Buscador
martes, 6 de enero de 2015
Serena bebe café en pleno partido y remonta
La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, protagonizó la anécdota de la jornada en la Copa Hopman, que tradicionalmente se disputa en Perth (Australia), al pedir permiso para beber un café que a la postre le sirvió para remontar un 0-6 ante la italiana Flavia Pennetta.
El 0-5 reflejado en el marcador plasmaba la superioridad de la tenista nacida en Brindisi cuando Serena Williams expuso a la jueza del encuentro su deseo de beber café. “No sabía si el reglamento permitía pedir un café en pleno partido porque no lo había hecho antes, así que lo pregunté”, explicó la tenista en una rueda de prensa posterior al partido. “Lo necesitaba para despertar por el desfase horario”, abundó. Al finalizar la primera manga (0-6), una recogepelotas entregó a la estadounidense “un café milagroso”, bromeó la deportista.
“Soy bebedora habitual. Esta mañana (por ayer) no había tomado ninguno, así que sentí que mi cuerpo lo necesitaba”, dijo. La cafeína derivó en la mejoría de su juego y Serena Williams se impuso a Pennetta en las dos últimas mangas, por 6-3 y 6-0, para liderar la victoria, por 3-0, del equipo estadounidense, que completa John Isner.
lunes, 5 de enero de 2015
CIRCUITO COSAT Bolivianas, a segunda etapa
Cuatro tenistas nacionales Daniela La Fuente, Lucía Gutiérrez y Eduardo Paz en 16 años, e Isabella Gutiérrez en 14 años, jugarán en el cuadro principal de la segunda etapa del Circuito Cosat que se disputará del 19 al 24 de enero en las canchas de la Corporación Country Club de Barranquilla, Colombia.
Para la primera etapa a disputarse del 12 al 18 de enero, en el Complejo Deportivo Bicentenario de Valencia, Venezuela, no se inscribió ningún boliviano.
La tercera etapa se jugará del 26 al 31 de enero en las canchas del Anexo Guayaquil Tenis Club de Ecuador. Todavía no existe la lista oficial de inscritos.
La cuarta etapa se realizará del 2 al 7 de febrero en Chosica, Perú.
Cochabamba es sede
Las canchas del Country Club Cochabamba serán escenario del torneo Cóndor de Plata, correspondiente a la sexta etapa en Bolivia para 14 y 16 años damas y varones. El torneo de 18 años se jugará en las canchas del Club Tenis La Paz de la sede de gobierno, ambos del 9 al 14 de febrero.
La sexta etapa se disputará en las canchas del club Manquehue de Santiago de Chile, del 16 al 21 de febrero.
Posteriormente, desde el 23 de febrero se disputará la séptima etapa en Córdoba, Argentina, la octava en Asunción, Paraguay a partir del 2 de marzo y la novena en Brasil desde el 9 de marzo.
Siguen abiertas las inscripciones para la tercera etapa en Perú.
Sudamericanos
En La Paz se jugará el Sudamericano para la categoría 18 años, damas y varones desde el 23 de marzo, según el calendario aprobado por la Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis).
Se juega otro torneo juvenil en Porto Alegre, Brasil, desde el 16 de marzo.
El campeonato sudamericano para la categoría 12 damas y varones se jugará en Venezuela, a partir del 13 de abril y será clasificatorio para la Copa Leblanc a jugarse en Toronto, Canadá.
El campeonato continental para 16 años se disputará en Colombia a partir del 20 de abril y será clasificatorio para el torneo Junior.
El torneo Sudamericano para la categoría 14 años se disputará desde el 3 de mayo en la Argentina, es clasificatorio para el Campeonato Mundial en la República Checa.
Giras a Europa
Los tours de los equipos de 18 años (Grand Slam y 18 años), 16 y 14 años mantendrán el mismo esquema de las últimas competencias y se desarrollarán bajo el mismo reglamento. Los jugadores clasificarán con puntajes obtenidos en los torneos de la Gira COSAT 2015.
La Cosat aprobó la realización de mini circuitos por regiones. La zona del norte con Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, en tanto que la del sur con Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. El Sudamericano se adelantó para abril, de manera que sirva como clasificatorio para el Campeonato Mundial en Canadá.
Para la primera etapa a disputarse del 12 al 18 de enero, en el Complejo Deportivo Bicentenario de Valencia, Venezuela, no se inscribió ningún boliviano.
