Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Masters de Paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masters de Paris. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2017

Sock y Krajinovic se citan en la final del Masters de París

El estadounidense Jack Sock, número 22 del mundo, doblegó en las semifinales del Masters 1.000 de París al veterano tenista francés Julien Benneteau (83) y se citó en la final de hoy con el serbio Filip Krajinovic (77), quien batió al estadounidense John Isner (14).

Sock, que eliminó en los cuartos de final al español Fernando Verdasco, venció en dos sets, por 7-5 y 6-2, en una hora y 18 minutos, y jugará la quinta final de su carrera, la primera de un Masters 1.000.

La victoria de Sock deja pendiente de un hilo la participación del español Pablo Carreño en el Masters de Londres que comienza el próximo 12 de noviembre.

Carreño, que se benefició de la derrota de Isner, ocupa la octava y última plaza de este prestigioso torneo de fin de temporada, pero la perderá en caso de que Sock gane mañana el torneo de París.

El vencedor en 2016 de los torneos 250 de Estocolmo, Houston y Auckland tendrá la oportunidad mañana de dar lustre a su currículum con una victoria en la pista dura del París-Bercy.

Sock, de 25 años, no se dejó influir por el ambiente hostil del pabellón y cimentó una nítida victoria ante un rival que había ganado en cuartos al croata Marin Cilic, quinto del mundo.

Después de un primer set igualado, el estadounidense aceleró y, basado en un poderoso servicio, desarmó con un juego agresivo a Benneteau, que a sus 35 años tenía ante sí probablemente la última oportunidad de ganar un gran torneo.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Novak Djokovic conquista su cuarto título en París

El serbio Novak Djokovic se convirtió este domingo en el primer tenista en ganar cuatro veces el torneo bajo techo de París, con lo que sumó su sexto Masters 1.000 del año, algo que nadie había logrado antes, tras derrotar en la final al británico Andy Murray por 6-2, 6-4 en 1 hora y 32 minutos.

En la que está a punto de convertirse en su temporada más brillante, el tenista serbio de 28 años encadenó su décimo título del año, tres de ellos de Grand Slam, a falta del Torneo de Maestros, una de sus especialidades.

El serbio encadena, además, 22 triunfos consecutivos y se convierte en el primer tenista de todos los tiempos que supera los 16 millones de dólares en premios.

Además, suma su título 26 en Masters 1.000, lo que le deja a uno del español Rafael Nadal, que es quien más atesora.

La victoria sobre Murray fue más simple para el número uno del mundo de lo que hacían presagiar los prolegómenos del encuentro.

El escocés llegó por vez primera a la final de París tras la mejor temporada de su carrera y parecía que podía crear más problemas al serbio, al que derrotó por última vez en la final de Montreal. Fue su sexta victoria contra el serbio, la única del año, en el que, con la de hoy, le ha endosado siete derrotas, 21 en total.

Djokovic se mostró muy superior y lució el mejor tenis desde que comenzó su andadura bajo el techo de París, ciudad en la que en su brillante temporada dejó escapar el mayor borrón, la derrota en la final de Roland Garros hace cinco meses contra el suizo Stan Wawrinka.

Con ese triunfo, su estratosférica temporada habría tomado tintes de titánica.

Pero en el otro torneo parisino parece haber iniciado un dominio de hierro. Es su tercer triunfo consecutivo y la prueba de que no le guarda rencor a la ciudad que alberga el único Grand Slam que falta en su palmarés (Roland Garros). "Paris Mercy" (sic) escribió en la cámara nada más acabar el encuentro y poco antes de dirigir unas palabras al público en francés, algo que este residente en Mónaco hace siempre que tiene la oportunidad.

Lo labró en un duelo firme, casi sin errores, que empequeñeció a Murray. Tras anotarse el primer juego, el británico no tuvo ningún servicio tranquilo. En todos dispuso Djokovic de bola para rompérselo, algo que consiguió en dos ocasiones en la primera manga.

La segunda comenzó con la misma tónica y tras quebrar el servicio del escocés en el tercer juego, llegó la única reacción del británico.

