La bielorrusa Victoria Azarenka ganó ayer su tercer Premier Mandatory de Miami al derrotar a la rusa Svetlana Kuznetsova por 6-3 y 6-2 y evidenció que es la rival a batir en este inicio de temporada.
Con este triunfo, Azarenka, campeona en Cayo Vizcaíno en 2009 y 2011, logró un registro que apenas otras dos tenistas han logrado en la historia, ganar en Indian Wells y Miami el mismo año: la alemana Steffi Graf (1994 y 1996) y la belga Kim Clijster (2005).
La bielorrusa volvió a no ceder un set, al igual que en todo el torneo, y su gran actuación la devolverá al top 5 de la WTA, mientras que Kuztnetsova se alzará hasta el puesto 13.
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Azarenka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azarenka. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de abril de 2016
martes, 8 de septiembre de 2015
Wawrinka y Azarenka se anotan en la fase de los cuartos de final del Us Open
El suizo Stan Wawrinka, quinto cabeza de serie, hizo buenos los pronósticos y pasó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos al ganar por 6-4, 1-6, 6-3 y 6-4 al local Donald Young, número 68 del mundo, la sorpresa en el cuadro masculino.
Wawrinka, actual campeón de Roland Garros, aunque no mostró su mejor tenis, fue siempre superior al jugador estadounidense, que sólo brilló en la segunda manga, cuando el suizo perdió por completo el control de su saque.
Luego, todo volvió a la normalidad y después de dos horas y nueve minutos, Wawrinka logró por cuarta vez, la segunda consecutiva, estar entre los ocho mejores del Abierto de EEUU.
La eliminación de Young deja al tenis masculino estadounidense con solo un representante en el torneo, el decimotercer cabeza de serie, John Isner, quien se enfrentará al también suizo Roger Federer, segundo favorito.
La tenista bielorrusa Victoria Azarenka, vigésima cabeza de serie, logró el pase a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos al vencer por 6-3 y 6-4 a la local Varvara Lepchenko, número 46 del mundo.
La victoria permite a Azarenka estar por cuarta vez consecutiva entre las ocho mejores en el último torneo de Grand Slam, donde ya disputó las finales del 2012 y 2013 que perdió frente a la estadounidense Serena Williams.
Azarenka, de 26 años, necesitó una hora y 32 minutos para superar a su rival.
Wawrinka, actual campeón de Roland Garros, aunque no mostró su mejor tenis, fue siempre superior al jugador estadounidense, que sólo brilló en la segunda manga, cuando el suizo perdió por completo el control de su saque.
Luego, todo volvió a la normalidad y después de dos horas y nueve minutos, Wawrinka logró por cuarta vez, la segunda consecutiva, estar entre los ocho mejores del Abierto de EEUU.
La eliminación de Young deja al tenis masculino estadounidense con solo un representante en el torneo, el decimotercer cabeza de serie, John Isner, quien se enfrentará al también suizo Roger Federer, segundo favorito.
La tenista bielorrusa Victoria Azarenka, vigésima cabeza de serie, logró el pase a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos al vencer por 6-3 y 6-4 a la local Varvara Lepchenko, número 46 del mundo.
La victoria permite a Azarenka estar por cuarta vez consecutiva entre las ocho mejores en el último torneo de Grand Slam, donde ya disputó las finales del 2012 y 2013 que perdió frente a la estadounidense Serena Williams.
Azarenka, de 26 años, necesitó una hora y 32 minutos para superar a su rival.
sábado, 11 de enero de 2014
Williams quiere quebrar dominio de Azarenka
La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, debutará contra la tenista local Ashleigh Barty en el Abierto de Australia, donde la menor de las Williams buscará acabar con el dominio de la bielorrusa Victoria Azarenka, campeona de las dos últimas ediciones del torneo.
La cinco veces ganadora del primer Grand Slam de la temporada, Serena Williams, podría igualar a la australiana Nancye Bolton como segunda jugadora con más títulos individuales en Melbourne de levantar su sexto trofeo.
Para ello deberá superar un primer cuarto de cuadro en el que se combinan el talento de jóvenes como la estadounidense Madison Keys, la británica Laura Robson o la canadiense Eugenie Bouchard con grandes nombres como los de la italiana Sara Errani, la serbia Ana Ivanovic o la australiana Samantha Stosur.
En semifinales, Serena Williams se encontrará previsiblemente con la china Na Li, finalista en los años 2011 y 2013, quien se vio encuadrada junto a las alemanas Angelique Kerber y Sabine Lisicki, la checa Petra Kvitova y la rusa Ekaterina Makarova.
Por la parte más baja del cuadro, la bielorrusa Victoria Azarenka iniciará la conquista de su tercer título consecutivo en Melbourne ante la sueca Johanna Larsson.
La cinco veces ganadora del primer Grand Slam de la temporada, Serena Williams, podría igualar a la australiana Nancye Bolton como segunda jugadora con más títulos individuales en Melbourne de levantar su sexto trofeo.
Para ello deberá superar un primer cuarto de cuadro en el que se combinan el talento de jóvenes como la estadounidense Madison Keys, la británica Laura Robson o la canadiense Eugenie Bouchard con grandes nombres como los de la italiana Sara Errani, la serbia Ana Ivanovic o la australiana Samantha Stosur.
En semifinales, Serena Williams se encontrará previsiblemente con la china Na Li, finalista en los años 2011 y 2013, quien se vio encuadrada junto a las alemanas Angelique Kerber y Sabine Lisicki, la checa Petra Kvitova y la rusa Ekaterina Makarova.
Por la parte más baja del cuadro, la bielorrusa Victoria Azarenka iniciará la conquista de su tercer título consecutivo en Melbourne ante la sueca Johanna Larsson.
viernes, 3 de enero de 2014
Williams y Victoria Azarenka se citan en la final
La estadounidense Serena Williams y la bielorrusa Victoria Azarenka se disputarán en Brisbane (Australia) el primer torneo de tenis del año tras superar en semifinales a la rusa Maria Sharapova y a la serbia Jelena Jankovic, respectivamente.
La número uno del mundo minó el tenis de Sharapova, tercera cabeza de serie, por decimocuarta vez consecutiva y remarcó su dominio sobre la rusa con una victoria en dos mangas, por 6-2 y 7-6(7), tras poco más de una hora y cuarenta minutos.
