Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Abierto de Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abierto de Australia. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2021

Hugo Dellien: “quiero competir al nivel más alto”

 “Me faltaba unas semanas de preparación, busco entrar en el top 100 y en el mejor de los casos al 50, quiero competir al nivel más alto, sentirme competitivo, jugar tres horas sostenidas, son los objetivos que persigo”, aseveró el número uno del tenis boliviano, Hugo Dellien, quien alista maletas para trasladarse a Australia donde se jugará el Grand Slam (primero de la temporada 2021).

El boliviano participó en la ronda de clasificación en el Abierto de Australia ganó dos partidos y perdió uno, los encuentros se jugaron en la Doha (Qatar). Pese al resultado el tenista ingresó al cuadro principal, a celebrarse en Melbourne (Australia) del 8 al 21 de febrero. No será la primera vez que interviene en este campeonato pues el pasado año, por su ranking, pasó directamente a esta ronda y jugó contra el español Rafael Nadal.

“Pasó mucho tiempo sin entrenar en las condiciones que normalmente trabajamos; pero pudimos ganar dos partidos pese a la lesión y el cansancio. Ingresamos en el sorteo de los mejores perdedores y ganamos, ahora estamos a la espera para jugar en el cuadro principal. Me encuentro en Qatar, mañana (por el viernes) nos trasladamos en vuelo chárter, como dispuso la organización por el tema de las restricciones a los extranjeros”, añadió el tenista.

En la primera ronda de clasificación el boliviano le ganó a Alejandro Tabilo (Chile), después sometió al australiano Andrew Harris y este miércoles fue vencido por el español Carlos Alcaraz, el partido se jugó en Doha (Qatar), sede de esta fase del Grand Slam. El tenista tiene elaborado el plan de campeonatos en los que tenía pensado participar entre ellos el Challenger 250 ATP en Antalya (Turquía).


jueves, 14 de enero de 2021

Por sorteo Dellien estará en el cuadro principal del Grand Slam

 “Entramos igualmente al cuadro principal del Abierto de Australia, la suerte estuvo de nuestro lado...”, de esa manera el tenista Hugo Dellien, anunció que jugará Grand Slam que se inicia el 08 al 21 de febrero en Melbourne (Australia).

Este miércoles el tenista cayó por 2 a 0 ante el español Carlos Alcaraz en un partido que se resolvió en una hora y 23 minutos, el primer set terminó 6 a 2, en tanto que el segundo 6-3, Dellien planteó su mejor juego, pero no pudo ante el joven exponente (141 en el ranking de la Asociación de Tenis Profesional) que se anotó en este campeonato internacional.

Con la derrota el boliviano había quedado fuera del Gran Slam. En la primera ronda de clasificación el boliviano le ganó a Alejandro Tabilo (Chile), después sometió al australiano Andrew Harris y este miércoles fue vencido por el español Alcaraz, el partido se jugó en Doha, Qatar, sede de esta fase del Grand Slam.

“Había dos llaves y fue sorteado entre los cuatro jugadores con mayor ranking que perdieron en la última ronda… fuimos unos de los dos ganadores del sorteo. Cambiamos los planes y nos vamos para Melbourne el día de mañana (por el jueves) para un nuevo Australia Open”, escribió en su cuenta de Facebook.

El pasado año el representante nacional jugó en el cuadro principal del Grand Slam su pase fue directo, en la ocasión enfrentó al español Rafael Nadal, con el que perdió. Para este año la concentración de Dellien también estaba en el Challenger 250 ATP en Antalya (Turquía) a jugarse desde el 25 de enero.


martes, 12 de enero de 2021

Dellien gana su partido en el cuadro de clasificación del abierto de Australia

 El tenista Hugo Dellien superó la primera barrera de la ronda de clasificación en el Abierto de Australia con el triunfo conseguido el lunes sobre el chileno Alejandro Tabilo por 2-0 con los parciales de 6-1 y 6-0 en el partido que se disputó en la ciudad de Doha, Qatar, sede de esta fase del Grand Slam.

El encuentro comenzó a ritmo sostenido con Tabilo tomando la delantera en la conquista del primer punto, pero Dellien pudo remontar la cuenta con la misma fuerza que inició las acciones hasta cerrar la cuenta con un 6-1. En la segunda cancha, el tenista boliviano fue igual de contundente con un 6-0 en la cancha número dos del complejo catarí.

Luego de una hora, ocho minutos de juego, Dellien (11 en el ranking de la ATP) se impuso sin discusión a Tabilo (167) dando un paso hacia adelante en su objetivo de ser uno de los 16 tenistas que avanzarán al cuadro principal, instancia que se celebrará en Melbourne (Australia) del 8 al 21 de febrero.