Murray se decidió a subir a la red, una estrategia que pareció sorprender al serbio, que cedió su siguiente saque. Fue el único momento en el que el número uno del mundo bajó su régimen, lo que dio alas al número dos, que encadenó una buena racha.

Pero Djokovic tardó poco en cortarle las alas y descifrar su nuevo ataque. El serbio volvió a su tónica habitual, su dominio descarado que acabó por desquiciar a Murray.

A punto estuvo de romper en el quinto y lo logró finalmente en el séptimo, una ventaja que debió parecer un "Everest" a su rival, que claudicó.
- See more at: http://diez.bo/tenis/2015/11/08/novak-djokovic-conquista-su-cuarto-titulo-paris-7930#sthash.kiD7XbJo.dpuf

sábado, 7 de noviembre de 2015

Djokovic y Murray se enfrentarán en la final

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, y el británico Andy Murray, segundo favorito de la prueba, cumplieron los pronósticos y se clasificaron para la final del Masters 1000 de París-Bercy, que se jugará el domingo.

En semifinales, este sábado, Djokovic derrotó al suizo Stan Wawrinka en tres sets 6-3, 3-6 y 6-0, mientras que Murray eliminó al español David Ferrer al ganarle por 6-4 y 6-3.

Djokovic, ganador ya en tres ocasiones del torneo parisino (dos de ellas en los dos últimos años) jugará su 15ª final esta temporada y buscará el 10º título en un año en el que se ha mostrado poco menos que intratable.

De lograr el título ante Murray, Djokovic se convertirá en el único tenista en la historia en ganar cuatro títulos en Bercy, último torneo de la temporada (exceptuando el torneo de Maestros que reúne a las ocho mejores raquetas de 2015), que se disputa en superficie dura y a cubierto.

El serbio comenzó el partido dominando los intercambios de golpes desde el fondo de la pista contra Wawrinka, el jugador que ha infligido a Djokovic una de las cinco derrotas de la temporada, quizá la más dolorosa: en la final de Roland-Garros.

'Nole' se tomó la revancha en la capital parisina. Ganó el primer set por 6-3 tras un 'break' al suizo, al que volvió a romper el servicio de inicio en el segundo set.

Con 2-0 en el segundo parcial, el partido parecía sentenciado, pero Wawrinka, que había acabado su encuentro de cuartos ante Rafael Nadal de madrugada el sábado, no se dio por vencido, resistió y aprovechó un momento de debilidad del serbio, que perdió cinco juegos seguidos, para empatar el partido.

Wawrinka, exhausto

En esa remontada, el suizo hizo un enorme esfuerzo, que acabó pagando en la tercera y definitiva manga, en la que se impuso fácilmente el número uno por 6-0.

"No solo ha sido la hora del final del partido, sino la intensidad de la batalla ante Nadal la que ha provocado la fatiga de hoy. Pese a la derrota, estoy satisfecho de la manera en la que le he presionado, ganando un set", declaró Wawrinka al final del encuentro. Antes se había clasificado Murray, N.3 mundial, con su victoria ante Ferrer.

París-Bercy era el único Master 1000 donde el británico de 28 años no había alcanzado la final. En la capital francesa buscará su quinto título del año tras haber ganado en Múnich, Madrid, Queen's y Montreal.

El partido no fue cómodo para Murray, pero se decantó porque Ferrer no estuvo acertado cuando tuvo opciones de romperle el saque al británico. Murray comenzó con un break, pero Ferrer aprovechó un bache de su rival para situarse a su altura (3-3). Otra rotura del escocés le llevó a apuntarse la primera manga.

En el segundo Murray logró otros dos breaks. Sus 26 golpes ganadores, por 10 del español, marcaron la diferencia.

Ferrer triunfa sobre Isner y se anota a la final contra Murray

El español David Ferrer derrotó ayer con facilidad al estadounidense John Isner en cuartos de final del Masters 1.000 de París, 6-3, 6-7(6), 6-2, y se medirá por un puesto en la final contra el británico Andy Murray.

