Buscador

domingo, 19 de enero de 2020

Un motivado Dellien aguarda al número uno



Hugo Dellien está viviendo uno de sus momentos más gloriosos de su carrera deportiva y no es para menos, se enfrentará al número uno del mundo, Rafael Nadal, este martes (hora por definir) en el Abierto de Australia en un choque muy comentado en Bolivia y a escala internacional. Será el primer boliviano que debute en un Grand Slam en la pista de Melbourne.

La página oficial de la ATP le realizó ayer una entrevista donde habló de la repercusión que ha tenido su emparejamiento con el español. “Es increíble lo mucho que se habla allí (en Bolivia) de este partido”, afirmó el beniano.

Dellien, 72 del mundo, sabe que se enfrentará a Nadal en un duelo que más allá del resultado afirmó que disfrutará cada minuto que esté en la cancha central del Rod Lover Arena, con capacidad para 14.810 espectadores. Los ojos del planeta estarán atentos a lo que pase en ese debut soñado para el jugador y para la afición boliviana.

“Es una locura, parece que he ganado un Grand Slam y solo voy a jugar con Nadal. Es por lo que genera Rafa. No sé si algún boliviano habrá jugado contra un número uno del mundo, y encima en un Grand Slam. Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol”, señaló el Tigre de Moxos.

Asegura que se entrena, los días previos al partido, concentrado en brindarse al máximo el día del juego. “Trato de no involucrarme, de no saber lo que pasa. Ya tengo la presión de jugar contra Rafa aquí. Motiva, pero ¿qué pasa si no estoy a la altura? Es una pregunta lógica. Lo están viviendo con una euforia muy grande después de haber pasado tiempos muy difíciles en el país, políticamente hablando. Me siento feliz por darles esta alegría. No ha pasado nada, es solo un sorteo, pero es un orgullo para nosotros ver la bandera de Bolivia contra un número uno del mundo en la pista central de un torneo del Grand Slam”, sentenció.

El boliviano cerró la entrevista prometiendo pintarse el cabello con los colores de la bandera boliviana si derrota a Nadal y pasa a segunda ronda.

Bolivia albergará este año la Copa Davis y la Fed Cup



La Copa Davis y la Fed Cup (Copa Federación), los dos torneos de tenis más importantes de selecciones, se disputarán este año en Bolivia. El primer certamen, de la rama masculina, se jugará el 6 y 7 de marzo en Santa Cruz, mientras que el segundo, para damas, será del 10 al 13 de junio en La Paz.

La selección masculina tiene una inmejorable oportunidad de ascender por primera vez el Grupo Mundial I, donde se encuentran varios países de alto nivel, y para ello deberá vencer en los Play-Offs a República Dominicana.

“Hemos tenido un muy buen sorteo de la Copa Davis (a principios de octubre pasado en Londres, Inglaterra) y vamos a jugarla el 6 y 7 de marzo en el Club de Tenis Santa Cruz”, manifestó Ricardo Aguirre, presidente de la Federación Boliviana de Tenis (FBT).

Se eligió que la sede se dispute en el oriente boliviano porque “en Copa Davis se trabaja mucho el tema de la localía, donde los anfitriones se desempeñan de la mejor manera sobre los visitantes. Considerando que República Dominicana tiene tenistas que dominan la cancha rápida (cemento) La Paz les hubiera dado ventaja porque son bolas rápidas, entonces buscamos un lugar más lento y en arcilla y por eso se decidió jugar en Santa Cruz de la Sierra”, indicó Aguirre.

El enfrentamiento con el combinado centroamericano será a lo mejor de cinco partidos: cuatro singles y un doble. La selección que gane en tres de esos encuentros se llevará la serie y por ende avanzará al Grupo Mundial I, donde en septiembre se rivalizará con uno de los perdedores de las Clasificatorias que dan acceso a las Finales de Madrid, España.

Bolivia jugará los Play-Offs después de que a mediados de septiembre pasado ganara por 3-2 en condición de visitante a Guatemala.

Ese triunfo se dio con una de las mejores selecciones que tuvo Bolivia en los últimos tiempos: los tenistas Hugo Dellien, Federico Zeballos, Boris Arias y Juan Carlos Aguilar, además del capitán (entrenador Óscar Blacutt).

