confesó Sharapova, quien agregó que “es lindo cuando estás jugando en frente de miles de personas, ya sea en un buen o mal momento, para acumular pensamientos”.
Además, la ex número 1 del mundo aseguró que “esto es algo que he estado haciendo desde hace un tiempo largo y continúo hasta el día de hoy”, aunque aclaró que “creo que se trata más de una rutina que de algo supersticioso”.
Sobre este extraño “tic”, la nacida en Niagan explicó: “Soy lo suficientemente experimentada como para saber qué funciona y qué no en términos de preparación antes y durante los partidos”, e insistió con la idea de que “no sé si se trata de supersticiones, sino más de rituales o rutinas que incorporé con los años de carrera”.
Por otro lado, a sus 31 años, no habló en forma concreta del retiro, aunque se refirió al respecto de manera potencial: “Siempre veremos nuevos talentos. Grandes jugadores que están haciendo la transición a los profesionales. Cuando te retiras, siempre habrá alguien que ocupe tu lugar en la clasificación”, finalizó Sharapova.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Sharapova sufre pero comienza con triunfo en Roma


La rusa María Sharapova, número 40 del ránking WTA, tuvo que sufrir este martes para doblegar por 7-5, 3-6 y 6-2 a la australiana Ashleigh Barty en la primera ronda del torneo de tenis de Roma. En su décima participación en el Foro Itálico, donde se coronó tres veces (2011, 2012 y 2015), Sharapova salió ganadora.

jueves, 8 de marzo de 2018

Sharapova cae en primera ronda frente a la japonesa Naomi Osaka

Hacía tres años que Maria Sharapova no pisaba el torneo de Indian Wells, pero la rusa fue incapaz de mostrar su mejor versión y perdió a las primeras de cambio frente a la japonesa Naomi Osaka por un doble 6-4.

Osaka se medirá en la siguiente fase a la trigesimoprimera favorita, Agnieszka Radwanska.

En otros partidos de la jornada, Sam Stosur se rehizo tras un inicio titubeante y logró imponerse a la estadounidense Lauren Davis por 3-6, 6-3 y 6-3. De esa forma, Stosur avanza a segunda ronda, donde se medirá a Kristina Mladenovic.

Además, la adolescente Amanda Anisimova, de 16 años, batió a la número 94 del mundo, Pauline Parmentier, y se enfrentará en segunda ronda a Anastasia Pavlyuchenkova.

"Estoy muy orgullosa de mí misma", dijo la joven en la cadena Tennis Channel. "Lo más importante a la hora de jugar contra profesionales es ser dura mentalmente. Trato de hacer las cosas con calma", indicó.

En un choque titánico de dos horas y 23 minutos, la suiza Belinda Bencic tumbó a Timea Babos por 1-6, 6-1, 7-6(4) y se citó en segunda ronda con Jelena Ostapenko, en tanto que la canadiense Eugenie Bouchard decepcionó y cayó contra Sachia Vickery por 6-3 y 6-4.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Demandan a Sharapova en la India

La tenista rusa María Sharapova ha sido denunciada en la India por un particular que asegura haber invertido en un proyecto inmobiliario fraudulento del que la deportista era imagen publicitaria.
Un tribunal de Delhi ordenó a la policía la apertura de una investigación después de que Bhawana Agarwal demandara a la inmobiliaria Homestead, por supuestamente no tener licencia para construir un lujoso complejo residencial llamado "Ace by Sharapova", informó hoy a Efe el abogado de la demandante, Piyush Singh.
La demandante asegura que pagó unos 70.000 euros ($us 813.000) para reservar un apartamento en un proyecto de viviendas del que la tenista era imagen.
Sharapova "debería haberse asegurado de la legalidad del proyecto que estaba promocionando, eso es lo que la ley dice", explicó a Efe Singh, al justificar la inclusión de la deportista en la demanda.
En opinión del letrado, la rusa "no solo promovió de forma agresiva las actividades fraudulentas de los acusados, sino que además apoyó el proyecto de forma pública y es, por lo tanto, parte de esta conspiración criminal".
Según el abogado, Sharapova viajó a la India "dos o tres veces en 2013 para conocer a los posibles compradores".
La publicidad de Homestead señala que el complejo residencial debía contar con una cancha de tenis donde los habitantes "podrían incluso disfrutar de una sesión privada" cuando estuviese en la India.
Según Singh, la policía, a la que se le ordenó la semana pasada la apertura de la investigación, debe determinar "en los próximos 30 o 60 días" si hubo delito o no.
"Ace by Sharapova" no es el único proyecto de Homestead que porta el nombre de un conocido deportista, ya que entre sus proyectos se cuenta la "Michael Schumacher World Tower", esta sí, en proceso de construcción.
No es la primera vez que en la India una figura pública se ve envuelta en una demanda contra un producto o servicio que promocionan publicitariamente.
El popular actor indio Amitabh Bachchan se vio inmerso en una demanda en 2015 contra la multinacional Nestlé por la venta de unos noodles (pasta) precocinados de Maggi, una de las compañías del grupo, que contenían exceso de plomo y que fueron retirados del mercado.
Bachchan, junto a otras celebridades, promocionó estos fideos, motivo por el cual fue incluido entre los demandados y un juez ordenó una investigación policial.