Ferrer, que bajo el techo del torneo parisiense sumó en 2012 el único Masters 1.000 que brilla en su palmarés, tuvo que emplearse a fondo durante dos horas y 26 minutos para derrotar al estadounidense, verdugo en octavos del suizo Roger Federer, número tres del mundo.

Con cinco títulos en sus vitrinas, la segunda temporada más prolífica de su carrera, el tenista levantino se medirá contra un rival que tuvo que emplearse a fondo para alcanzar por primera vez en su carrera las semifinales de París, las únicas de un Masters 1.000 que todavía no había disputado.

Lo hizo al término de un duro encuentro contra el francés Richard Gasquet, que acabó ganando el escocés 7-6(7), 3-6, 6-3 en más de dos horas y media.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Federer fue eliminado en París-Bercy

El suizo Roger Federer, segundo jugador mundial y ganador el domingo en Basilea, quedó eliminado ayer en los octavos de final del Masters 1000 de tenis de París-Bercy, al perder ante el estadounidense John Isner por 7-6 (7/3), 3-6 y 7-6 (7/5).

Isner se enfrentará en los cuartos de final al español David Ferrer, octavo cabeza de serie, que doblegó al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-7 (4/7), 6-1 y 6-4.

Al contrario que Federer, no falló el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, que se clasificó con un triunfo en dos sets (6-3, 7-5) sobre el francés Gilles Simon.

Djokovic, que llegó a perder cinco juegos con su saque, admitió que no había sido su mejor partido.

En cuartos se enfrentará al vencedor del duelo entre el francés Jo-Wilfried Tsonga y el checo Tomas Berdych.

En otro partido el británico Andy Murray, número 3 de la ATP y segundo cabeza de serie en Bercy, no tuvo ningún problema para eliminar al belga David Goffin, en dos mangas por 6-1 y 6-0. El rival en cuartos de Murray será el francés Richard Gasquet que logró el pase tras la retirada del japonés Kei Nishikori, cuando perdía 7-6 (7/3) y 4-1.

El Masters 1000 de París-Bercy, último de la temporada, se disputa en pista dura y reparte 3.288.530 de euros.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Djokovic conserva su título del Masters de París

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, ganó por segunda vez consecutiva el Masters 1000 París-Bercy, al derrotar con autoridad este domingo en la final al canadiense Milos Raonic, en dos mangas por 6-2 y 6-3.

Con este triunfo Djokovic logra su 20ª título de categoría Masters 1000, mandando un importante mensaje al suizo Roger Federer, que aspira a destronarlo en la cima de la ATP a final de esta temporada.

sábado, 26 de octubre de 2013

M1000 de París, con cuadro principal

Se sorteó el Masters 1000 de París, último torneo previo a las Finales ATP. Rafael Nadal y Novak Djokovic vuelven a la acción y empiezan a definir el N°1 para el cierre de la temporada, mientras que se definen los últimos boletos para Londres.

París aguarda por Rafael Nadal, quien retorna al certamen después de tres años de ausencia. El español, que nunca ganó este título, hará su debut ante el ganador del ruso Dmitry Tursunov, de gran semana en Valencia, y el español Marcel Granollers.

El número uno del mundo, quien busca finalizar el año en esta condición, podría cruzarse en tercera ronda ante el polaco Jerzy Janowicz, finalista en París en 2012.

Por esa llave, cabe destacar, también se asoman los locales Jo-Wilfried Tsonga, octavo favorito, y Richard Gasquet, noveno cabeza de serie, quienes buscan sellar su clasificación a las Finales ATP.

Novak Djokovic, por su parte, arrancará en segunda vuelta ante Benoit Paire o un jugador surgido de la clasificación; en tercera ronda tendría enfrente a John Isner; y en cuartos de final jugará ante Stanislas Wawrinka, otro que busca su pasaje a Londres, o Nicolás Almagro.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Ferrer por fin tiene un Masters



David Ferrer ya tiene su Masters 1.000, consagrado en París Bercy después de superar a Jerzy Janowicz por 6-4 y 6-3 en una hoea y 27 minuto. A los 30 años, y después de muchísima paliza en sus piernas, el alicantino cumple un sueño que perseguía desde que cogió una raqueta, la foto que más ilusión le hacía. No hay dudas de que este 2012 será para siempre.