La participación de Dellien continuará el martes en la madrugada con el encuentro que jugará frente al australiano Andrew Harris (232) en la segunda ronda del cuadro de clasificación. Harris derrotó al belga Ruben Bemelmans (4-6, 7-5 y 6-3) el lunes.

El número uno del tenis boliviano busca ganar un lugar en cuadro principal. Cabe recordar que hace un año, por su ranking, pasó directamente a esta ronda y enfrentó al español Rafael Nadal.


lunes, 20 de enero de 2020

Un Dellien aguerrido vende cara su derrota ante Nadal

Como un tigre, Hugo Dellien peleó hasta donde se pudo. Entre aplausos y el “¡vamos, Bolivia!”, el tenista nacional demostró un gran nivel, hoy por la madrugada en el Rod Laver Arena. Pese a su esfuerzo, el beniano cayó de pie ante el gigante Rafael Nadal, en un disputado duelo del Abierto de Australia.

Un Dellien valiente y aguerrido perdió por 3-0 ante el número uno del tenis mundial, en un encuentro que por momentos fue parejo y que terminó 6-2, 6-3 y 6-0, en casi dos horas de juego.

El Tigre de Moxos comenzó bien el choque y en el recuento final sumó cinco games a su favor, algo que fue reconocido con aplausos por el público que mayoritariamente respaldaba al balear. Dellien fue capaz de hacer algunos puntos buenos, pero se le hizo muy complicado aguantar el alto ritmo del español.

El boliviano apretó. No se dio por vencido y reaccionó cuantas veces fue necesario. Al final, el trinitario recibió efusivos aplausos para reconocer su buen nivel en su estreno en un grande en suelo australiano.

Dellien es número 72 en la escala de la ATP. Es su mejor posición desde que arrancó en el tenis profesional en 2009. Dellien, que alcanzó el segundo lugar del ranking junior ITF, no es un desconocido para Nadal, pues fue su sparring en 2011 en Roland Garros, que ganó el europeo.

En la rama masculina, el serbio Novak Djokovic (2) cedió un set en su estreno en el Abierto de Australia ante el alemán Jan-Lennard Struff, a quien superó por 7-6 (5), 6-2, 2-6 y 6-1, informó AFP. El tenista de Belgrado, quien consiguió su victoria número 900 en partido oficial, supo sufrir para poner la primera piedra en el que podría ser su camino hacia la octava corona en Melbourne Park.

Djokovic disputará la segunda ronda ante el ganador del partido que enfrentará este martes al japonés e invitado al torneo Tatsuma Ito con el indio Prajnesh Gunneswaran, jugador repescado de la fase previa.

En damas, la tenista rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo, quedó eliminada del Abierto de Australia, al caer sin pena ni gloria ante la croata Dona Vekic, por 6-3 y 6-4. Mientras que la joven tenista estadounidense de 15 años Coco Gauff repitió victoria en primera ronda de un Grand Slam al imponerse a la misma rival en el pasado Wimbledon, ante su compatriota Venus Williams por 7-6(5) y 6-3.

Nadal a Hugo: “Es un luchador, le deseo lo mejor”



El español Rafael Nadal dijo calificó hoy de luchador y con una gran historia al tenista boliviano Hugo Dellien.

"Estuvo muy peleado. Tuvo chances para ganar también. Es un luchador. Tiene una gran historia detrás de él. Estoy muy feliz que él esté jugando a un nivel tan alto y le deseo lo mejor para el resto de la temporada", expresó.

El beniano cayó en tres sets ( 6-2; 6-3 y 6-0) ante Nadal, número uno del mundo, en el tercer turno de la jornada.

El partido estuvo marcado por la valentía y coraje de la mejor raqueta de Bolivia.

Se disputó en el estadio Road Laver de la ciudad de Melbourne, Australia.

Con estos resultados, el español avanzó a segunda ronda y Dellien quedó eliminado.

Papá de Hugo Dellien: “Voy a ver el partido encerrado entre cuatro paredes”

Se llama Hugo Eduardo Dellien Bause. Es el papá del Tigre de Moxos, que está noche pondrá al país en vilo porque a partir de las 23:30 enfrentará nada menos que al número uno del mundo, el español Rafael Nadal.

Don Hugo está nervioso, pero feliz a la vez por este nuevo desafío que afrontará su hijo mayor, quien desde muy niño mostró destreza para toda actividad deportiva que ejercitaba.

“Voy a verlo encerrado entre cuatro paredes con mi hijo menor (Iker, de 16 años) y mi esposa (Silvana Velasco). Cuando veo partidos de Hugo no me gusta que ni me hablen porque estoy muy concentrado”, dijo en el contacto telefónico con DIEZ desde Trinidad, donde vive, y adelantó que dependerá del estado de ánimo y la concentración de su hijo para verlo en su verdadero nivel.