Williams dominó con contundencia el inicio del encuentro y cerró la primera manga por un claro 6-2 después de penalizar las concesiones de Sharapova con su servicio.
El segundo set se convirtió en un intercambio de roturas que Serena Williams interrumpió para certificar su presencia en la final con el definitivo 7-6(7), en una segunda manga muy disputada donde Sharapova desaprovechó varias oportunidades para igualar el partido.
La rival de Serena Williams por el primer título del 2014 será la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda favorita, quien remontó un set adverso ante la serbia Jelena Jankovic para acabar imponiéndose por 1-6, 6-3 y 6-4.
En un arranque de partido atípico, Azarenka cedió los tres juegos disputados con su servicio en la primera manga, lo que le situó con una desventaja de 1-6. Sin embargo, la segunda mejor tenista del mundo reaccionó y, pese a conceder hasta siete pelotas de rotura, se llevó la segunda manga por 6-3.
En el set definitivo, Azarenka mejoró el porcentaje de puntos ganados con su primer saque. Un factor de juego que le guió hacia su primera final del año tras más de dos horas de batalla sobre el cemento del Pat Rafter Arena.
"Siento que podría haber jugado mejor, pero fui capaz de adaptarme y jugar el tenis que quería", indicó Azarenka tras el partido. La bielorrusa afrontará mañana, sábado, el "gran desafío" de medir su juego al de Serena Williams. "Si quieres ganar grandes títulos, debes ganar a la mejor", apuntó.
La número uno del mundo minó el tenis de Sharapova, tercera cabeza de serie, por decimocuarta vez consecutiva y remarcó su dominio sobre la rusa con una victoria en dos mangas, por 6-2 y 7-6(7), tras poco más de una hora y cuarenta minutos.
Williams dominó con contundencia el inicio del encuentro y cerró la primera manga por un claro 6-2 después de penalizar las concesiones de Sharapova con su servicio.
El segundo set se convirtió en un intercambio de roturas que Serena Williams interrumpió para certificar su presencia en la final con el definitivo 7-6(7), en una segunda manga muy disputada donde Sharapova desaprovechó varias oportunidades para igualar el partido.
La rival de Serena Williams por el primer título del 2014 será la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda favorita, quien remontó un set adverso ante la serbia Jelena Jankovic para acabar imponiéndose por 1-6, 6-3 y 6-4.
En un arranque de partido atípico, Azarenka cedió los tres juegos disputados con su servicio en la primera manga, lo que le situó con una desventaja de 1-6. Sin embargo, la segunda mejor tenista del mundo reaccionó y, pese a conceder hasta siete pelotas de rotura, se llevó la segunda manga por 6-3.
En el set definitivo, Azarenka mejoró el porcentaje de puntos ganados con su primer saque. Un factor de juego que le guió hacia su primera final del año tras más de dos horas de batalla sobre el cemento del Pat Rafter Arena.
"Siento que podría haber jugado mejor, pero fui capaz de adaptarme y jugar el tenis que quería", indicó Azarenka tras el partido. La bielorrusa afrontará mañana, sábado, el "gran desafío" de medir su juego al de Serena Williams. "Si quieres ganar grandes títulos, debes ganar a la mejor", apuntó.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Azarenka fue eliminada en primera ronda del Abierto de China
La bielorrusa Viktoria Azarenka, segunda cabeza de serie, fue eliminada este lunes en primera ronda del Abierto de China de tenis, torneo de la WTA.
Azarenka cayó ante la alemana Andrea Petkovic por 6-4, 2-6, 6-4.
El Abierto de China, que se disputa hasta el domingo 6 de octubre, se juega sobre superficie dura y reparte 5,2 millones de dólares en premios.
Azarenka cayó ante la alemana Andrea Petkovic por 6-4, 2-6, 6-4.
El Abierto de China, que se disputa hasta el domingo 6 de octubre, se juega sobre superficie dura y reparte 5,2 millones de dólares en premios.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Williams eliminó a Azarenka
La estadounidense Venus Williams acabó con la bielorrusa Victoria Azarenka, que partía como primera favorita del torneo de tenis de Tokio.
Venus, que había ganado a su rival en los dos encuentros precedentes, fue un rodillo en la primera manga, que se llevó por 6-2, y en la segunda también dominaba cuando Azarenka pareció reaccionar al romper su servicio en el octavo juego, pero no culminó la reacción y cedió el parcial por 6-4 para caer en una hora y 21 minutos.
La estadounidense se enfrentará en la tercera ronda a la rumana Simona Halep, decimotercera cabeza de serie, que derrotó a la alemana Andrea Petkovic por 7-6 (4) y 6-3.
También cayó la tercera preclasificada, la italiana Sara Errani, ante la rusa Svetlana Kuznetsova, por un doble 6-4.
No perdonaron, en cambio, la polaca Agnieszka Radwanska (2), que ganó a la canadiense Aleksandra Wozniak, y la danesa Caroline Wozniacki (4), que se impuso a la italiana Flavia Pennetta.
Venus, que había ganado a su rival en los dos encuentros precedentes, fue un rodillo en la primera manga, que se llevó por 6-2, y en la segunda también dominaba cuando Azarenka pareció reaccionar al romper su servicio en el octavo juego, pero no culminó la reacción y cedió el parcial por 6-4 para caer en una hora y 21 minutos.
La estadounidense se enfrentará en la tercera ronda a la rumana Simona Halep, decimotercera cabeza de serie, que derrotó a la alemana Andrea Petkovic por 7-6 (4) y 6-3.
También cayó la tercera preclasificada, la italiana Sara Errani, ante la rusa Svetlana Kuznetsova, por un doble 6-4.
No perdonaron, en cambio, la polaca Agnieszka Radwanska (2), que ganó a la canadiense Aleksandra Wozniak, y la danesa Caroline Wozniacki (4), que se impuso a la italiana Flavia Pennetta.
domingo, 8 de septiembre de 2013
SERENA WILLIAMS ES CAMPEONA DEL US OPEN
La tenista estadounidense Serena Williams logró el título femenino del Us Open tras derrotar en la final a Victoria Azarenka por tres sets a cero.
Williams fue superior a su rival de anoche a quien venció por 7-5, 6-7 y 6-1.
Hoy el torneo concluirá con el lance entre Rafael Nadal y Novak Djokovic.
Williams fue superior a su rival de anoche a quien venció por 7-5, 6-7 y 6-1.