Es su 18 título de la carrera, el séptimo en esta temporada celestial. Pero ninguno vale más que el de París, ninguno supone tanto para él. En un cuadro desbravado, y beneficiado por las ausencias y las eliminaciones prematuras de las principales raquetas del circuito, Ferrer entendió desde su estreno que era ahora o nunca y ha completado una semana notable, serio y consistente para alzar los brazos el domingo.

Y ha costado porque enfrente estaba Janowicz, el jugador de moda, escondido hasta la fecha en el pelotón de la ATP (69 del mundo) y cuya explosión ha sido tremenda. El polaco, de 21 años, llegaba desde la fase previa y se ha salido explotando un tenis magnífico. Le valió para eliminar a Tursunov, Serra, Kohlschreiber, Cilic, Murray, Tipsarevic y Simon, pero resultó insuficiente ante Ferrer.

En buena parte porque el alicantino está curtido en mil batallas y poco le importa el cuentakilómetros. Se exprime en noviembre con la misma entrega que en enero y ha ganado 72 partidos este año, más que nadie. El de la final de París no fue el triunfo más bello en ejecución, pero sí el más especial.

Ha vencido desde la paciencia, fundamental para comprender su carrera. A los 30 años llega su plenitud y ha demostrado a Janowicz que el tenis se entiende desde la experiencia. El partido decisivo se juega con los nervios a flor de piel y Ferrer se crece ante los focos, que le iluminan y le guían hacia la Copa de Maestros que empieza este lunes.

Janowicz ha hecho todo lo que sabía, muy loable su tenis. Es largo como un día sin pan, 203 centímetros, y compensa un servicio durísimo con bombas desde el fondo de la pista y dejadas terribles. Pero Ferrer le ha pillado el truco, atento en cada dejada y sereno para entender su servicio, confirmado como uno de los mejores restadores del planeta. Además, ha mantenido el suyo siempre y en el décimo juego del primer set ha encontrado un hueco por el que colarse y ponerse con ventaja, un pasito más hacia la gloria. Primer parcial que gana en una final de Masters 1.000 (0-6).

La igualdad se ha mantenido en la segunda manga, apretada por el amor propio de la nueva estrella. Janowicz ha encontrado fuerzas para romper el saque de Ferrer, beneficiado por el ojo de halcón, pero se le ha escapado la renta de inmediato, demasiado fallón durante toda la tarde. Tablas y a empezar.

De ese 2-1 en contra y con servicio para el polaco, Ferrer ha renacido para escaparse definitivamente hasta el 5-2, un mundo entre ambos. A Janowicz le ha ido a fallar el saque en el momento más inoportuno y se ha penalizado con una doble falta letal, demasiado regalo para el alicantino.

Su celebración define una temporada tremenda, un año mágico. En la rápida pista de París, entregado el público a Janowicz por lo novedoso, Ferrer ha logrado lo que llevaba buscando desde hacía mucho, tanto que ni recuerda. Suyo es el domingo 4 de noviembre, suya la foto de portada. Por fin tiene un Masters 1.000.