domingo, 15 de octubre de 2017

Sharapova conquista su primer título desde la sanción por dopaje

La tenista rusa Maria Sharapova conquistó este domingo en Tianjin (China) su primer título WTA desde su vuelta al circuito en abril, después de haber purgado una suspensión de 15 meses por dopaje.

La rusa, exnúmero 1 del mundo y 86ª en la actualidad, superó en la final a la bielorrusa Aryna Sabalenka (102ª) por 7-5, 7-6 (10/8), ganando así un torneo en el que participó en calidad de invitada y en el que no concedió un solo set.

Sharapova, de 30 años, conquistó su título 36 WTA, el primero desde que ganase en Roma en 2015.

La rusa tuvo que remontar en los dos sets (4-1 en el primero, 5-1 en el segundo), y llegó incluso a salvar una bola de set. Su rival bielorrusa pecó de inexperiencia en su primera final WTA.

El de Tianjin era el séptimo torneo en que participaba desde su vuelta a las pistas después de su sanción por positivo de Meldonium en el Abierto de Australia de 2016.

No invitada a Roland-Garros, fue víctima poco después de una lesión en el muslo que le impidió participar en Wimbledon.

Invitada por los organizadores al Abierto de Estados Unidos a finales de agosto, Sharapova había alcanzado los octavos de final después de un triunfo de prestigio ante la actual número 1 del mundo, la rumana Simona Halep.

Sharapova, que ascenderá al Top-60 de la WTA en la clasificación del lunes, intentará proseguir su racha en casa, en el Torneo de Moscú, para el que también recibió una invitación.

El Torneo de Tianjin se disputó sobre superficie dura y reparte 426.750 dólares en premios.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Del Potro y Sharapova caen en Pekín



La eliminación de la rusa María Sharapova ante la segunda cabeza de serie, la rumana Simona Halep, y la derrota del argentino Juan Martín del Potro ante el búlgaro Grigor Dimitrov, que jugará los cuartos de final ante el español Roberto Bautista, marcaron hoy una intensa jornada del Abierto de China.

En el primer día de sol y calor del torneo después de unos inicios fríos y grises, Del Potro perdió en los momentos más decisivos, pese a que llegó a ir por delante en el marcador en los dos sets disputados.

El argentino acabó cediendo en ambos, por 7-6(6) y 7-5, ante Dimitrov, tercer cabeza de serie que con un juego agresivo acabó desconcentrando a "Delpo".

El jugador búlgaro tendrá un interesante duelo en cuartos contra Bautista, quinto favorito, quien tuvo un partido más sencillo de lo esperado y venció al británico Aljaz Bedene por 6-0 y 4-0, con abandono del segundo por problemas físicos en su rodilla derecha.

Otros jugadores que ganaron el pase a cuartos de final en el cuadro masculino fueron el australiano Nick Kyrgios, quien doblegó al alemán Mischa Zverev por 3-6, 6-2 y 6-2, y el belga Steve Darcis, verdugo del español Pablo Carreño en primera ronda y que en este segundo partido venció al serbio Dusan Laiovic (6-3 y 6-4).