Hoy el torneo concluirá con el lance entre Rafael Nadal y Novak Djokovic.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Azarenka - Williams Final soñado
La final femenina que los aficionados soñaban volver a ver en el Abierto de Estados Unidos, se hizo realidad ayer al repetirse un duelo con sabor a revancha entre la campeona, Serena Williams, y la bielorrusa Victoria Azarenka.
La segunda cabeza de serie pasó a la final al someter por 6-4 y 6-2 a la italiana Flavia Pennetta, la revelación del torneo; y a continuación Williams, primera favorita, confirmó los pronósticos al desarbolar por 6-0 y 6-3 a la china Na li, quinta preclasificada.
Para Azarenka el paso a la final de este domingo fue sudado. Para Williams, una exhibición más. La campeona actual no ha cedido un solo set hasta ahora.
Como sucedió en el duelo de cuartos de final, en el que apisonó a la española Carla Suárez Navarro con doble 6-0, Williams salió imparable en todas las facetas de su juego y no dio opción a Li, que sucumbió en 29 minutos.
Williams, de 31 años, jugará su vigésima primera final en torneos de Grand Slam. Ya ganó dieciséis y ahora busca su quinto título del Abierto estadounidense en dieciocho temporadas como profesional.
La segunda cabeza de serie pasó a la final al someter por 6-4 y 6-2 a la italiana Flavia Pennetta, la revelación del torneo; y a continuación Williams, primera favorita, confirmó los pronósticos al desarbolar por 6-0 y 6-3 a la china Na li, quinta preclasificada.
Para Azarenka el paso a la final de este domingo fue sudado. Para Williams, una exhibición más. La campeona actual no ha cedido un solo set hasta ahora.
Como sucedió en el duelo de cuartos de final, en el que apisonó a la española Carla Suárez Navarro con doble 6-0, Williams salió imparable en todas las facetas de su juego y no dio opción a Li, que sucumbió en 29 minutos.
Williams, de 31 años, jugará su vigésima primera final en torneos de Grand Slam. Ya ganó dieciséis y ahora busca su quinto título del Abierto estadounidense en dieciocho temporadas como profesional.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Azarenka entra a semifinales
La bielorrusa venció ayer a la eslovaca Daniela Hantuchova y se aseguró un lugar entre las cuatro mejores del US Open
Victoria Azarenka no tuvo mayores problemas para derrotar por 6-2 y 6-3 a la eslovaca Daniela Hantuchova y avanzar a las semifinales del US Open. Más temprano, en duelo de italianas, Flavia Pennetta venció por 6-4 y 6-1 a Roberta Vinci.
Azarenka, número dos del mundo, ganó sin drama su duelo de cuartos de final. La bielorrusa hizo valer su condición de favorita y dio un nuevo paso hacia su defensa de la final alcanzada el año pasado. Así, tras sus trabajadas victorias ante Ana Ivanovic y Alize Cornet, volvió a ganar con comodidad, en una hora y 16 minutos de acción.
Azarenka ahora irá por Pennetta, la gran ‘revelación’ del torneo, que dejó en el camino a Sara Errani (semifinalista en 2012), Simona Halep (campeona de cuatro títulos en el año) y ahora, a Vinci.
Por otra parte, la estadounidense Serena Williams y la china Li Na, dos mujeres entradas en sus 30 años, disputarán hoy la semifinal del Abierto de tenis de Estados Unidos, lo que demuestra que para ellas la edad solo son números, lo demás es tenis y deseos de retar el tiempo.
Anoche, hasta el cierre de esta edición, el español Rafael Nadal derrotaba cómodamente en el primer set de los cuartos de final a su compatriota Tommy Robledo
Victoria Azarenka no tuvo mayores problemas para derrotar por 6-2 y 6-3 a la eslovaca Daniela Hantuchova y avanzar a las semifinales del US Open. Más temprano, en duelo de italianas, Flavia Pennetta venció por 6-4 y 6-1 a Roberta Vinci.
Azarenka, número dos del mundo, ganó sin drama su duelo de cuartos de final. La bielorrusa hizo valer su condición de favorita y dio un nuevo paso hacia su defensa de la final alcanzada el año pasado. Así, tras sus trabajadas victorias ante Ana Ivanovic y Alize Cornet, volvió a ganar con comodidad, en una hora y 16 minutos de acción.
Azarenka ahora irá por Pennetta, la gran ‘revelación’ del torneo, que dejó en el camino a Sara Errani (semifinalista en 2012), Simona Halep (campeona de cuatro títulos en el año) y ahora, a Vinci.
Por otra parte, la estadounidense Serena Williams y la china Li Na, dos mujeres entradas en sus 30 años, disputarán hoy la semifinal del Abierto de tenis de Estados Unidos, lo que demuestra que para ellas la edad solo son números, lo demás es tenis y deseos de retar el tiempo.
Anoche, hasta el cierre de esta edición, el español Rafael Nadal derrotaba cómodamente en el primer set de los cuartos de final a su compatriota Tommy Robledo
miércoles, 3 de julio de 2013
Azarenka, Sharapova, Federer, Nadal y Williams cayeron en Wimbledon ¿Por qué se eliminaron los grandes?
Azarenka, Sharapova, Federer, Nadal y ahora Serena Williams: los favoritos de Wimbledon cayeron como moscas en el césped londinense “y todo el mundo se pregunta por qué”, resumió una de las sobrevivientes, la número cuatro mundial Agnieszka Radwanska.
Día tras día, la edición 2013 del tercer Grand Slam de la temporada mostró resultados sorpresivos que algunos testigos no consiguen explicar, pero detectan algunas pistas.
“Sobre hierba no se ven los mismos resultados. Algunos jugadores menos reconocidos son especialistas sobre esta superficie”, explicó la polaca Radwanska.
Como ejemplo, su compatriota Lucasz Kubot, que llegó a cuartos de final con un estatus de 130 en la clasificación mundial. Remontándose apenas a los registros de 2011, se puede observar incluso un jugador peor clasificado en esta instancia en la “Catedral” (Tomic, 158 mundial).
Pero otro factor de peso es que Wimbledon casi se pisa con Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada que se disputa dos semanas antes.
Es decir, se pasa de la superficie más lenta de la temporada a la más rápida en un puñado de días y casi sin tiempo de preparación, adaptación y ritmo a los nuevos rebotes de la bola, así como a los desplazamientos.