sábado, 3 de noviembre de 2012

TENIS BERCY Semifinalistas buscan su primer título

El español David Ferrer, quinto mejor tenista del mundo, buscará hoy contra Michael Llodra seguir luchando por sumar en París su primer Masters 1.000 entre un elenco de tenistas con el palmarés virgen en esa categoría de torneo, que completan el francés Gilles Simon y el polaco Jerzy Janowicz.
El de Jávea, el aspirante con más galones de los cuatro, certificó su pase a la final al derrotar al ídolo local y finalista el año pasado, Jo-Wilfried Tsonga, por 6-2 y 7-5 en una hora y 20 minutos.
A pesar de que es el gran favorito sobre el papel, el español aseguró que no piensa en el torneo, sino solo en su próximo duelo.
Ferrer se enfrentará en la antesala de la final contra Llodra, que venció ante su público al estadounidense Sam Querrey, a quien doblegó por 7-6(4) y 6-3 en una hora y 19 minutos en el último partido de la jornada parisina.
Antes del Ferrer-Tsonga, por el otro lado del cuadro, el polaco y jugador revelación del torneo, Jerzy Janowicz, se llevó su partido de cuartos frente a Janko Tipsarevic. Ahora, le toca seguir soñando frente a Gilles Simon, con quien nunca se cruzó en pista.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Murray también cae en París, al igual que lo hizo Djokovic

El británico Andy Murray se dejó sorprender en octavos de final del Másters 1.000 de París-Bercy por el polaco Jercy Janowicz, un jugador procedente de la fase previa, que le derrotó por 5-7, 7-6(4) y 6-2 en casi dos horas y media de partido.
El escocés, número tres del mundo, hace las maletas un día después de que lo hiciera el número uno, el serbio Novak Djokovic, que cayó en su debut en París.
A una semana de la Copa de Maestros de Londres, el último Masters 1.000 del año se queda sin ninguno de los cuatro mejores del mundo ya que el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal ni siquiera acudieron por problemas físicos.
Murray se encontró con un sorprendente Janowicz, un jugador de 21 años, sin apenas palmarés, que se ganó su puesto en el cuadro final en la fase previa y que dejó en la estacada en las dos primeras rondas al alemán Philipp Kohlschreiber y al croata Marin Cilic, décimo tercer cabeza de serie. En ninguno de sus dos partidos cedió su servicio.

Del Potro y Mónaco dejan a Bercy sin presencia argentina El punto y aparte


Los argentinos Del Potro y Mónaco fueron eliminados del masters 1000 ayer.

Juan Martín del Potro y Juan Mónaco, hasta ayer los dos últimos supervivientes argentinos en el Másters 1.000 de París-Bercy, cayeron hoy con una diferencia de apenas un cuarto de hora, lo que dejó al último Másters 1.000 de la temporada sin representación albiceleste.

Por casualidades del calendario, los encuentros de los dos últimos argentinos se superpusieron en el tiempo y acabaron casi a la vez, con la misma mala suerte para los dos.

Especialmente inesperada fue la derrota, 6-4, 6-3, de Del Potro contra el francés Michaël Llodra, un jugador invitado por la organización porque su mala temporada le ha dejado sumergido más allá del puesto 100 del ránking.

El de Tandil, séptimo favorito, se estrelló contra el juego de saque y volea del francés, que arropado por el público se mostró más eficaz en la moqueta parisiense, donde apenas sobrevivió una hora y diez minutos.

El argentino entró en la pista del Omnisport parisiense como el tercer jugador con mejor ránking de los supervivientes y con una racha de once triunfos consecutivos desde el Abierto de Estados Unidos, lo que le había valido los torneos de Basilea, el domingo pasado, y Viena una semana antes.

Pero con el billete asegurado para la Copa de Maestros de Londres, sus opciones de sumar su primer Másters 1.000 eran muy claras.

Del Potro no puso paños calientes a su derrota y aseguró que su rival había sido mejor.

Quien casi seguro que no viajará a Londres será Mónaco, que contaba con algunas opciones de clasificarse para el torneo que enfrenta a los ocho mejores del final de temporada, pero que las dejó escapar con su derrota ante el serbio Janko Tipsarevic en Bercy.

El duelo, a priori muy igualado entre el octavo favorito, el serbio, y el noveno, el argentino, fue muy parejo y cayó del lado de Tipsarevic por detalles.

Mónaco tenía muchas opciones de ser suplente para el torneo de maestros en caso de victoria contra Tipsarevic, pero con la derrota dice adiós casi definitivamente.

El argentino se mostró muy dolido con la derrota, aunque prefirió quedarse con el buen sabor de boca de la mejor temporada de su vida, con cuatro torneos ganados, la participación en los Juegos Olímpicos y su entrada, por primera vez, en el “top ten”.