En el cuadro femenino, Sharapova se midió frente a una Halep en estado de gracia que le propinó un doble 6-2, por lo que la rumana es la primera en asegurarse su pase a cuartos y sigue amenazando el número uno de la española Garbiñe Muguruza, quien se retiró en primera ronda de este torneo por enfermedad.

También aspira a ese número uno la ucraniana Elina Svitolina, quien venció en segunda ronda y por la vía rápida a la australiana Ashleigh Barty por 6-4 y 6-2.

Otro duelo interesante de la jornada fue el que garantizó el pase a la tercera ronda a la letona Jelena Ostapenko al vencer a la australiana Samantha Stosur (6-3 y 7-5), lo que además le brindó el billete para el torneo de Maestras de Singapur.

Mañana, en otra interesante jornada, el español Rafael Nadal, primer favorito, se juega el pase a cuartos ante el ruso Karen Khachanov, mientras que el segundo cabeza de serie, el alemán Alexander Zverev, se mide con el mismo objetivo con el italiano Fabio Fognini.

domingo, 1 de octubre de 2017

Sharapova arranca con un triunfo su participación en el torneo de Pekín

La rusa María Sharapova, invitada por la organización, arrancó con un triunfo su participación en el torneo de Pekín tras imponerse en tres sets, por 7-6 (3), 5-7 y 7-6 (7), a la letona Anastasia Sevastova, que dispuso de un punto de partido y que eliminó a la siberiana del pasado Abierto de Estados Unidos.

Sharapova, ganadora en Pekín en 2014, alcanzó la segunda ronda de la competición tras salir airosa de un enconado duelo que superó las tres horas de juego.

El choque estuvo cargado de alternativas. Sin una dominadora fija. Sin embargo, fue Sharapova la que mostró mayor firmeza en los momentos clave del choque, especialmente en el desempate de la manga definitiva.

Sharapova jugará en segunda ronda ante la vencedora del choque entre la estadounidense Jennifer Brady y la rusa Ekaterina Makarova.

Además, arrancaron con éxito en el torneo la rumana Simona Halep, segunda favorita, que necesitó las tres mangas para superar a la estadounidense Alison Riske.

jueves, 31 de agosto de 2017

Sharapova mantiene su regreso triunfal

La tenista rusa Maria Sharapova mantuvo su vuelta triunfal a la competición del Abierto de Estados Unidos al conseguir el pase a la tercera ronda tras vencer en tres sets por 6-7 (4), 6-4 y 6-1 a la húngara Timea Babos.

La exnúmero uno del mundo, que dio la gran sorpresa en la primera ronda al eliminar a la rumana Simona Halep, segunda cabeza de serie, confirmó que la ausencia de la competición durante 15 meses de suspensión por dopaje, le ha ayudado a recuperar su mejor forma física, y eso fue lo que de nuevo le dio la victoria.

Después de haber perdido la primera manga en el desempate, Sharapova tuvo más consistencia con su tenis, además de mejor saque y un gran resto que fueron las armas que le abrieron el camino a la victoria tras dos horas y 19 minutos de acción.

La campeona del Abierto de Estados Unidos del 2009 estuvo intratable con su saque al conseguir 12 directos y aunque cometió seis dobles faltas, consiguió siempre los tantos decisivos que le ayudaron a superar los 36 errores no forzados que cometió por 39 golpes ganadores.

En esa faceta del juego, Babos también fue inferior al cometer 24 errores no forzados por apenas 13 golpes ganadores, mientras que con su saque no logró ningún aces y cometió una doble falta.

Dentro de la competición femenina, los partidos de la primera ronda que no se pudieron jugar por la lluvia dejaron también los triunfos de las cabezas de serie favoritas con la ucraniana Elina Svitolina al frente.

Svitolina, cuarta cabeza de serie, aunque tuvo que irse a tres sets venció por 6-0, 6-7 (5) y 6-3 a la checa Katerina Siniakova, que al final no pudo con los mejores golpes de derecha de la tenista ucraniana.

Mientras que la rusa Svetlana Kuznetsova, octava cabeza de serie, también tuvo que irse a tres mangas antes de superar a la checa, Marketa Vondrousova por 4-6, 6-4 y 7-6 (2).