“El resultado es lo de menos. Él ha trabajado mucho en su pretemporada no solo lo físico sino también lo psicológico, tomando en cuenta que el año pasado mostró debilidad en este aspecto. Con los grandes hay que estar bien concentrados. Hugo está a la altura eventualmente de cualquier rival, la expectativa pasa por ver hasta cuándo puede sostener su buen juego”, dijo don Hugo y en tono de broma acotó: “ojalá que Nadal no esté en un buen día”.

La foto de la niñez de Dellien que da la vuelta al mundo

“Ahí estaba un niño boliviano iniciando sus sueños”, así empieza el emotivo texto que escribió el tenista boliviano Hugo Dellien, horas antes de enfrentarse al número uno del mundo, Rafael Nadal. Sus palabras fueron acompañadas por una fotografía en que se ve al deportista disputando un torneo nacional.

“(…) hoy está por cumplir uno de ellos. Se veía imposible y tan lejos, pero en el camino te das cuenta que con profesionalismo, humildad, trabajo y persistencia todo es posible. Gracias a todos los que me apoyaron en estos más de 20 años de sacrificio. ¡Esto va por ustedes mi Bolivia! ¡Hoy vamos con todo!”, continúa Dellien.

Dellien se medirá este lunes, desde las 23:30 (hb) aproximadamente, a Nadal por el primer partido del cuadro principal del Abierto de Australia.

Su mamá, Silvana Velasco, tiene mucho que ver para que Hugo sea tenista. En cierta vacación de fin de año, cuando el ‘Tigre’ apenas tenía cuatro años, lo inscribió en una escuela de tenis de Trinidad con el fin de que el mayor de sus hijos pueda aprovechar el tiempo libre.

En buena hora, a partir de ese momento se vio el talento de aquel pequeño, que de inmediato integró selecciones que lo llevaron a participar de torneos nacionales y a sumar títulos.

“Entre jugadores y padres de familias armábamos equipo para viajar”, dice Hugo Eduardo Dellien Bause, papá de quien hoy es la raqueta número uno de Bolivia.

Video Hugo Dellien vs Rafael Nadal: A que hora juega y donde ver el partido, IPTV

domingo, 19 de enero de 2020

Un motivado Dellien aguarda al número uno



Hugo Dellien está viviendo uno de sus momentos más gloriosos de su carrera deportiva y no es para menos, se enfrentará al número uno del mundo, Rafael Nadal, este martes (hora por definir) en el Abierto de Australia en un choque muy comentado en Bolivia y a escala internacional. Será el primer boliviano que debute en un Grand Slam en la pista de Melbourne.

La página oficial de la ATP le realizó ayer una entrevista donde habló de la repercusión que ha tenido su emparejamiento con el español. “Es increíble lo mucho que se habla allí (en Bolivia) de este partido”, afirmó el beniano.

Dellien, 72 del mundo, sabe que se enfrentará a Nadal en un duelo que más allá del resultado afirmó que disfrutará cada minuto que esté en la cancha central del Rod Lover Arena, con capacidad para 14.810 espectadores. Los ojos del planeta estarán atentos a lo que pase en ese debut soñado para el jugador y para la afición boliviana.

“Es una locura, parece que he ganado un Grand Slam y solo voy a jugar con Nadal. Es por lo que genera Rafa. No sé si algún boliviano habrá jugado contra un número uno del mundo, y encima en un Grand Slam. Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol”, señaló el Tigre de Moxos.

Asegura que se entrena, los días previos al partido, concentrado en brindarse al máximo el día del juego. “Trato de no involucrarme, de no saber lo que pasa. Ya tengo la presión de jugar contra Rafa aquí. Motiva, pero ¿qué pasa si no estoy a la altura? Es una pregunta lógica. Lo están viviendo con una euforia muy grande después de haber pasado tiempos muy difíciles en el país, políticamente hablando. Me siento feliz por darles esta alegría. No ha pasado nada, es solo un sorteo, pero es un orgullo para nosotros ver la bandera de Bolivia contra un número uno del mundo en la pista central de un torneo del Grand Slam”, sentenció.

El boliviano cerró la entrevista prometiendo pintarse el cabello con los colores de la bandera boliviana si derrota a Nadal y pasa a segunda ronda.

Nadal prevé que el partido ante Dellien no será fácil



El tenista español Rafael Nadal anticipó el sábado en una conferencia de prensa que su partido con el boliviano Hugo Dellien, por la primera ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, será “complicado”.

“Estoy siguiendo el proceso para llegar en el mejor estado de forma al martes, ya cuando sea el día del partido analizaremos al rival. Tengo que encontrar mis sensaciones, al rival lo conocemos y sabemos que todas las primeras rondas en este tipo de torneo son complicadas”, dijo.

Nadal, ganador de 19 Grand Slams, llegó ayer a Melbourne y comenzó con su entrenamiento para enfrentar a Dellien, 72 del mundo, pues no desea sufrir ningún inconveniente al momento de su debut.