“Una temporada perfecta”, resumió un Mónaco que, en caso de que se eliminen muchos de los clasificados para la Copa de Maestros aceptaría la invitación de ir como suplente, una posibilidad muy remota.

Los dos argentinos aparecían como candidatos a algo importante en un torneo que se ha quedado sin los cuatro mejores tenistas del momento.

El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer ni siquiera acudieron. El serbio Novak Djokovic cayó en primera ronda y el escocés Andy Murray sucumbió contra el polaco Jerzy Janowicz, un desconocido tenista de 21 años procedente de la fase previa.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Tenis, París Bercy Eliminan a cuatro españoles

La segunda jornada del torneo Másters 1.000 de París-Bercy fue catastrófica para los tenistas españoles, con cuatro de ellos eliminados en la primera ronda de la prueba, al igual que el argentino Carlos Berlocq en duelo de la segunda.

Guillermo García-López se inclinó ante el francés Jeremy Chardy por un resultado de 6-0 y 6-3, mientras que su compatriota Paul-Henri Mathieu eliminó a Roberto Bautista-Agut por 6-4 y 7-5.

En el tercer duelo franco-español de la jornada, que oponía a Michael Llodra contra Daniel Gimeno, el triunfo volvió a corresponder al tenista local por un resultado de 7-5 y 6-3.

Por último, Fernando Verdasco abandonó el partido que disputaba ante el estadounidense Sam Querrey cuando había perdido el primer set por 6-1 e igualaba a un juego en el segundo. Berlocq, por su parte, cayó sin atenuantes en dos sets, por 6-3 y 6-2, ante el suizo Stanislas Wawrinka (16).

Además, en duelo fratricida francés, Jo-Wilfried Tsonga (6) le ganó a Julien Benneteau en tres sets, por un cerrado marcador de 6-2, 4-6 y 7-6 (7/2).

Hoy destacan los partidos entre el serbio Novak Djokovic (2), gran favorito del torneo, y el estadounidense Sam Querrey, y el del argentino Juan Martín Del Potro (7) ante el colombiano Alejandro Falla.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Federer se ofrece su primer título en el torneo de París-Bercy

El suizo Roger Federer, número cuatro del mundo y tercer cabeza de serie de la prueba, conquistó por primera vez en su carrera uno de los torneos que se le resistían, el Masters 1000 de París-Bercy, tras superar el domingo en final al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-1 y 7-6 (7/3).

El ex número uno del mundo, campeón hace una semana ante sus compatriotas en Basilea, logró además ser el segundo jugador, tras el estadounidense André Agassi, en imponerse en los dos grandes torneos de la capital francesa, el de Roland Garros sobre tierra batida y el París-Bercy en pista dura en sala.

"Es un sueño que se realizó, hacía tiempo que esperaba esto. Estoy contento de haberlo conseguido (finalmente) en este estadio, que atemoriza un poco", declaró el ganador, muy aplaudido por el público local que lo aprecia mucho, después de que recibiera de manos del basquetbolista franco-estadounidense Tony Parker el 69º título de su carrera, y 18º en un Masters 1000, uno menos que la plusmarca del español Rafael Nadal.

"Hacía diez años que la esperaba (...) Fue una victoria especial. Al final me sentía orgulloso y aliviado, feliz de compartir esta victoria con este público, que me apoyó toda la semana. Esta mañana, al despertarme, no me sentía bien. Estaba nervioso, crispado y acatarrado (...) Pero, luego recordé que ha sido en estados como éste en que gané mis mejores partidos", añadió.

Tsonga, que ya había levantado el trofeo de campeón en este torneo en 2008,

se vio claramente superado en la primera manga, pero en la segunda reaccionó y la decisión tuvo lugar en el "tie-break".

Mientras que los otros "grandes", el serbio Novak Djokovic, Nadal y el británico Andy Murray se repartieron entre ellos los trofeos de los anteriores ocho Masters 1000, Federer sólo había ganado en esta temporada dos torneos con menos prestigio, el de Doha en enero, y el de su Basilea natal la semana pasada.