La polaca Agnieszka Radwanska, décima cabeza de serie, también logró el pase a la segunda ronda con su triunfo por 6-4 y 7-6 (3) ante la croata Petra Martic.

domingo, 11 de junio de 2017

Sharapova no jugará la previa de Wimbledon

María Sharapova se retiró de la fase previa del torneo de Wimbledon a causa de una lesión en el muslo izquierdo.

Sharapova, campeona de cinco torneos de Grand Slam, dijo ayer que el desgarre muscular que sufrió en el Abierto de Italia el mes pasado no le permitirá competir en los certámenes de césped que había contemplado en las próximas semanas.

La tenista rusa recibió una invitación para entrar al cuadro principal al torneo de Birminghan, Inglaterra en junio.

La exnúmero uno del mundo acaba de regresar al circuito tras cumplir una suspensión de 15 meses por uso de sustancias prohibidas.

Su posición en el ranking de la WTA -178- sigue siendo muy baja para entrar directamente en los cuadros principales. Se le negó el wildcard para Roland Garros.

Sharapova, que tenía intención en participar primero en el torneo de Birmingham, también sobre hierba, indicó en un comunicado que no se había podido recuperar del desgarro muscular sufrido en el muslo de su pierna izquierda en el torneo de Roma.

La jugadora rusa volvió a la competición en el torneo de Stuttgar del pasado mes de abril.

miércoles, 17 de mayo de 2017

El Roland Garros no invitará a Sharapova



La organización del Roland Garros declinó invitar al torneo que se disputará entre el 28 de mayo y el 15 de junio a la tenista rusa María Sharapova,

quien cumplió quince meses de sanción por el consumo del fármaco cardiovascular Meldonium.

El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, consideró que no hay margen de invitaciones para quien regresa de una sanción por dopaje.

Sharapova, de 30 años, regresó a las pistas en abril, en el torneo de Sttutgart, al que llegó a semifinales, después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rebajara de dos años a quince meses su suspensión por consumo de Meldonium.

A la baja de la ganadora de dos Roland Garros (2012 y 2014) se une en el cuadro masculino la del suizo Roger Federer, que anunció ayer que no disputará el prestigioso torneo en tierra batida para preparar mejor el resto de la temporada.

“Si es posible que haya una ‘wild card’ (invitación) cuando se regresa de una lesión, no puede haber una cuando se regresa de una sanción por dopaje. Cabe a María demostrar, día a día, torneo a torneo, su energía para reconquistar grandes torneos. El torneo (Roland Garros) pesa más que sus jugadores o jugadoras”, apreció este martes Giudicelli en el Facebook Live.

Desde su regreso, la antigua número uno del mundo y ganadora de cinco Grand Slams ya ha disputado los torneos de Stuttgart (semifinales) y Madrid (dieciseisavos) y actualmente está en liza en el de Roma.

Sharapova fue sancionada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) con dos años de suspensión por consumo de Meldonium, fármaco que se utiliza para combatir los problemas cardiovasculares y que tanto su inventor como el presidente ruso, Vladímir Putin, entre otros, no consideran sustancia dopante.

En cambio, la ITF y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) consideran que el Meldonium es un “modulador metabólico” que incrementa el rendimiento físico y mental.

Sharapova, que en un principio admitió que había cometido “un gran error” y pidió “una segunda oportunidad”, negó después que consumiera Meldonium diariamente y que “fuera avisada cinco veces sobre la inminente prohibición de la medicina”.

domingo, 30 de abril de 2017

Kristina Mladenovic entierra el sueño de Sharapova

La francesa Kristina Mladenovic terminó con el sueño de la rusa María Sharapova, a quien venció por 3-6, 7-5 y 6-4, para alcanzar la final del torneo de Stuttgart, incluido en el circuito WTA.

El regreso a las canchas fue esperanzador para la tenista siberiana, que se quedó a un paso de la final. En su primer torneo en 15 meses, tiempo que estuvo al margen de las pistas sancionada por dopaje, Sharapova se mostró a un buen nivel.

Sin embargo, no pudo cerrar el encuentro contra Mladenovic. Llevó la iniciativa pero decayó poco a poco después. No pudo frenar la reacción de la francesa, que logró igualar al apuntarse la segunda manga y, después, ganar también el tercer y definitivo parcial, tras dos horas y 38 minutos de partido.