Para los que llegan lejos en el cuadro en París, la misión es más difícil, incluso para jugadores como Federer o Nadal, más allá de que estos astros lograron hacer doblete el mismo año.
“Los dos torneos que oponen todo están muy pegados. Serena jugó bien en tierra batida que tal vez le costó más acostumbrarse al césped” este año, afirmó Patrick Mouratoglou, entrenador de la campeona.
El factor de las lesiones también produjo cambios en los resultados. Este año, Nadal y Tsonga llegaron al All England con las rodillas al límite tras una primavera boreal muy cargada.
Azarenka y Sharapova tuvieron problemas físicos. La primera no disputó su segundo partido mientras que la segunda tildó de “peligrosas” las canchas porque patinaban. En total, se registraron doce abandonos o bajas, nueve en la segunda ronda.
“Una coincidencia”, según el exjugador Tim Henman, tranquilizando a los organizadores al asegurar que las canchas se prepararon exactamente igual que en las ediciones anteriores.
Al francés Tsonga se le ocurrió otra idea de la debacle de los favoritos: “el tiempo desastroso desde hace meses” que afectó y desgastó a los organismos.
Durante los últimos años se hablaba de los “cuatro fantásticos” (Federer, Nadal, Djokovic y Murray), que ganaron 32 de los 33 torneos de Grand Slam desde 2005. Pero poco a poco el resto de los jugadores comienza a desafiarles con mayor confianza. Nadal sufre por rodilla, Federer envejece y Djokovic ya no es tan imbatible.
El torneo
Cuartos El serbio Novak Djokovic jugará hoy contra el checo Tomas Berdych. El español David Ferrer se medirá con el argentino Juan Martín del Potro y el escocés Andy Murray, al también español Fernando Verdasco. Los polacos Lukasz Kubot y Jerzy Janowicz cerrarán con su duelo el cuadro masculino de cuartos.
Damas La alemana Sabine Lisicki se clasificó para las semifinales del torneo de tenis de Wimbledon al derrotar a la estonia Kaia Kanepi. La francesa Marion Bartoli también se calificó a las semifinales tras doblegar a la norteamericana Sloane Stephens en los juegos de ayer.
Día tras día, la edición 2013 del tercer Grand Slam de la temporada mostró resultados sorpresivos que algunos testigos no consiguen explicar, pero detectan algunas pistas.
“Sobre hierba no se ven los mismos resultados. Algunos jugadores menos reconocidos son especialistas sobre esta superficie”, explicó la polaca Radwanska.
Como ejemplo, su compatriota Lucasz Kubot, que llegó a cuartos de final con un estatus de 130 en la clasificación mundial. Remontándose apenas a los registros de 2011, se puede observar incluso un jugador peor clasificado en esta instancia en la “Catedral” (Tomic, 158 mundial).
Pero otro factor de peso es que Wimbledon casi se pisa con Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada que se disputa dos semanas antes.
Es decir, se pasa de la superficie más lenta de la temporada a la más rápida en un puñado de días y casi sin tiempo de preparación, adaptación y ritmo a los nuevos rebotes de la bola, así como a los desplazamientos.
Para los que llegan lejos en el cuadro en París, la misión es más difícil, incluso para jugadores como Federer o Nadal, más allá de que estos astros lograron hacer doblete el mismo año.
“Los dos torneos que oponen todo están muy pegados. Serena jugó bien en tierra batida que tal vez le costó más acostumbrarse al césped” este año, afirmó Patrick Mouratoglou, entrenador de la campeona.
El factor de las lesiones también produjo cambios en los resultados. Este año, Nadal y Tsonga llegaron al All England con las rodillas al límite tras una primavera boreal muy cargada.
Azarenka y Sharapova tuvieron problemas físicos. La primera no disputó su segundo partido mientras que la segunda tildó de “peligrosas” las canchas porque patinaban. En total, se registraron doce abandonos o bajas, nueve en la segunda ronda.
“Una coincidencia”, según el exjugador Tim Henman, tranquilizando a los organizadores al asegurar que las canchas se prepararon exactamente igual que en las ediciones anteriores.
Al francés Tsonga se le ocurrió otra idea de la debacle de los favoritos: “el tiempo desastroso desde hace meses” que afectó y desgastó a los organismos.
Durante los últimos años se hablaba de los “cuatro fantásticos” (Federer, Nadal, Djokovic y Murray), que ganaron 32 de los 33 torneos de Grand Slam desde 2005. Pero poco a poco el resto de los jugadores comienza a desafiarles con mayor confianza. Nadal sufre por rodilla, Federer envejece y Djokovic ya no es tan imbatible.
El torneo
Cuartos El serbio Novak Djokovic jugará hoy contra el checo Tomas Berdych. El español David Ferrer se medirá con el argentino Juan Martín del Potro y el escocés Andy Murray, al también español Fernando Verdasco. Los polacos Lukasz Kubot y Jerzy Janowicz cerrarán con su duelo el cuadro masculino de cuartos.
Damas La alemana Sabine Lisicki se clasificó para las semifinales del torneo de tenis de Wimbledon al derrotar a la estonia Kaia Kanepi. La francesa Marion Bartoli también se calificó a las semifinales tras doblegar a la norteamericana Sloane Stephens en los juegos de ayer.
miércoles, 26 de junio de 2013
Video Azarenka se retira de Wimbledon por lesión
La bielorrusa Victoria Azarenka, segunda cabeza de serie en Wimbledon, se retiró hoy del torneo por una lesión en la rodilla derecha.
Azarenka debía enfrentarse en segunda ronda a la italiana Flavia Pannetta, en el primer turno de la pista central, que finalmente ocuparon la canadiense Eugenie Bouchard y la serbia Ana Ivanovic.
La segunda favorita este año en Londres se había impuesto en primera ronda a la portuguesa Maria Joao Koehler, número 106 en el ránking de la WTA, por 6-1 y 6-2, en una hora y 30 minutos.
Azarenka se repuso en ese partido de una caída por la que le tuvieron que atender durante varios minutos en la pista , para acabar el duelo con la rodilla vendada.