A sus 30 años de edad, muchos anunciaban su declive deportivo, a pesar de haber disputado partidos realmente épicos, como en su triunfo ante el propio Djokovic en las semifinales del Abierto de Francia de Roland-Garros, y en su derrota ante el propio serbio en semifinales del US Open, este año.

Pero, el helvético, quien cayó al N.4 de la clasificación ATP, puesto que no ocupaba desde agosto de 2003, sobre el final de esta temporada, después de tomarse seis semanas de descanso al evitar la gira asiática, ha vuelto a jugar un tenis prodigioso, como en sus mejores tiempos, entre 2005 y 2009.

"Honestamente, estoy sorprendido por lo bien que jugué", subrayó con absoluta modestia.

Fue, presisamente, tras quedar fuera de Flushing Meadows que decidió hacer un corte de un mes y medio, para luego abordar la recta final del año en condiciones óptimas, que hasta ahora supo aprovechar.

Imbatido desde el US Open, Federer ante Tsonga logró su duodécima victoria consecutiva y, como si fuera poco, sólo perdió un set en las dos últimas semanas, por lo que se perfila en muy buenas condiciones para disputar el Masters de Londres, entre los ocho primeros de la ATP.

Este domingo, en su única final de un Masters 1000 en este año, y la primera en Bercy, el suizo dominó claramente a Tsonga, quien necesitó tiempo para entrar en el partido tras un primer set muy rápido y expeditivo por parte del ganador.

Tras salvar dos bolas de "break" en el primer juego, Federer se escapó en el marcador sobre todo con devoluciones impresionantes. El francés logró imponer una paridad en el segundo set, en el que tuvo la posibilidad de un "break" que le hubiera permitido ponerse 5-3.

Pero, su potente "drive" se fue afuera por muy pocos milímetros, un pequeño golpe de suerte que Federer supo explotar después en el "tie-break", que domino de principio a fin, sobre todo con un muy buen primer saque.

"Para mí, Roger es es el más grande jugador del mundo y lo seguirá siendo durante mucho tiempo (...) Fue duro el primer set, pero no había una gran diferencia, si yo hubiera ganado el primer 'game' hubiera sido diferente (...) Esta semana jugué a mi nivel. Hice un torneo entre comillas normal", destacó Tsonga, quien será uno de los "outsiders" en Londres.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Federer vence a Berdych y juagrá la final de Bercy por primera vez

El suizo Roger Federer logró hoy, por primera vez en su nutrida carrera, clasificarse para la final del torno de Bercy, el último Masters 1.000 de la temporada, tras derrotar al checo Tomas Berdych por 6-4, 6-3 en una hora y 20 minutos.



El de París era el único Masters del que Federer no había disputado la final y, junto con Roma y Montecarlo, el único que no figura en su palmarés.



El suizo, tercer favorito, no ha ocultado su ambición por lograr un torneo en el que, hasta este año, contaba nueve presencias y una semifinal, la del año pasado, cuando frente al francés Gael Monfils dejó escapar cinco bolas de partido antes de caer eliminado.


Esta vez Federer ha llegado más concienciado, con menos partidos a su espalda, tras unos problemas físicos que le sacaron del circuito durante varias semanas.



Un parón que le sentó bien, puesto que a su regreso a las pistas, la semana pasada, se adjudicó "su" torneo de Basilea por quinta vez y, ahora en París, ha sobrevolado la competición sin dejar ninguna señal de debilidad.



No ha cedido ningún set y sólo el argentino Juan Mónaco logró romperle el servicio en cuartos de final. Totaliza algo menos de cuatro horas y media de juego en cuatro partidos.



Frente a Berdych, cuando se anunciaba un ejercicio más complicado, Federer acudió a su mejor juego para dejar en la estacada al checo de 26 años.



Le bastó imponer un juego de servicios mínimos ante un Berdych que debió pagar la fatiga del gran partido que jugó la víspera contra el escocés Andy Murray, un monumento al tenis de casi tres horas y media de duración jugado de poder a poder.