Se entrenó con alta intensidad ante el austriaco Dominic Thiem, quinto ranqueado. Practicó como si estuviera jugando un partido oficial.

En un video de su entrenamiento se ve al español, de 33 años, dando fuertes servicios con su zurda y haciendo devoluciones con la derecha.

Dellien, de 26 años, llegó a la sede del torneo hace cuatro días para ultimar detalles en su preparación, aunque la misma cambió al enterarse que su primer rival sería ni más ni menos que el número uno del mundo. “Muy contento y emocionado por este lindo reto, creo que siempre nos preparamos para estos partidos. Estas oportunidades no se presentan todos los días”, señaló el tenista nacional.

Conociendo quién será su rival, el boliviano adelantó que preparará una “estrategia” para tratar de sorprender y ganar o dar pelea. “La actitud no se negocia y vamos a dejar todo en la cancha sin importar el resultado, sin importar quién esté en frente”, indicó.

Ambos son especialistas en jugar sobre arcilla (polvo de ladrillo), por lo que deberán aprovechar estos días previos a su debut para acostumbrarse al cemento, pues la pelota tiene un bote diferente y el desplazamiento de los tenistas también es distinto.

Toda la mirada del mundo estará puesta en el partido que tendrá el boliviano porque se enfrenta al principal favorito para ganar el torneo e igualar al suizo Roger Federer con 20 títulos de Grand Slam. El encuentro todavía no tiene horario definido, pero podría ser entre el lunes por la noche o en la madrugada del martes en el país. (19/01/2020)

Hugo Dellien: “Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol y solo voy a jugar contra Nadal”

Hugo Dellien está viviendo uno de sus momentos más gloriosos de su carrera deportiva, pues no es para menos se enfrentará al número uno del mundo, Rafael Nadal, este martes (hora por definir) en el Abierto de Australia en un choque muy comentado en Bolivia y a escala internacional. Será el primer boliviano que debute en un Grand Slam en la pista de Melbourne.

La página oficial de la ATP le realizó una entrevista este sábado donde habló de la repercusión que ha tenido su emparejamiento con el español. “Es increíble lo mucho que se habla allí (en Bolivia) de este partido”, afirmó el beniano.

Dellien, 72 del mundo, sabe que se enfrentará a Nadal en un duelo que más allá del resultado afirmó que disfrutará cada minuto que esté en la cancha central del Rod Lover Arena, con capacidad para 14.810 espectadores. Los ojos del planeta estarán atentos a lo que pase en ese debut soñado para el jugador y para la afición boliviana.

“Es una locura, parece que he ganado un Grand Slam y solo voy a jugar con Nadal. Es por lo que genera Rafa. No sé si algún boliviano habrá jugado contra un número uno del mundo, y encima en un Grand Slam. Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol”, señaló el ‘Tigre’ de Moxos.

Asegura que se entrena, los días previos al partido, concentrado en brindarse al máximo el día del juego. “Trato de no involucrarme, de no saber lo que pasa. Ya tengo la presión de jugar contra Rafa aquí. Motiva, pero ¿qué pasa si no estoy a la altura? Es una pregunta lógica. Lo están viviendo con una euforia muy grande después de haber pasado tiempos muy difíciles en el país, políticamente hablando. Me siento feliz por darles esta alegría. No ha pasado nada, es solo un sorteo, pero es un orgullo para nosotros ver la bandera de Bolivia contra un número uno del mundo en la pista central de un torneo del Grand Slam”, sentenció.

El boliviano cerró la entrevista prometiendo pintarse el cabello con los colores de la bandera boliviana si derrota a Nadal y pasa a segunda ronda.

Nadal dice que el día del partido recién analizará a Dellien

El español Rafael Nadal y número uno del mundo no quiso referirse al boliviano Hugo Dellien (72) con quien debutará este martes (en hora por definir) en el Abierto de Australia. ‘Rafa’ afirmó que conoce al tenista nacional y que, por ahora, está enfocado en llegar en su mejor forma al primer Grand Slam del año.

"Sigo el proceso para llegar en el mejor estado de forma, ya cuando llegue el día del partido analizaremos al rival. Tengo que encontrar mis sensaciones, al rival lo conocemos", dijo el europeo en la rueda de prensa oficial cuando se le preguntó por el boliviano.

Nadal conoce a Dellien, ya que tuvo la oportunidad de tenerlo como rival en un partido previo de calentamiento en 2011. En esa oportunidad ‘Rafa’ iba a disputar la semifinal de Roland Garros frente a Andy Murray, mientras que Dellien tenía el mejor ranquin en la clasificación Junior.