La tercera etapa se jugará del 26 al 31 de enero en las canchas del Anexo Guayaquil Tenis Club de Ecuador. Todavía no existe la lista oficial de inscritos.
La cuarta etapa se realizará del 2 al 7 de febrero en Chosica, Perú.
Cochabamba es sede
Las canchas del Country Club Cochabamba serán escenario del torneo Cóndor de Plata, correspondiente a la sexta etapa en Bolivia para 14 y 16 años damas y varones. El torneo de 18 años se jugará en las canchas del Club Tenis La Paz de la sede de gobierno, ambos del 9 al 14 de febrero.
La sexta etapa se disputará en las canchas del club Manquehue de Santiago de Chile, del 16 al 21 de febrero.
Posteriormente, desde el 23 de febrero se disputará la séptima etapa en Córdoba, Argentina, la octava en Asunción, Paraguay a partir del 2 de marzo y la novena en Brasil desde el 9 de marzo.
Siguen abiertas las inscripciones para la tercera etapa en Perú.
Sudamericanos
En La Paz se jugará el Sudamericano para la categoría 18 años, damas y varones desde el 23 de marzo, según el calendario aprobado por la Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis).
Se juega otro torneo juvenil en Porto Alegre, Brasil, desde el 16 de marzo.
El campeonato sudamericano para la categoría 12 damas y varones se jugará en Venezuela, a partir del 13 de abril y será clasificatorio para la Copa Leblanc a jugarse en Toronto, Canadá.
El campeonato continental para 16 años se disputará en Colombia a partir del 20 de abril y será clasificatorio para el torneo Junior.
El torneo Sudamericano para la categoría 14 años se disputará desde el 3 de mayo en la Argentina, es clasificatorio para el Campeonato Mundial en la República Checa.
Giras a Europa
Los tours de los equipos de 18 años (Grand Slam y 18 años), 16 y 14 años mantendrán el mismo esquema de las últimas competencias y se desarrollarán bajo el mismo reglamento. Los jugadores clasificarán con puntajes obtenidos en los torneos de la Gira COSAT 2015.
La Cosat aprobó la realización de mini circuitos por regiones. La zona del norte con Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, en tanto que la del sur con Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. El Sudamericano se adelantó para abril, de manera que sirva como clasificatorio para el Campeonato Mundial en Canadá.
domingo, 4 de enero de 2015
Murray conquista el torneo de Abu Dabi
El tenista británico Andy Murray ha ganado la séptima edición del torneo de Abu Dabi sin necesidad de disputar la final tras la retirada del número uno del mundo, Novak Djokovic, por fiebre.
Los organizadores del torneo de exhibición previo al inicio del calendario anual del circuito profesional han confirmado en su página web que el serbio no estaba en condiciones de disputar el partido. “Lamentablemente no podré jugar la final de Abu Dabi esta noche. He estado enfermo con fiebre y no estoy en condiciones de jugar”, ha asegurado el tenista en un comunicado en el que manifiesta su decepción por no poder saltar a la pista y felicita a Murray por el título logrado. Djokovic se había clasificado para la final del torneo de exhibición de Abu Dabi por cuarto año consecutivo y buscaba su cuarta corona en el Zayed Sports City, donde fue el mejor en sus tres últimas ediciones, en las que se impuso en la final a los españoles David Ferrer, en dos ocasiones, y Nicolás Almagro. En el partido de semifinales disputado ayer, el serbio liquidó sin contemplaciones al suizo Stanislas Wawrinka en menos de una hora por un contundente 6-1 y 6-2.
Los organizadores del torneo de exhibición previo al inicio del calendario anual del circuito profesional han confirmado en su página web que el serbio no estaba en condiciones de disputar el partido. “Lamentablemente no podré jugar la final de Abu Dabi esta noche. He estado enfermo con fiebre y no estoy en condiciones de jugar”, ha asegurado el tenista en un comunicado en el que manifiesta su decepción por no poder saltar a la pista y felicita a Murray por el título logrado. Djokovic se había clasificado para la final del torneo de exhibición de Abu Dabi por cuarto año consecutivo y buscaba su cuarta corona en el Zayed Sports City, donde fue el mejor en sus tres últimas ediciones, en las que se impuso en la final a los españoles David Ferrer, en dos ocasiones, y Nicolás Almagro. En el partido de semifinales disputado ayer, el serbio liquidó sin contemplaciones al suizo Stanislas Wawrinka en menos de una hora por un contundente 6-1 y 6-2.
sábado, 3 de enero de 2015
Oruro organizará el campeonato nacional de tenis G-2 en abril
En el mes de abril, Oruro organizará el campeonato nacional de tenis nivel G-2, que abarca a las categorías Sub-12, 14, 16 y 18 años, la información fue oficializada por el vicepresidente de la Asociación Departamental de Tenis de Oruro, Luis Villanueva.