Federer impuso desde el primer minuto su jerarquía y comenzó el encuentro rompiendo el saque de su rival, una ventaja que supo conservar hasta el final del set.



Y repitió el ejercicio en el segundo, con rotura de salida y solidez en su juego hasta el final, que se tradujo en su clasificación para el último escalón del torneo.



Poco rastro se vio del Berdych que la víspera había brillado con dosis de genialidad contra Murray y que había mostrado una increíble solvencia frente a Janko Tipsarevic y Fernando Verdasco.



El quinto favorito, que ya ganó en Bercy en 2005, se presentaba como un rival complicado para Federer. Porque estaba en buena forma, porque le había ganado en tres de los últimos cinco duelos entre ambos, incluido el único disputado este año, en cuartos de final de Cincinnati.



Pero no estuvo a la altura de un rival que aprieta el final de temporada para seguir sumando récords a su palmarés.



Contra Mónaco sumó su victoria 800 en el circuito, lo que le incluyó en un selecto club que cuenta sólo con siete socios. Mañana puede conseguir su 18 título en un Masters 1.000, lo que le dejaría a uno de Rafael Nadal, el líder de esa clasificación.



Para lograrlo tendrá que vencer al ganador del duelo entre el francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto favorito, y el estadounidense John Isner, gran sorpresa del torneo. EFE



Último Master de tenis sin hispanos

El mismo día en el que David Ferrer y Juan Mónaco dejaron al torneo de Bercy sin hispanos, el último Masters 1.000 del año perdió a sus dos principales favoritos, uno, el primero, en la enfermería, el otro, el segundo, al término de un memorable partido de máxima intensidad.

El serbio Novak Djokovic ni siquiera se acercó al omnisport parisiense, aquejado de molestias en el hombro, prefirió renunciar al duelo contra el francés Jo-Wilfried Tsonga que celebró su clasificación para semifinales mientras todo su país conmemoraba el aniversario del armisticio de la Gran Guerra.

No hubo la batalla que se esperaba entre el mejor tenista del momento y el ídolo local, que le ha ganado más veces de las que ha perdido y que había lanzado al serbio un par de mensajes retadores.

Tsonga llegará al penúltimo escalón con más reposos que ninguno de sus rivales, lo cual no es un dato menor en un torneo de una semana, y se mediará por un puesto en la final contra el que más minutos ha pasado en la pista, el estadounidense John Isner.

El joven tenista de Carolina del Norte, número 25 del mundo, ha ido dejando en la estacada a cuantos rivales le han puesto por delante. El último el español Ferrer, cuarto favorito, que sucumbió a la fortaleza de su servicio, un arma temible en una superficie como la cubierta de Bercy.

El marcador final, 6-3, 3-6, 6-3, refleja bien que fue el estadounidense de 26 años el que tuvo el control del partido.

Si Isner es la sorpresa del torneo, el suizo Roger Federer acapara ahora todos los focos del favoritismo. Ahora es el tenista de más ránking de los supervivientes y, hasta ahora, ha sobrevolado el torneo con suficiencia. En una hora ha solventado cada uno de los tres duelos que ha disputado, no ha cedido un set y sólo le quebraron una vez el saque. (EFE)

martes, 8 de noviembre de 2011

Del Potro renuncia al Masters 1000 de París

El argentino Juan Martín del Potro, reciente semifinalista del torneo de Valencia, ha renunciado a disputar el Masters 1000 de París, que comenzará el lunes en las instalaciones de París Bercy.

El jugador de Tandil acabó el torneo de Valencia con molestias en el hombro, de las que pretende recuperarse completamente para afrontar en plenas condiciones físicas la final de la Copa Davis, que enfrentará a Argentina con España en Sevilla, del 2 al 4 de diciembre.

La ausencia de Juan Martín del Potro es la segunda baja sensible del Masters 1000 de París, que días atrás conoció la baja del español Rafael Nadal, segunda raqueta del circuito.