Ahora la historia es distinta. Nadal concentra su fuerza en conquistar su trofeo número 20 de Grand Slam para igualar el récord del suizo Roger Federer, mientras que el beniano cumple un sueño de enfrentar a su ídolo en un partido que despierta la atención de los bolivianos.

jueves, 16 de enero de 2020

Hugo Dellien abrirá el Open de Australia contra Rafael Nadal

El tenista boliviano Hugo Dellien abrirá el Open de Australia el lunes 20 de enero con un partido contra el tenista español Rafael Nadal, primero del ránking mundial.

La hora del encuentro y cancha aún no fueron definidos, pero el encuentro podría darse, en hora boliviana, el lunes por la noche o martes por la madrugada.

Es la primera vez que el boliviano se enfrentará a Nadal y expresó su emoción en redes sociales. "Hoy el sorteo definió que nuestro siguiente Reto será contra el #1 del Mundo Rafa Nadal" escribió en su cuenta de Facebook.

El beniano de 26 años será el primer boliviano que juegue en este torneo que es uno de los cuatro Grand Slam del tenis mundial.

Recientemente, Dellien escaló hasta el puesto 72 de ranking ATP mundial, la mejor posición de su carrera. Tras ingresar al top 100, El "Tigre de Moxos" se trazó como reto ingresar a los 50 mejores del mundo.

miércoles, 16 de enero de 2019

Djokovic gana en su debut en Australia

El serbio Novak Djokovic superó ayer sin mayores inconvenientes al estadounidense Mitchell Krueger para asegurar su pasaje a la segunda ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada del tenis. Líder del ranking universal de la ATP, el balcánico se mostró sólido en su debut en Melbourne Park y se llevó la victoria por 6-3, 6-2 y 6-2, en poco más de dos horas de un duelo prácticamente unilateral.

Su próximo rival será el francés Jo-Wilfried Tsonga, un viejo conocido al que ya venció en la final de este mismo certamen hace 11 años.

Djokovic buscará ante el jugador galo seguir rumbo a su séptima corona del Abierto de Australia, que le permita apuntalar su reinado mundial desde comienzos de la temporada.

Otro favorito que despachó a su contendiente de turno fue el alemán Alexander Zverev, cuarta raqueta del planeta, quien superó al esloveno Aljaz Bedene por 6-4, 6-1 y 6-4.

El cabecilla de la nueva generación de tenistas del circuito jugará ahora por un lugar entre los 32 mejores del torneo ante el francés Jeremy Chardy, verdugo de su compatriota Ugo Humbert por 3-6, 7-6, 6-4, 6-7 y 7-6.

De igual forma, también avanzaron a la siguiente etapa los preclasificados Kei Nishikori (8), el croata Borna Coric (11), el italiano Fabio Fognini (12), el ruso Daniil Medvedev (15) y los canadienses Milos Raonic (16) y Denis Shapovalov (25).

Asimismo, los argentinos Guido Pella, que derrotó al portugués João Sousa, y Leonardo Mayer, que superó al chileno Nicolás Jarry, también lograron su boleto a la instancia de los 64 mejores.

Los demás favoritos que participaron en la segunda jornada, a excepción del italiano Marco Cecchinato (17) que cayó frente al serbio Filip Krajinovic.

lunes, 29 de enero de 2018

Federer, un campeón entre lágrimas

El suizo Roger Federer venció al croata Marin Cilic, por 6-2, 6-7 (5), 6-3, 3-6 y 6-1, en tres horas y tres minutos para ganar por sexta vez el Abierto de Australia, y levantar después la Copa Norman Brookes entre lágrimas, celebrando su vigésimo título del Grand Slam.

Solo las estadounidenses Margaret Court, con 24 grandes, Serena Williams, con 23 y la alemana Steffi Graf, con 22, superan a Federer en la lista de Grand Slams conseguidos. Con la victoria de este domingo en la Rod Laver Arena, Federer, defensor del título, iguala los seis títulos del serbio Novak Djokovic en Melbourne Park, y del australiano Roy Emerson, y amplía su palmarés con el 96 de su cuenta. Este nuevo título, el segundo esta temporada tras el logrado en Perth con su país, en la Copa Hopman, mantiene al suizo como segundo jugador en la lista ATP de este lunes, pero a tan solo 115 puntos del español Rafael Nadal. Por segundo año consecutivo, Federer necesitó cinco sets para coronarse campeón en el primer grande de la temporada, en una final que sorpresivamente se disputó con el techo cubierto de la central, porque la organización del torneo así lo decidió al aplicar el índice WBGT, que combina factores como la humedad, el viento y la radiación solar, que superó el límite de 32,5 grados. Veinticuatro horas después de la gran final femenina entre la danesa Caroline Wozniacki y la rumana Simona Halep, Federer y Cilic brindaron otro gran partido como colofón de este torneo, en el que el suizo ha puesto distancia de nuevo en cuanto a los grandes, y ya supera en cuatro a Rafael Nadal, con 16, a Pete Sampras, con 14, y a Roy Emerson y Novak Djokovic con 12.