Mladenovic se enfrentará en la final a la vencedora del choque entre la alemana Laura Siegemund y la rumana Simona Halep, cuarta favorita.

viernes, 28 de abril de 2017

La rusa Sharápova avanza en el abierto de Stuttgart



María Sharápova ganó su segundo partido consecutivo en su regreso al circuito en el torneo de Stuttgart al derrotar ayer jueves a su compatriota Ekaterina Makarova, 43 del mundo, por 7-5 y 6-1.

Veinticuatro horas después de doblegar a la italiana Roberta Vinci en su vuelta a la competición después de 15 meses tras cumplir una sanción por dopaje, la exnúmero uno del mundo liquidó a Makarova, con nueve saques directos y sin ceder una sola vez su saque, en 79 minutos para alcanzar los cuartos de final.

La jugadora rusa, invitada especial, había ganado ya a Makarova en los seis precedentes, cediendo un solo set en el primero de ellos en Madrid en 2011.

Sharapova, ganadora de este torneo en 2012, 13 y 14, se enfrentará en cuartos contra la estonia Anett Kontaveit, de la fase previa y reciente finalista en Beil (Suiza) que anoche se impuso a la española Garbiñe Muguruza, quinta favorita).

“Para ser el segundo partido desde el de ayer y al haber pasado la emoción del regreso, siento que me he calmado para concentrarme en el juego. Ejecuté un buen plan y fui sólida”, dijo Sharápova a pie de pista.

“En el primer set ambas sacamos muy bien hasta los últimos juegos. Estoy muy contenta de haberlo sacado adelante”, comentó la rusa que admitió que una cosa son los entrenamientos y otra los partidos oficiales.

“El entrenamiento es muy distinto, no se puede comparar. Te puedes preparar lo mejor posible, pero cuando juegas tienes que confiar en el trabajo que hiciste”, dijo. “Y es lo que estuve haciendo los últimos meses. Definitivamente fue grandioso volver a jugar y estar en los cuartos de final aquí otra vez es muy especial”, señaló Sharápova.

martes, 25 de abril de 2017

Sharapova está de vuelta en medio de polémica



La presencia de Maria Sharapova este miércoles en Stuttgart marcará la tercera jornada de este torneo WTA, dotado con 776.000 dólares en premios, que la rusa ya ha ganado en 2012, 13 y 14, un polémico regreso después de 15 meses de estar apartada de las pistas, tras ser sancionada por el consumo de Meldonium.

En esa jornada, reservada para las principales cabezas de serie del torneo, como la alemana Angelique Kerber (1), la checa Karolina Pliskova, la rumana Simona Halep (4) y la española Garbiñe Muguruza (5), reaparece la siberiana que acaba de cumplir 30 años contra la italiana Roberta Vinci, después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rebajara de dos años a 15 meses su suspensión.

Su premisa es reivindicar su nombre después de las críticas de varias compañeras del circuito que entienden que una vez cumplido su castigo no debería tener mayores privilegios, y luchar si hiciera falta en las fases previas de los torneos, algo que no cumplirá ni en Stuttgart, Madrid ni en Roma, eventos en los que su tirón mediático e influencia de los patrocinadores han pesado lo suficiente para hacerle un sitio como fuera, directamente en el cuadro principal.

Roland Garros se mantiene mientras a la expectativa, y solo se pronunciará el 15 de mayo para anunciar si la rusa, sin ránking esta semana, se verá beneficiada también.

Bernard Giudicelli, nuevo presidente de la Federación Francesa de Tenis, expresó a principios de marzo su poca disposición para favorecer a la rusa. "No podemos invertir un millón y medio de euros en la lucha contra el dopaje" y luego invitar a una jugadora sancionada por el consumo de un producto prohibido, dijo Giudicelli a "L'Equipe", palabras que coincidían con las del británico Andy Murray, número uno del mundo: "Tienen que ganarse el puesto con trabajo", señaló el de Dunblane.

Sharapova siempre se ha quejado de las envidias del circuito hacia ella, quizás porque durante más de una década, según Forbes, ha sido la atleta femenina más comercial del mundo, y su presencia ha revolucionado los patrocinios.