Dos días después, sin embargo, la semifinalista en dos ocasiones en el All England Club (2011 y 2012) y doble ganadora del Abierto de Australia (2012 y 2013) no pudo sobreponerse a esa lesión y anunció su retirada del torneo.
domingo, 19 de mayo de 2013
Serena Williams fulmina a Azarenka y conquista Roma
La estadounidense Serena Willims fulminó hoy por 6-1 y 6-3 a la bielorrusa Victoria Azarenka en la final y conquistó por segunda vez en su carrera el título de campeona sobre tierra en el torneo de Roma, el quinto esta temporada.
Una victoria, firmada en poco más de una hora y media, que tuvo tintes de revancha después de que Azarenka, tercera jugadora del tenis mundial, se impusiera en la final de Doha el pasado mes de febrero, en el último encuentro disputado entre ambas.
Serena, que la semana pasada en Madrid entró en la historia del tenis mundial al convertirse en la décima jugadora de todos los tiempos en alcanzar los 50 títulos WTA, sigue quemando registros y ya eleva a 24 su récord de partidos consecutivos ganados y hasta ocho, el número de títulos sobre tierra en su palmarés.
EFE
Una victoria, firmada en poco más de una hora y media, que tuvo tintes de revancha después de que Azarenka, tercera jugadora del tenis mundial, se impusiera en la final de Doha el pasado mes de febrero, en el último encuentro disputado entre ambas.
Serena, que la semana pasada en Madrid entró en la historia del tenis mundial al convertirse en la décima jugadora de todos los tiempos en alcanzar los 50 títulos WTA, sigue quemando registros y ya eleva a 24 su récord de partidos consecutivos ganados y hasta ocho, el número de títulos sobre tierra en su palmarés.
EFE
sábado, 18 de mayo de 2013
Azarenka se cita con Serena Williams en la final de Roma
La bielorrusa Victoria Azarenka derrotó hoy a la italiana Sara Errani por un contundente 6-0 y 7-5, sellando así su avance a la final del torneo WTA Premier de Roma, donde se medirá con la estadounidense Serena Williams y buscará su primera victoria en del Foro Itálico.
La italiana no tuvo posibilidades de sorprender a la tercera raqueta del tenis mundial, verdugo ayer de la australiana Samantha Stosur, en un primer set en el que Azarenka le endosó un 6-0 en 25 minutos, pese a la interrupción del juego por la lluvia.
Algo más ajustado fue el segundo parcial, donde ambas jugadoras llegaron a estar igualadas a cinco, aunque la bielorrusa supo aprovechar finalmente su condición de tercera favorita para embolsarse el partido y certificar así su pase al último peldaño del torneo.
A pesar de la derrota de hoy, la italiana escalará un puesto en el ránking WTA, pasando a ocupar el número 5 que esta semana defendió la china Na Li.
Errani, que accedió a semifinales tras las retiradas de la rusas Maria Kirilenko y Maria Sharapova en octavos y cuartos, respectivamente, fue la primera italiana en acceder a esta ronda en Roma desde 1986, cuando lo hiciera Laura Garrone.
Azarenka, quien por primera vez accederá a una final en la capital italiana, y la pequeña de las Williams, ganadora del torneo en 2002, se han enfrentado hasta el momento en un total de trece ocasiones, con un balance positivo para la estadounidense, que ha ganado once de ellas.
Serena, quien en lo que va de temporada colecciona cuatro títulos, en Brisbane, Miami, Charleston y Madrid, se impuso hoy a la rumana Simona Halep por un cómodo 6-3 y 6-0.
La italiana no tuvo posibilidades de sorprender a la tercera raqueta del tenis mundial, verdugo ayer de la australiana Samantha Stosur, en un primer set en el que Azarenka le endosó un 6-0 en 25 minutos, pese a la interrupción del juego por la lluvia.
Algo más ajustado fue el segundo parcial, donde ambas jugadoras llegaron a estar igualadas a cinco, aunque la bielorrusa supo aprovechar finalmente su condición de tercera favorita para embolsarse el partido y certificar así su pase al último peldaño del torneo.
A pesar de la derrota de hoy, la italiana escalará un puesto en el ránking WTA, pasando a ocupar el número 5 que esta semana defendió la china Na Li.
Errani, que accedió a semifinales tras las retiradas de la rusas Maria Kirilenko y Maria Sharapova en octavos y cuartos, respectivamente, fue la primera italiana en acceder a esta ronda en Roma desde 1986, cuando lo hiciera Laura Garrone.
Azarenka, quien por primera vez accederá a una final en la capital italiana, y la pequeña de las Williams, ganadora del torneo en 2002, se han enfrentado hasta el momento en un total de trece ocasiones, con un balance positivo para la estadounidense, que ha ganado once de ellas.
Serena, quien en lo que va de temporada colecciona cuatro títulos, en Brisbane, Miami, Charleston y Madrid, se impuso hoy a la rumana Simona Halep por un cómodo 6-3 y 6-0.
martes, 19 de febrero de 2013
Azarenka se retira y es sustituida por Carla Suárez
La bielorrusa Victoria Azarenka, primera favorita, se ha retirado del torneo de Dubai por una lesión en el pie derecho, lo que ha propiciado la vuelta al cuadro de la española Carla Suárez como 'lucky loser'.
Suárez, que ayer cayó ante la eslovaca Daniela Hantuchova (67) en la ronda final de la fase previa por un doble 6-2, ha entrado directamente en el puesto de Azarenka y se enfrentará mañana a la vencedora del partido disputado entre la eslovaca Dominika Cibulkova y la rusa Nadia Petrova.
Suárez, que ayer cayó ante la eslovaca Daniela Hantuchova (67) en la ronda final de la fase previa por un doble 6-2, ha entrado directamente en el puesto de Azarenka y se enfrentará mañana a la vencedora del partido disputado entre la eslovaca Dominika Cibulkova y la rusa Nadia Petrova.
lunes, 18 de febrero de 2013
Abierto de Doha Azarenka vence, pero ya no es la uno
La bielorrusa Victoria Azarenka se impuso en el torneo de Doha tras batir en la final por 7-6 (6), 2-6 y 6-3 a la estadounidense Serena Williams, quien desde hoy la relevará como número uno de la clasificación mundial femenina de tenis.
Azarenka, primera favorita en Doha, cederá hoy el trono a Williams, segunda cabeza de serie, pero lo hizo a lo grande, con un título, el decimosexto de su carrera deportiva, el segundo del presente curso tras el Abierto de Australia.