De nuevo volvió a sufrir Federer, que quería ganar el torneo por segunda vez sin ceder un solo set, como lo logró en 2007 y como también hizo en Wimbledon el año pasado, y que salvó una situación conflictiva en el comienzo del quinto set, cuando Cilic lanzado y demoledor con su derecha tras ganar el cuarto set, tuvo una bola de rotura en el comienzo del definitivo. Bjorn Borg (Wimbledon 1976 y 1978 y Roland Garros 1980) y Nadal (Roland Garros 2008, 2010 y 2017) seguirán siendo, de momento, los únicos que han ganado tres torneos de Grand Slam sin ceder un set.

Cilic, que aparecerá este lunes como tercer jugador del mundo, y que quería convertirse en el primer jugador en ganar el Abierto de Australia en su debut desde el suizo Stan Wawrinka en 2014, no pudo vengar su derrota el pasado año en Wimbledon, cuando disputó la final perjudicado por ampollas en los pies.

sábado, 27 de enero de 2018

Wozniacki vence a Halep en la final y logra su primer grande

La danesa de origen polaco Caroline Wozniacki, de 27 años, se hizo con su primer título del Grand Slam al derrotar este sábado a la rumana Simona Halep en dos horas y 49 minutos, en la final del Abierto de Australia, por 7-6 (2), 3-6 y 6-4 en una de las mejores finales de los últimos años.

Con este título, el primer grande para el tenis danés, Wozniacki arrebata a Halep el puesto de número uno del mundo, seis años después de perderlo y tras haberlo ostentado durante 67 semanas. Es el torneo 28 en la carrera de Wozniacki, el 23 en pista dura.

Halep, que había superado cinco puntos de partido en dos encuentros durante estas dos semanas, se vio perjudicada por problemas en su pierna izquierda, e incluso tuvo que pedir que le tomaran la tensión en el segundo set.

Al final, la jugadora de Constanza acabó mermada físicamente, en una final en la que por primera vez se aplicó la regla del calor extremo (más de 40 grados) y el juego estuvo interrumpido durante diez minutos.

Wozniacki, que también tuvo que ser atendida en pista, por un problema en la rodilla izquierda, sucede en el palmarés de este torneo a la estadounidense Serena Williams, una de sus mejores amigas en el circuito, y se lleva por su victoria un cheque por 4 millones de dólares australianos, unos 2,6 millones de euros.

Wozniacki logró al final su sueño, ganar un 'major', un objetivo que había visto desvanecerse durante el tiempo que reinó en la WTA, en el que tuvo que soportar los comentarios de ser una gran jugadora, pero a la que le faltaba el reconocimiento que da hacerse con alguno de los cuatro torneos más importantes de la temporada.

La danesa, campeona del torneo de Maestras del año pasado disputado en Singapur, al derrotar precisamente a Halep en la final (6-0 y 6-2), había tenido su oportunidad en el Abierto de Estados Unidos, en 2009 y 2014, pero no pudo ante la belga Kim Clijsters y luego Serena en aquellas citas. También tuvo una bola de partido contra la china Na Li en las semifinales de Melbourne Park en 2011 pero no pudo concretarla.

Fue una gran final, con una lucha de poder a poder entre la número uno y la número dos del circuito. Wozniacki salió de forma arrolladora y se colocó con una ventaja de 3-0 pero Halep fue recuperándose poco a poco hasta encontrar su ritmo.

La danesa llegó a sacar con 5-3 para hacerse con este primer parcial, pero la jugadora de Constanza logró la rotura, para forzar después un desempate, que Caroline jugó con mayor determinación para hacerse con esta manga en 50 minutos.

La dureza del encuentro y los rigores de la temperatura que han sido clave este año se hicieron patentes en el físico de ambas jugadoras, pero sobre todo en Halep, que tras ganar el quinto juego (3-2) llamó al fisio y a la doctora del torneo, y en la pista le tomaron la tensión.

Tras recibir la aprobación de la médico para continuar, Halep se incorporó de nuevo al duelo, y aguantó como pudo los calambres en su pierna izquierda para ganar el segundo parcial en 48 minutos, a la tercera oportunidad y jugándoselo todo a la baza de sus golpes ganadores para acortar lo más posible los intercambios.

Tras el segundo set, ambas jugadoras se retiraron a los vestuarios, justo cuando entró en vigor, por primera vez este año, la norma del calor extremo (40 grados), y el juego en la Rod Laver permaneció parado durante diez minutos.

Pero al regresar, los problemas de Halep eran evidentes. Su pierna izquierda no respondía, y la discípula de Darren Cahill no podía correr como ella acostumbra. "No puedo, no puedo" gritaba a su banquillo, mientras Wozniacki, algo nerviosa, tampoco terminaba de rematar la faena en un set en el que tenía que demostrar su superioridad.