Es empresaria y ha aprovechado su ausencia en las pistas para seguir cursos en la Escuela de Negocios de Harvard, ha invertido en la plataforma Charly, y su firma de dulces 'Sugarpova' continúa dando beneficios, y según su agente, ha conseguido el "home run" del chocolate, y se venderá en más de 50.000 ubicaciones a finales de 2018 gracias a los acuerdos con dos grandes cadenas, Kroger Co., la más grande de EE.UU., y 7-Eleven.

Además ha aprovechado los 15 meses de retiro para preparar un libro autobiográfico que puede dejarle grandes beneficios cuando salga en septiembre: "Imparable. Mi vida hasta ahora", una historia que ella misma ha calificado de sacrificio, sobre lo que se debe dejar atrás para triunfar. "Una historia sobre una niña, su padre y su loca aventura", dijo en su presentación, en alusión a la decisión de trasladarse a EE.UU. cuando tenía siete años.

Algunas cosas han cambiado en el circuito durante la ausencia de la ganadora de 35 títulos, número uno del mundo durante 21 semanas que posee un Abierto de Australia (2008), dos Roland Garros (2012 y 2014), un Wimbledon (2004) y un Abierto de Estados Unidos (2006), y que ha ganado en premios oficiales casi 36 millones y medio de dólares.

'Masha' se encuentra con la noticia de que la estadounidense Serena Williams, con la que disputó precisamente antes de ser sancionada su último partido en los cuartos del Abierto de Australia de 2016, ganó este enero por séptima vez en Melbourne, estando ya embarazada.

En el circuito masculino ha visto la rusa como el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray están a la espera de encontrar su mejor momento, y en contraste un veterano de 35 años, el suizo Roger Federer, ha ganado ya tres títulos esta temporada: el primer Grand Slam del año y los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami, y otro veterano, el español Rafael Nadal, de 30, se ha convertido en el primero en ganar diez veces un mismo torneo, en Montecarlo.

Por cálculos de la lista mundial, Serena ocupa el número uno del mundo de nuevo esta semana, desbancando a la alemana Angelique Kerber, y en Stuttgart, el resto de las que pugnan por el puesto de la americana juegan también allí, junto con Maria, a excepción de la eslovaca Dominika Cibulkova, lesionada, que también tenía previsto participar. Reunión de rivales donde pueden saltar chispas.

martes, 14 de marzo de 2017

Sharapova volverá a jugar el 26 de abril

La rusa Maria Sharapova tiene el beneplácito de la Asociación de Jugadoras (WTA) para recibir invitaciones y poder participar en torneos desde el próximo miércoles 26 de abril, tras finalizar su periodo de suspensión de 15 meses.

Así lo ha confirmado ayer la WTA en un comunicado en el que expresa que Sharapova, excampeona de torneos de Grand Slam y finalista del Masters puede "solicitar y recibir un número ilimitado de invitaciones, entre las que se incluye el Porsche Tennis Grand Prix (Stuttgart), donde la rusa hará su regreso".

La reacción de la WTA se produce días después de que jugadoras como la danesa Caroline Wozniacki expresaron su disconformidad con las invitaciones de Sharapova, que también participará con esta condición en el Mutua Madrid Open.

"Es cuestionable, sea quien sea, que se le permita a una jugadora que está suspendida poder competir esa semana. Eso es una falta de respeto a las otras. Cuando una tenista ha sido sancionada por dopaje, debe empezar desde abajo y luchar", dijo Wozniacki en Indian Wells.

jueves, 9 de febrero de 2017

Sharapova está cerca del volver

La rusa María Sharapova volverá nuevamente a las canchas de manera oficial. La tenista competirá en el torneo de Madrid apenas unos días después de volver al circuito tras su sanción por doping, anunció el departamento de prensa del certamen español.

Sharapova, de 29 años, recibirá una tarjeta de invitación para poder disputar el torneo madrileño en las instalaciones de la Caja Mágica entre el 7 y el 14 de mayo.

La exnúmero uno del ránking mundial tiene previsto regresar a la acción en abril en el torneo de Stuttgart, tras cumplir una sanción de 15 meses por doping. La suspensión termina de manera oficial el 26 de abril.

Sharapova, ganadora de cinco Grand Slams, anunció el año pasado que había dado positivo por meldonium, un fármaco que la Agencia Mundial Antidoping (AMA) incluyó en su lista de sustancias prohibidas el 1 de enero de 2016.