"La gestión pasada ya organizamos este torneo, ahora la Federación Boliviana de Tenis, nuevamente ratificó a Oruro para organizar este evento y esperemos hacerlo de la mejor manera, ya que forma parte del calendario nacional", explicó Villanueva. De esta forma se espera que para finales del mes de enero se pueda realizar un campeonato selectivo en las diferentes categorías, con la intención de seleccionar a los mejores deportistas para que puedan representar a Oruro en este certamen nacional.
"La próxima semana la asociación se reunirá para aprobar el calendario departamental, además tenemos planificado que para que los chicos ganen puntos vamos a realizar un campeonato en la última semana de enero", manifestó.
En lo que respecta a los deportistas en estas categorías, Villanueva, manifestó que se cuenta con un buen elemento humano, motivo por el cual se espera conformar una selección competitiva, "hay buenas jugadoras que la gestión pasada jugaron en cancha naranja y para este año suben de categoría, esperamos brindarles el apoyo para que realicen un buen trabajo", añadió el dirigente.
Los escenarios deportivos que estarían a disposición para el desarrollo de este evento son los del Oruro Tenis Club y el National Tennis Club, de esta manera también se estaría priorizando las mejoras en las canchas de esas entidades deportivas.
DEPARTAMENTAL
La próxima semana a nivel departamental se procederá a la aprobación del calendario de torneos para la gestión 2015, el objetivo es realizar la mayor cantidad de campeonatos a fin de mantener en constante actividad a los deportistas.
"La gestión pasada ya organizamos este torneo, ahora la Federación Boliviana de Tenis, nuevamente ratificó a Oruro para organizar este evento y esperemos hacerlo de la mejor manera, ya que forma parte del calendario nacional", explicó Villanueva. De esta forma se espera que para finales del mes de enero se pueda realizar un campeonato selectivo en las diferentes categorías, con la intención de seleccionar a los mejores deportistas para que puedan representar a Oruro en este certamen nacional.
"La próxima semana la asociación se reunirá para aprobar el calendario departamental, además tenemos planificado que para que los chicos ganen puntos vamos a realizar un campeonato en la última semana de enero", manifestó.
En lo que respecta a los deportistas en estas categorías, Villanueva, manifestó que se cuenta con un buen elemento humano, motivo por el cual se espera conformar una selección competitiva, "hay buenas jugadoras que la gestión pasada jugaron en cancha naranja y para este año suben de categoría, esperamos brindarles el apoyo para que realicen un buen trabajo", añadió el dirigente.
Los escenarios deportivos que estarían a disposición para el desarrollo de este evento son los del Oruro Tenis Club y el National Tennis Club, de esta manera también se estaría priorizando las mejoras en las canchas de esas entidades deportivas.
DEPARTAMENTAL
La próxima semana a nivel departamental se procederá a la aprobación del calendario de torneos para la gestión 2015, el objetivo es realizar la mayor cantidad de campeonatos a fin de mantener en constante actividad a los deportistas.
DURA CAÍDA DE NADAL
La reaparición de Rafael Nadal tras dos meses de baja se saldó con una derrota ante el británico Andy Murray en la primera semifinal del torneo de exhibición de Abu Dabi.
El número tres del mundo no pudo volver a la acción de forma exitosa. Es más, encajó una clara derrota. Cedió por 6-2 y 6-0 en la pista del Zayed Sports City. Fruto de su ausencia, echó en falta rodaje, precisión y regularidad ante un rival más certero y eficaz, que en cuartos se había deshecho del también español Feliciano López.
Murray, que había perdido ante Nadal en 15 de las 20 ocasiones en las que se habían enfrentado, se metió de forma brillante en la final del millonario Mubadala World Tennis Championships, en la que se enfrentará Novak Djokovic, ganador del duelo frente al suizo Stanislas Wawrinka.