Fue Halep quien se llevó este segundo parcial en 48 minutos tras una lucha épica, dando la sensación de que no estaba dispuesta a ceder en su tercera gran oportunidad para hacerse con un grande.

El tercer set fue una auténtica montaña rusa, con ocho roturas.

Wozniacki llegó a sacar con 3-1 pero la rumana no se rindió, e incluso igualó 4-4, pero la jugadora de Odense no cedió en los dos juegos siguientes, para hacerse con un triunfo épico.

Wozniacki ha necesitado 43 torneos de Grand Slam, y 149 partidos (107 victorias y 42 derrotas) para ganar su primer grande. Halep, que fue derrotada en las finales de Roland Garros en 2014 por la rusa Maria Sharapova, y en 2017 por la letona Jelena Ostapenko, Halep, tendrá que esperar una nueva oportunidad.

viernes, 26 de enero de 2018

Marin Cilic vence a Edmund y alcanza la final en Australia

Marin Cilic, de 29 años, se impuso al británico Kyle Edmund, de 23, por 6-2, 7-6 (4) y 6-2 en dos horas y 19 minutos para convertirse en el primer jugador croata en lograr la final del Abierto de Australia.

El verdugo de los españoles Pablo Carreño y Rafael Nadal se enfrentará en la final contra el ganador del encuentro entre el suizo Roger Federer, defensor del título, y el coreano Hyeon Chug, de este viernes. Si es contra Federer, tendrá ocasión de vengarse de la derrota ante el helvético en la final de Wimbledon el año pasado.
El croata será el tercer jugador fuera del grupo del ‘big four’ (Rafael Nadal, Federer, Novak Djokovic y Andy Murray), en alcanzar la final de este torneo en los últimos diez años (Jo-Wilfried Tsonga, finalista en 2008, y el suizo Stan Wawrinka, campeón en 2014), algo que también podría lograr Chung si vence a Federer.
Cilic, campeón del Abierto de EE.UU. en 2014, disputará la tercera final de un grande, una menos que su compatriota Goran Ivanisevic (1992, 1994, 1998 y 2001, todas en Wimbledon), asegurándose el tercer puesto de la lista mundial, detrás de Nadal y Federer este lunes.
En su 41 participación en un grande, el gigante de Medjugorje ha aparecido en forma, desquitándose de la derrota en segunda ronda encajada el pasado año contra el británico Daniel Evans. Esta temporada había llegado a Melbourne Park después de alcanzar las semifinales de Pune (India), donde cayó contra el eventual campeón, el francés Gilles Simon. Tampoco le fue demasiado bien en la exhibición de Kooyong donde no pudo con el australiano Matthew Edben.
Edmund no pudo competir a tope. El británico nacido en Johannesburgo, se fue al vestuario al acabar el primer parcial, donde supuestamente le atendieron de problemas en la cadera. Y al regreso peleó en el desempate donde tuvo sus opciones. No obstante, sus movimientos no fueron lo suficientemente rápidos para intentar frenar a Cilic en el segundo enfrentamiento entre ambos.
El residente en Beverly, número uno del equipo británico de Copa Davis que se enfrenta la semana próxima al de España en Marbella, tendrá el tiempo justo para viajar y recuperarse para la cita contra el conjunto de Sergi Bruguera, que se disputará sobre tierra batida.
Allí llegará cerca del puesto 25 del mundo, su mejor ránking, después de completar el mejor Grand Slam de su carrera, derrotando a dos favoritos, el surafricano Kevin Anderson (11) y el búlgaro Grigor Dimitrov (3), y antes, al canadiense Denis Shapovalov y a Chung, en Brisbane, pero ahora tendrá que adaptarse a la tierra batida marbellí.

jueves, 25 de enero de 2018

Marin Cilic vence a Edmund y alcanza la final

Marin Cilic, de 29 años, se impuso al británico Kyle Edmund, de 23, por 6-2, 7-6 (4) y 6-2 en dos horas y 19 minutos para convertirse en el primer jugador croata en lograr la final del Abierto de Australia.


El verdugo de los españoles Pablo Carreño y Rafael Nadal se enfrentará en la final contra el ganador del encuentro entre el suizo Roger Federer, defensor del título, y el coreano Hyeon Chug, de este viernes. Si es contra Federer, tendrá ocasión de vengarse de la derrota ante el helvético en la final de Wimbledon el año pasado.


El croata será el tercer jugador fuera del grupo del ´big four´ (Rafael Nadal, Federer, Novak Djokovic y Andy Murray), en alcanzar la final de este torneo en los últimos diez años (Jo-Wilfried Tsonga, finalista en 2008, y el suizo Stan Wawrinka, campeón en 2014), algo que también podría lograr Chung si vence a Federer.