Inicialmente, la Federación Internacional de Tenis (ITF) suspendió a la jugadora por dos años, aunque luego el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) redujo la sanción a 15 meses.

El director del torneo, Manolo Santana, indicó que tras considerar la petición de invitación “han decidido otorgársela”.

“María es una de las mejores jugadoras de los últimos 15 años y además es campeona del Mutua Madrid Open. En Madrid siempre juega muy bien y estoy seguro de que volverá a las pistas motivada”.

Sharapova ganó el título sobre la tierra madrileña en 2014, tras ganar en la final a la rumana Simona Halep.

martes, 10 de enero de 2017

Sharapova volverá a competir en abril tras su sanción por dopaje

La tenista rusa Maria Sharapova anunció el martes que regresará a la competencia en abril en el Abierto de Stuttgart después de cumplir una sanción por dopaje de 15 meses.

La cinco veces ganadora de torneos de Grand Slam fue suspendida inicialmente por dos años tras dar positivo por meldonium el año pasado en el Abierto de Australia.

La ex número uno del mundo, una de los atletas mejor pagadas del mundo en los últimos diez años, admitió que usó meldonium durante años y que no era consciente de que la sustancia estaba prohibida desde principios de 2016.

Su suspensión se redujo posteriormente a 15 meses tras una apelación.

"No podría estar más feliz por tener mi primer partido en el circuito (tras la sanción) en uno de mis torneos favoritos", dijo en la página web del torneo la rusa, quien ganó tres veces consecutivas, entre 2012 y 2014, el evento que se disputa en una pista cubierta en polvo de ladrillo.

Sharapova volverá a la acción a tiempo para disputar Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, que comienza el 22 de mayo.

La deportista, que cumplirá 30 años el 19 de abril, ganó 29,7 millones de dólares en 2015, cuando fue la atleta femenina mejor pagada del mundo.

miércoles, 5 de octubre de 2016

El TAS rebaja suspensión de Sharápova a 15 meses, podrá competir en 2017



La tenista rusa María Sharápova podrá regresar a las pistas el 26 de abril de 2017 después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rebajara este martes la sanción de dos años que recibió por consumo del fármaco cardiovascular Meldonium.

"Sharápova podrá competir a partir del 26 de abril de 2017 después de la reducción del período de descalificación", anunció Shamil Tarpíschev, presidente de la Federación de Tenis de Rusia.

Tarpíschev, quien consideró que Rusia debe estar satisfecha por la decisión, cree que a la hora de rebajar la sanción a 15 meses el TAS tuvo en cuenta la "intachable reputación" de Sharápova, antigua número uno del mundo y ganadora de cinco Grand Slams.

El tribunal con sede en Lausana explicó hoy en un comunicado que Sharápova violó las reglas antidopaje al consumir un fármaco incluido en la lista de sustancias prohibidas, pero éste no fue un error "significativo".

"Por ello, la descalificación de quince meses es el castigo más apropiado", señala.

De esta forma, Sharápova se perderá la próxima edición del Abierto de Australia, pero llegará a tiempo a la temporada de tierra y a Roland Garros, torneo que se adjudicó en dos ocasiones (2012 y 2014).

La nota recuerda que la rusa admitió públicamente que había cometido esa infracción "de manera inadvertida", ya que ella y su equipo no llegaron a darse cuenta de que Meldonium había sido incluido en la lista de sustancias dopantes en enero pasado.

Además, recordó que su doctor le había prescrito ese medicamento hace diez años y que no lo consumió para mejorar su rendimiento, sino por motivos de salud, por lo que recurrió al TAS para que le rebajara la sanción impuesta por la ITF.

El entrenador del equipo olímpico, Vladímir Camelzon, aseguró que la decisión del TAS permitirá a Sharápova "recuperar su buen nombre" y acusó a la ITF y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de "inventar un problema para acabar con una gran deportista".

La ITF impuso el 8 de junio una suspensión de dos años a Sharápova por consumo de Meldonium, fármaco que se utiliza para combatir los problemas cardiovasculares y que, entre otros, su inventor y el presidente ruso, Vladímir Putin, no consideran sustancia dopante.