Azarenka, primera favorita en Doha, cederá hoy el trono a Williams, segunda cabeza de serie, pero lo hizo a lo grande, con un título, el decimosexto de su carrera deportiva, el segundo del presente curso tras el Abierto de Australia.
viernes, 15 de febrero de 2013
Azarenka deja en blanco a Mchale Todo un trauma
La bielorrusa Victoria Azarenka, defensora del título, apabulló a la estadounidense Christina McHale por 6-0 y 6-0 para lograr los cuartos de final del torneo de Doha.
La superioridad de Vika en los 67 minutos fue evidente, y la número uno del mundo avanzó en el cuadro de este torneo fresca para medirse ahora con la italiana Sara Errani, que batalló duramente para doblegar a la eslovaca Daniela Hantuchova por 7-5, 5-7 y 6-2.
Tampoco tuvo problemas la estadounidense Serena Williams, que pugna en Doha por recuperar el número uno del mundo. Serena se impuso a la polaca Urszula Radwanska por 6-0 y 6-3, para medirse ahora contra la checa Petra Kvitova, que se impuso a la rusa Nadia Petrova por 4-6, 6-4 y 6-3, después de superar un marcador adverso de 4-6 y 0-3 y ganar cinco juegos consecutivos.
Radwanaska se enfrentará con la danesa Caroline Wozniacki, que derrotó a la alemana Mona Barthel por 7-6 y 6-3.
En la otra parte del cuadro, la rusa Maria Sharapova doblegó a la checa Klara Zakopalova y la australiana Samantha Stosur a la rumana Monica Niculescu.
martes, 5 de febrero de 2013
Azarenka, 49 semanas al frente de la WTA Anclada en buen puerto
La bielorrusa Victoria Azarenka, ganadora del último ATP de Australia en la categoría damas, mantiene el primer puesto en la clasificación mundial femenina y acumula 49 semanas consecutivas al frente del ránking de la WTA, cuyo top ten se mantiene sin cambios con respecto a la semana pasada.
La estadounidense Serena Williams es segunda, la rusa Maria Sharapova tercera, la polaca Agnieszka Radwanska cuarta, y la china Na Li quinta, puesto que alcanzó hace una semana tras ser finalista en Melbourne.
Completan el top ten la alemana Angelique Kerber en el puesto seis, séptima la italiana Sara Errani, octava Petra Kvitova de República Checa, novena la australiana Samantha Stosur y en el puesto 10 la francesa Marion Bartoli.
La estadounidense Serena Williams es segunda, la rusa Maria Sharapova tercera, la polaca Agnieszka Radwanska cuarta, y la china Na Li quinta, puesto que alcanzó hace una semana tras ser finalista en Melbourne.
Completan el top ten la alemana Angelique Kerber en el puesto seis, séptima la italiana Sara Errani, octava Petra Kvitova de República Checa, novena la australiana Samantha Stosur y en el puesto 10 la francesa Marion Bartoli.
sábado, 26 de enero de 2013
Azarenka gana por segundo año consecutivo y mentiene su reinado
La bielorrusa Victoria Azarenka ganó por segundo año consecutivo el título del Abierto de Australia al derrotar hoy en la final a la china Na Li, por 4-6, 6-4 y 6-3, en dos horas y 40 minutos, y mantuvo de paso su puesto como número uno del mundo.
Con su punto número cien en el partido, Azarenka se mantuvo reina en el primer Grand Slam de la temporada, en una final en la que Li, finalista en el 2011, tuvo que luchar a contracorriente. La jugadora china sufrió dos caídas durante el partido, una torcedura de tobillo, mareos, y aunque ganó el primer parcial, tal y como hizo en la final de hace dos temporadas contra la belga Kim Clijsters, sucumbió de nuevo en tres sets.
De haber ganado Li habría hecho un gran favor a la estadounidense Serena Williams, que hubiera recuperado el puesto de número uno del mundo, y además, con 30 años y 335 días, se hubiera convertido en la ganadora más veterana en triunfar en el Abierto de Australia.
Li se hubiera convertido en la primera jugadora después de la rusa Svetlana Kuznetsova en Roland Garros 2009 en ganar en un Grand Slam a la uno y la dos del mundo, pero acabó llorando su derrota. No obstante permanecerá quinta del mundo en la clasificación de mañana lunes, en la que la bielorrusa cumplirá su 48 semana al frente, seguida por la rusa Maria Sharapova y Serena.
Para "Vika" su victoria significó el primer título del año y el décimo quinto de su carrera. Pero el partido fue un carrusel de roturas de una y otra, con trece en total, demasiadas para una final de un Grand Slam, en la que por momentos conservar el servicio fue una tarea imposible.
Mal comenzó el partido para Li, que inició el partido con una doble falta en el primer punto, aunque la china se hizo con este primer parcial, con doble falta final de la bielorrusa y a la cuarta oportunidad de la asiática.
Azarenka dominó el segundo parcial hasta situarse con 3-0, y todo se ponía a su favor, cuando en el quinto juego Li sufrió una torcedura en el tobillo izquierdo. Durante casi diez minutos el fantasma de la retirada planeó sobre la Rod Laver Arena, recordando el abandono de la belga Justine Henin ante la francesa Amelie Mauresmo en la final de 2006.
Pero tras serle vendada esa zona, Li se recuperó y siguió batallando aunque con menos intensidad que en el primer parcial, para acabar entregando este set, con quiebre incluido en el noveno juego.
El descanso en el tercer set durante casi 20 minutos para los tradicionales fuegos artificiales en el río Yarra que conmemoran el "Día de Australia" fue aprovechado para que Li fuera atendida de nuevo, tras sufrir una nueva caída y además recibir masaje en el cuello debido a unos mareos.
Con tantos contratiempos, a Azarenka no le fue demasiado difícil romper el saque de su rival dos veces más para lograr la victoria a la primera oportunidad.
"Enhorabuena a Victoria por los grandes resultados que ha conseguido aquí en los dos últimos años", dijo Li en la ceremonia de entrega de trofeos, "me encanta jugar aquí, sé que no soy joven pero lo intentaré de nuevo el próximo año", prosiguió la jugadora china que dedicó un piropo a su equipo de trabajo encabezado por el técnico argentino Carlos Rodríguez y su marido Jiang Shan.
"Hace dos semanas odiaba a mi equipo, porque me presionaban mucho para trabajar, pero ahora creo que debo callarme y continuar", señaló.