Cilic, campeón del Abierto de EE.UU. en 2014, disputará la tercera final de un grande, una menos que su compatriota Goran Ivanisevic (1992, 1994, 1998 y 2001, todas en Wimbledon), asegurándose el tercer puesto de la lista mundial, detrás de Nadal y Federer este lunes.


En su 41 participación en un grande, el gigante de Medjugorje ha aparecido en forma, desquitándose de la derrota en segunda ronda encajada el pasado año contra el británico Daniel Evans. Esta temporada había llegado a Melbourne Park después de alcanzar las semifinales de Pune (India), donde cayó contra el eventual campeón, el francés Gilles Simon. Tampoco le fue demasiado bien en la exhibición de Kooyong donde no pudo con el australiano Matthew Edben.


Edmund no pudo competir a tope. El británico nacido en Johannesburgo, se fue al vestuario al acabar el primer parcial, donde supuestamente le atendieron de problemas en la cadera. Y al regreso peleó en el desempate donde tuvo sus opciones. No obstante, sus movimientos no fueron lo suficientemente rápidos para intentar frenar a Cilic en el segundo enfrentamiento entre ambos.


El residente en Beverly, número uno del equipo británico de Copa Davis que se enfrenta la semana próxima al de España en Marbella, tendrá el tiempo justo para viajar y recuperarse para la cita contra el conjunto de Sergi Bruguera, que se disputará sobre tierra batida.


Allí llegará cerca del puesto 25 del mundo, su mejor ránking, después de completar el mejor Grand Slam de su carrera, derrotando a dos favoritos, el surafricano Kevin Anderson (11) y el búlgaro Grigor Dimitrov (3), y antes, al canadiense Denis Shapovalov y a Chung, en Brisbane, pero ahora tendrá que adaptarse a la tierra batida marbellí.

Federer-Chung, pulso de dos generaciones

La segunda semifinal del Abierto de Australia deparará un duelo generacional entre el suizo Roger Federer y el surcoreano Hyeon Chung, victoriosos ambos ayer en la jornada que clausuró la ronda de cuartos de final.

Quince años les separan: 36 cuenta el helvético, cinco veces campeón del certamen, y en 21 se queda Chung, quien el pasado curso proclamó su prometedor futuro con su triunfo en el Masters de la Nueva Generación disputado en Milán (Italia).

Su brillante actuación en Melbourne Park no pasó desapercibida para nadie. Tampoco para su próximo rival.

Imbatido se mantuvo ayer ante el checo Tomas Berdych, al que sometió por 7-6 (1), 6-3 y 6-4, en dos horas y 15 minutos.

Chung, entretanto, es el primer surcoreano que consigue instalarse en las semifinales de un “grande”.

martes, 23 de enero de 2018

Se llama Tennys y está en cuartos de Australia

Pocas veces un deportista se llama igual, o muy parecido, al deporte que juega. Pero el estadounidense Tennys Sandgren (97°) cumple con esa condición y le hace honor a su nombre en el Abierto de Australia. El tenista de 26 años está en los cuartos de final luego de ganarle a Dominic Thiem, 5º del mundo,

por 6-2, 4-6, 7-6, 6-7 y 6-3. “Este partido fue el más difícil que he jugado. Cuando terminó me dije: ‘espero que esto sea real, si me despierto ahora estaría muy decepcionado, je’”, confesó. Y no es el único jugador de renombre al que saca en Melbourne: en segunda ronda despachó al campeón de 2014, Stan Wawrinka en tres sets.
Oriundo de Tenesse, al este de Estados Unidos, Tennys (“Sang” para los amigos) obtuvo ese nombre por su bisabuelo y confiesa que no tiene nada que ver con el deporte, aunque sus padres y hermanos sí juegan al tenis. Pero, además del nombre, lo curioso de la campaña de este jugador es que antes del comienzo del Australian Open, nunca había ganado un partido en el cuadro principal de un Grand Slam. Ahora, se sacó el gusto con cuatro victorias al hilo y está ante la posibilidad de llegar a semifinales cuando juegue ante el coreano Hyeon Chung (58°).
Hace 18 meses, Sandgren jugaba Futures. Pero en el 2017 se asentó en el Challenger Tour y, para hacer aún más llamativo su presente, el jugador llegó a Australia con tan sólo dos victorias en el circuito ATP. Una rápida evolución que se ve evidenciada en este torneo para el estadounidense, que también estudia online en la Universidad de Tennesse.
En el mejor momento de lo que va de su carrera y habiendo asegurado el puesto 55 en el ranking, el norteamericano confesó que se dio cuenta de lo que puede hacer dentro de una cancha: “Antes me preguntaba si era lo suficiente bueno o no, ahora no me importa eso. Pero sé que soy bueno para hacer grandes cosas”.