En cambio, la federación internacional considera que Meldonium es un "modulador metabólico" que incrementa el rendimiento físico y mental.

Sharápova, que en un principio admitió que había cometido "un gran error" y pidió "una segunda oportunidad", negó después que consumiera Meldonium diariamente y que "fuera avisada cinco veces sobre la inminente prohibición de la medicina".

Nada más conocerse la sanción, algunas compañías rompieron sus contratos publicitarios con la deportista, considerada la más rica del mundo y que perdió muchos millones de dólares debido al escándalo de dopaje, aunque otras empresas la defendieron hasta el final.

(04-10-2016)

martes, 4 de octubre de 2016

TAS resuelve hoy el caso Sharapova

El Tribunal de Arbitraje Deportivo resolverá hoy el caso de la tenista rusa Maria Sharapova, sancionada por dos años por la Federación Internacional de Tenis (FIT) debido al consumo de meldonium. Así lo ha anunciado este organismo desde su sede en Lausana (Suiza).

La ex número uno del mundo dio positivo en un control el pasado 26 de enero, cuando disputaba el Abierto de Australia. El análisis de la muestra de orina dio positivo por meldonium.

miércoles, 15 de junio de 2016

Sharapova apela sanción ante TAS

La tenista rusa Maria Sharapova ha presentado ayer ante el TAS una apelación contra la sanción de dos años impuesta por la Federación Internacional de Tenis (ITF) por el positivo en un control que le fue efectuado el 26 de enero pasado durante el Abierto de Australia.

Sharapova ha presentado la petición de que se anule la sanción o que se reduzca. Las partes han acordado un procedimiento abreviado que permitirá que el TAS tome una decisión, a más tardar, el 18 de julio.

Un tribunal consideró que incurrió en una violación del código antidopaje y la ITF invalidó los resultados desde el 26 de enero de 2016. En la orina fue hallado Meldonium, modulador que aumenta el rendimiento.

jueves, 9 de junio de 2016

Dos años sin la rusa María Sharapova

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció ayer una sanción de dos años a la rusa Maria Sharapova (foto) por el positivo en un control que le fue realizado el pasado 26 de enero, durante la disputa del Abierto de Australia.

Un tribunal independiente consideró que Maria Sharapova incurrió en una violación del código antidopaje y, en consecuencia, la ITF invalidó los resultados obtenidos por la tenista rusa desde el 26 de enero de 2016, fecha en que comienza la suspensión de dos años, según confirmó la ITF.

En el comunicado facilitado por el organismo que rige el tenis mundial se indica que en el análisis de la muestra de orina recogida después de su partido de cuartos de final del Abierto de Australia, realizado en un laboratorio acreditado por la WADA en Montreal (Canadá), fue hallado Meldonium, un “modulador metabólico” que se fabrica en Letonia y que incrementa el rendimiento físico y mental.

Desde el 1 de enero de 2016 figura en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y el Programa Antidopaje del Tenis.

Fue la propia jugadora de Niagan, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, quien el pasado 7 de marzo adelantó en una rueda de prensa celebrada en Los Ángeles (Estados Unidos) el positivo que le había sido comunicado por carta el día 2 de ese mismo mes. Entonces aseguró que consumía Meldonium “desde hacía diez años” y que desconocía su reciente prohibición. Los días 18 y 19 de marzo de 2016, Sharapova ofreció su versión ante el tribunal independiente que este miércoles comunicó su resolución: un periodo de suspensión de dos años, debido a la pronta admisión de su culpabilidad. Hasta la medianoche del 25 de enero de 2018, por lo tanto, la tenista estará apartada de la competición.

Además, perderá los puntos y ganancias en premios obtenidos en su última participación en el Abierto de Australia.

Maria Sharapova ya asumió públicamente “toda la responsabilidad” y aceptó que ese “gran error” detendría su carrera.

Alejada del circuito desde su derrota en los cuartos de final del Abierto de Australia, Sharapova dijo ese día que no desea concluir su carrera de esta manera.

“No quiero terminar mi carrera con una suspensión por dopaje”, destacó la campeona rusa. “Mi esperanza es que pueda tener una segunda oportunidad y volver a competir”, agregó. No podrá hacerlo hasta el 26 de enero de 2018.