El discurso de Azarenka fue mucho más protocolario y en ningún momento se refirió a la lesión de Li, y además se vio interrumpido por algunos silbidos del público, que no olvidó su incidente en el partido de semifinales contra la estadounidense Sloane Stephens, cuando se fue al baño durante diez minutos tras desperdiciar cinco bolas de partido.
"Han sido dos largas semanas, pero siempre mantendré mis mejores recuerdos de esta pista, y los guardaré en mi corazón para siempre", comentó "Vika", que deseó a su rival "lo mejor" y verla en "más finales" para acabar con una frase con la se congraciaba con los aficionados: "Os deseo a todos un feliz Día de Australia".
Con su punto número cien en el partido, Azarenka se mantuvo reina en el primer Grand Slam de la temporada, en una final en la que Li, finalista en el 2011, tuvo que luchar a contracorriente. La jugadora china sufrió dos caídas durante el partido, una torcedura de tobillo, mareos, y aunque ganó el primer parcial, tal y como hizo en la final de hace dos temporadas contra la belga Kim Clijsters, sucumbió de nuevo en tres sets.
De haber ganado Li habría hecho un gran favor a la estadounidense Serena Williams, que hubiera recuperado el puesto de número uno del mundo, y además, con 30 años y 335 días, se hubiera convertido en la ganadora más veterana en triunfar en el Abierto de Australia.
Li se hubiera convertido en la primera jugadora después de la rusa Svetlana Kuznetsova en Roland Garros 2009 en ganar en un Grand Slam a la uno y la dos del mundo, pero acabó llorando su derrota. No obstante permanecerá quinta del mundo en la clasificación de mañana lunes, en la que la bielorrusa cumplirá su 48 semana al frente, seguida por la rusa Maria Sharapova y Serena.
Para "Vika" su victoria significó el primer título del año y el décimo quinto de su carrera. Pero el partido fue un carrusel de roturas de una y otra, con trece en total, demasiadas para una final de un Grand Slam, en la que por momentos conservar el servicio fue una tarea imposible.
Mal comenzó el partido para Li, que inició el partido con una doble falta en el primer punto, aunque la china se hizo con este primer parcial, con doble falta final de la bielorrusa y a la cuarta oportunidad de la asiática.
Azarenka dominó el segundo parcial hasta situarse con 3-0, y todo se ponía a su favor, cuando en el quinto juego Li sufrió una torcedura en el tobillo izquierdo. Durante casi diez minutos el fantasma de la retirada planeó sobre la Rod Laver Arena, recordando el abandono de la belga Justine Henin ante la francesa Amelie Mauresmo en la final de 2006.
Pero tras serle vendada esa zona, Li se recuperó y siguió batallando aunque con menos intensidad que en el primer parcial, para acabar entregando este set, con quiebre incluido en el noveno juego.
El descanso en el tercer set durante casi 20 minutos para los tradicionales fuegos artificiales en el río Yarra que conmemoran el "Día de Australia" fue aprovechado para que Li fuera atendida de nuevo, tras sufrir una nueva caída y además recibir masaje en el cuello debido a unos mareos.
Con tantos contratiempos, a Azarenka no le fue demasiado difícil romper el saque de su rival dos veces más para lograr la victoria a la primera oportunidad.
"Enhorabuena a Victoria por los grandes resultados que ha conseguido aquí en los dos últimos años", dijo Li en la ceremonia de entrega de trofeos, "me encanta jugar aquí, sé que no soy joven pero lo intentaré de nuevo el próximo año", prosiguió la jugadora china que dedicó un piropo a su equipo de trabajo encabezado por el técnico argentino Carlos Rodríguez y su marido Jiang Shan.
"Hace dos semanas odiaba a mi equipo, porque me presionaban mucho para trabajar, pero ahora creo que debo callarme y continuar", señaló.
El discurso de Azarenka fue mucho más protocolario y en ningún momento se refirió a la lesión de Li, y además se vio interrumpido por algunos silbidos del público, que no olvidó su incidente en el partido de semifinales contra la estadounidense Sloane Stephens, cuando se fue al baño durante diez minutos tras desperdiciar cinco bolas de partido.
"Han sido dos largas semanas, pero siempre mantendré mis mejores recuerdos de esta pista, y los guardaré en mi corazón para siempre", comentó "Vika", que deseó a su rival "lo mejor" y verla en "más finales" para acabar con una frase con la se congraciaba con los aficionados: "Os deseo a todos un feliz Día de Australia".
viernes, 25 de enero de 2013
Azarenka y Na Li, a la final
La bielorrusa Victoria Azarenka y la china Na Li lucharán por el título en el Abierto de Australia, tras deshacerse de la estadounidense Sloane Stephens y de la rusa Maria Sharapova, respectivamente.
Azarenka se sobrepuso a unos problemas en la rodilla izquierda para derrotar a la gran revelación de esta edición Stephens, de 19 años, por 6-1 y 6-4. Pero la número uno del mundo desperdició cinco bolas de partido antes de acabar con la resistencia de la verdugo de Serena Williams.
La bielorrusa tiró de experiencia cuando tras fallar en esos momentos clave pidió tiempo médico, normalizó sus biorritmos y ganó el partido después, a la sexta oportunidad.
Antes, Na Li acabó con otra jugadora que tenía esperanzas, la rusa Maria Sharapova, quien perseguía el puesto de número uno del mundo. Con mucho más calor sobre la pista central, la jugadora china se impuso por 6-2 y 6-2, para alcanzar por segunda vez la final en Melbourne, en tres años.
Azarenka se sobrepuso a unos problemas en la rodilla izquierda para derrotar a la gran revelación de esta edición Stephens, de 19 años, por 6-1 y 6-4. Pero la número uno del mundo desperdició cinco bolas de partido antes de acabar con la resistencia de la verdugo de Serena Williams.
La bielorrusa tiró de experiencia cuando tras fallar en esos momentos clave pidió tiempo médico, normalizó sus biorritmos y ganó el partido después, a la sexta oportunidad.