Djokovic irrumpió 2015 de forma arrolladora y realzó su condición de número uno del mundo para defender el trofeo de campeón de Abu Dabi tras ganar a Wawrinkka por 6-1 y 6-2 en una tarde de ensueño para el actual campeón. EFE
El número tres del mundo no pudo volver a la acción de forma exitosa. Es más, encajó una clara derrota. Cedió por 6-2 y 6-0 en la pista del Zayed Sports City. Fruto de su ausencia, echó en falta rodaje, precisión y regularidad ante un rival más certero y eficaz, que en cuartos se había deshecho del también español Feliciano López.
Murray, que había perdido ante Nadal en 15 de las 20 ocasiones en las que se habían enfrentado, se metió de forma brillante en la final del millonario Mubadala World Tennis Championships, en la que se enfrentará Novak Djokovic, ganador del duelo frente al suizo Stanislas Wawrinka.
Djokovic irrumpió 2015 de forma arrolladora y realzó su condición de número uno del mundo para defender el trofeo de campeón de Abu Dabi tras ganar a Wawrinkka por 6-1 y 6-2 en una tarde de ensueño para el actual campeón. EFE
viernes, 2 de enero de 2015
Del Potro aplaza su regreso a las pistas
El argentino Juan Martín del Potro ha decidido retrasar su regreso a la competición, previsto inicialmente en el torneo de Brisbane que comienza el próximo lunes, a causa de la lesión de muñeca que arrastra desde hace diez meses.
Del Potro ha estado fuera de las pistas desde que se retiró en la primera ronda de Dubai, en febrero del 2014. Posteriormente, a finales de marzo, tuvo que ser operado de la muñeca izquierda.
La organización del torneo de Brisbane ha anunciado la baja del tenista argentino, que ahora ha fijado su regreso para el 12 de enero, en Sydney, donde defenderá el título conquistado el pasado año tras imponerse en la final al australiano Bernard Tomic.
"Me encanta jugar en Sydney. La ciudad y los aficionados son maravillosos y no puedo evitar volver y defender mi título", dijo Del Potro cuando anunció su presencia en el único torneo que logró en el 2014.
Sydney, por tanto, será el punto de arranque de la nueva temporada del tenista de Tandil. La única competición previa al Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.
Del Potro ha estado fuera de las pistas desde que se retiró en la primera ronda de Dubai, en febrero del 2014. Posteriormente, a finales de marzo, tuvo que ser operado de la muñeca izquierda.
La organización del torneo de Brisbane ha anunciado la baja del tenista argentino, que ahora ha fijado su regreso para el 12 de enero, en Sydney, donde defenderá el título conquistado el pasado año tras imponerse en la final al australiano Bernard Tomic.
"Me encanta jugar en Sydney. La ciudad y los aficionados son maravillosos y no puedo evitar volver y defender mi título", dijo Del Potro cuando anunció su presencia en el único torneo que logró en el 2014.
Sydney, por tanto, será el punto de arranque de la nueva temporada del tenista de Tandil. La única competición previa al Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.
De alto vuelo Abu Dabi acoge a la nata del tenis
El torneo de exhibición de Abu Dabi suele abrir la temporada con una reunión de las mejores raquetas del circuito que este año vuelve a incluir al serbio Novak Djokovic, al español Rafael Nadal, al suizo Stan Wawrinka y al británico Andy Murray como principales reclamos, con 24 títulos del Grand Slam entre todos ellos. Será la séptima edición de este torneo que inaugura la sesión de tenis en el Medio Este y que luego continuará con los ya oficiales de Dubai, y Doha, este último con cuadros masculino y femenino. Seis jugadores compiten en tres días de exhibición con un cheque de 250.000 dólares para el campeón. La presencia española este año es la más numerosa, pues además de Nadal participan Nicolás Almagro, por segunda vez, en el que será su primer torneo después de sufrir una operación de fascia plantar izquierda a finales de junio, que le ha tenido apartado el resto de la temporada, y de Feliciano López, que debuta. Será el primer partido para Nadal después de su operación de apendicitis en Barcelona el pasado 4 de noviembre, una intervención que le privó de participar en el Masters 1.000 de París-Bercy y el Masters de Londres. Después, Rafa ha aprovechado el parón para tratarse su lesión en la espalda con un tratamiento con células madre, y tras su paso en Abu Dabi seguirá su calendario en Doha y en Melbourne.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)