Antes, Na Li acabó con otra jugadora que tenía esperanzas, la rusa Maria Sharapova, quien perseguía el puesto de número uno del mundo. Con mucho más calor sobre la pista central, la jugadora china se impuso por 6-2 y 6-2, para alcanzar por segunda vez la final en Melbourne, en tres años.
sábado, 19 de enero de 2013
Serena Williams imparable y Azarenka sufre en Australia
La estadounidense Serena Williams, cabeza se serie número 3, se clasificó sin problemas este sábado para los octavos del Abierto de Australia de tenis, mientras que Victoria Azarenka, número 1 del mundo, necesitó tres sets para ganar a la norteamericana Jamie Hampton.
Williams, la gran favorita para la victoria en Melbourne según los expertos, no tuvo problemas para ganar a la japonesa Ayumi Morita por 6-1 y 6-3, perse a que fue perdiendo 0-3 en la segunda manga.
"Me he sentido bien. Ella ha jugado muy bien, lo devolvía todo, pero estuve muy concentrada", comentó la menor de las hermanas Williams.
Serena volvió a colocar, tal como hizo en el partido precedente, un servicio a 207 km/h, a solo tres del récord absoluto en el circuito femenino.
"El otro día pensé que había sido suerte, pero ¡lo he vuelto a hacer! Ahora, intentaré llegar a los 210 hm/h", comentó la norteamericana, que en la siguiente ronda jugará contra la rusa Maria Kirilenko.
Muchos más problemas tuvo Azarenka, vigente campeona del primer Grand Slam del año, que necesitó tres sets para derrotar a la jugadora número 63 del circuito por 6-4, 4-6 y 6-2.
Hampton logró conectar 41 golpes ganadores, pese a que estaba lesionada en la espalda, como así lo atestiguaron los gritos de dolor cada vez que conectaba un raquetazo a partir del segundo set.
"Ella ha pedido un tiempo muerto médico (antes de servir para ganar el segundo set, con el marcador 4-5), pero ha continuado lanzando golpes ganadores por todos los sitios. Yo estaba en plena forma, pero lo fallaba todo. En un momento me he dicho: ¿puedo yo también tener problemas de espalda?", bromeó la bielorrusa.
"Ha jugado de manera increíble, ha tomado todos los riesgos posibles, ha tocado todas las líneas. Tiene un gran futuro por delante", agregó, más en serio.
Hampton tiene 23 años y nació en Fráncfort (Alemania), donde su padre, militar del ejército estadounidense, estaba destinado. Es una jugadora que ha tardado en explotar, ya que con 19 años tuvo que operarse de una muñeca y tuvo un largo periodo de recuperación.
De hecho, no entró en el Top-100 del circuito femenino hasta el pasado año.
Tras el partido, Hampton confesó que sufre de una inflamación crónica de dos discos lumbares, lo que quizá le privó de dar la gran sorpresa en Australia.
Azarenka se enfrentará en octavos a la rusa Elena Vesnina.
Una ex número uno del tenis femenino, la danesa Caroline Wozniacki también se clasificó para la siguiente.
Sin embargo, la aventura se acabó para la española Carla Suárez, que perdió contra la rusa Svetlana Kuznetsova (6-2, 4-6 y 6-3), con lo que ya no quedan representantes de este país en el cuadro femenino.
También se acabó el sueño para la joven promesa británica Laura Robson, eliminada por la estadounidense Sloane Stephens, y para la japonesa Kimiko Date-Krumm, que perdió ante la serbia Bojana Jovanovski y no pudo, por lo tanto, convertirse en la jugadora más veterana (con 42 años) en alcanzar nunca una cuarta ronda en un torneo del Grand Slam.
AFP
Williams, la gran favorita para la victoria en Melbourne según los expertos, no tuvo problemas para ganar a la japonesa Ayumi Morita por 6-1 y 6-3, perse a que fue perdiendo 0-3 en la segunda manga.
"Me he sentido bien. Ella ha jugado muy bien, lo devolvía todo, pero estuve muy concentrada", comentó la menor de las hermanas Williams.
Serena volvió a colocar, tal como hizo en el partido precedente, un servicio a 207 km/h, a solo tres del récord absoluto en el circuito femenino.
"El otro día pensé que había sido suerte, pero ¡lo he vuelto a hacer! Ahora, intentaré llegar a los 210 hm/h", comentó la norteamericana, que en la siguiente ronda jugará contra la rusa Maria Kirilenko.
Muchos más problemas tuvo Azarenka, vigente campeona del primer Grand Slam del año, que necesitó tres sets para derrotar a la jugadora número 63 del circuito por 6-4, 4-6 y 6-2.
Hampton logró conectar 41 golpes ganadores, pese a que estaba lesionada en la espalda, como así lo atestiguaron los gritos de dolor cada vez que conectaba un raquetazo a partir del segundo set.
"Ella ha pedido un tiempo muerto médico (antes de servir para ganar el segundo set, con el marcador 4-5), pero ha continuado lanzando golpes ganadores por todos los sitios. Yo estaba en plena forma, pero lo fallaba todo. En un momento me he dicho: ¿puedo yo también tener problemas de espalda?", bromeó la bielorrusa.
"Ha jugado de manera increíble, ha tomado todos los riesgos posibles, ha tocado todas las líneas. Tiene un gran futuro por delante", agregó, más en serio.
Hampton tiene 23 años y nació en Fráncfort (Alemania), donde su padre, militar del ejército estadounidense, estaba destinado. Es una jugadora que ha tardado en explotar, ya que con 19 años tuvo que operarse de una muñeca y tuvo un largo periodo de recuperación.
De hecho, no entró en el Top-100 del circuito femenino hasta el pasado año.
Tras el partido, Hampton confesó que sufre de una inflamación crónica de dos discos lumbares, lo que quizá le privó de dar la gran sorpresa en Australia.
Azarenka se enfrentará en octavos a la rusa Elena Vesnina.
Una ex número uno del tenis femenino, la danesa Caroline Wozniacki también se clasificó para la siguiente.
Sin embargo, la aventura se acabó para la española Carla Suárez, que perdió contra la rusa Svetlana Kuznetsova (6-2, 4-6 y 6-3), con lo que ya no quedan representantes de este país en el cuadro femenino.
También se acabó el sueño para la joven promesa británica Laura Robson, eliminada por la estadounidense Sloane Stephens, y para la japonesa Kimiko Date-Krumm, que perdió ante la serbia Bojana Jovanovski y no pudo, por lo tanto, convertirse en la jugadora más veterana (con 42 años) en alcanzar nunca una cuarta ronda en un torneo del Grand Slam.
AFP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)