En la Fed Cup la Verde se encuentra en el Grupo II de la Zona Americana y no jugará contra una selección, sino contra varias, ya que la modalidad es distinta. Llegarán los equipos de: Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Honduras, Barbados y Jamaica.

Se conformarán dos grupos de cuatro, cuyos vencedores de cada serie se enfrentarán en los Play-Offs para definir a la selección que ascenderá al Grupo I americano, sitial donde nunca antes llegó el combinado nacional.

“Hemos conseguido con la ITF (Federación Internacional de Tenis) que en junio juguemos la Fed Cup el Grupo II de la Zona Americana en el Club de Tenis La Paz. Nos enfrentaremos a varias selecciones de Centroamérica y el Caribe, pero considerando que solo tenemos una tenista profesional, que es Noelia Zeballos, y el resto de las jugadoras son locales, por eso decidimos usar una superficie con altura, que será nuestra ventaja en esta serie”, manifestó el titular de la FBT.

La selección se encuentra en esta instancia después de que el año pasado mantuviera la categoría en el Grupo II luego de ubicarse en tercer lugar del torneo que se jugó en Lima, Perú. (18/01/2020)

Nadal prevé que el partido ante Dellien no será fácil



El tenista español Rafael Nadal anticipó el sábado en una conferencia de prensa que su partido con el boliviano Hugo Dellien, por la primera ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, será “complicado”.

“Estoy siguiendo el proceso para llegar en el mejor estado de forma al martes, ya cuando sea el día del partido analizaremos al rival. Tengo que encontrar mis sensaciones, al rival lo conocemos y sabemos que todas las primeras rondas en este tipo de torneo son complicadas”, dijo.

Nadal, ganador de 19 Grand Slams, llegó ayer a Melbourne y comenzó con su entrenamiento para enfrentar a Dellien, 72 del mundo, pues no desea sufrir ningún inconveniente al momento de su debut.

Se entrenó con alta intensidad ante el austriaco Dominic Thiem, quinto ranqueado. Practicó como si estuviera jugando un partido oficial.

En un video de su entrenamiento se ve al español, de 33 años, dando fuertes servicios con su zurda y haciendo devoluciones con la derecha.

Dellien, de 26 años, llegó a la sede del torneo hace cuatro días para ultimar detalles en su preparación, aunque la misma cambió al enterarse que su primer rival sería ni más ni menos que el número uno del mundo. “Muy contento y emocionado por este lindo reto, creo que siempre nos preparamos para estos partidos. Estas oportunidades no se presentan todos los días”, señaló el tenista nacional.

Conociendo quién será su rival, el boliviano adelantó que preparará una “estrategia” para tratar de sorprender y ganar o dar pelea. “La actitud no se negocia y vamos a dejar todo en la cancha sin importar el resultado, sin importar quién esté en frente”, indicó.

Ambos son especialistas en jugar sobre arcilla (polvo de ladrillo), por lo que deberán aprovechar estos días previos a su debut para acostumbrarse al cemento, pues la pelota tiene un bote diferente y el desplazamiento de los tenistas también es distinto.

Toda la mirada del mundo estará puesta en el partido que tendrá el boliviano porque se enfrenta al principal favorito para ganar el torneo e igualar al suizo Roger Federer con 20 títulos de Grand Slam. El encuentro todavía no tiene horario definido, pero podría ser entre el lunes por la noche o en la madrugada del martes en el país. (19/01/2020)

Hugo Dellien: “Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol y solo voy a jugar contra Nadal”

Hugo Dellien está viviendo uno de sus momentos más gloriosos de su carrera deportiva, pues no es para menos se enfrentará al número uno del mundo, Rafael Nadal, este martes (hora por definir) en el Abierto de Australia en un choque muy comentado en Bolivia y a escala internacional. Será el primer boliviano que debute en un Grand Slam en la pista de Melbourne.

La página oficial de la ATP le realizó una entrevista este sábado donde habló de la repercusión que ha tenido su emparejamiento con el español. “Es increíble lo mucho que se habla allí (en Bolivia) de este partido”, afirmó el beniano.

Dellien, 72 del mundo, sabe que se enfrentará a Nadal en un duelo que más allá del resultado afirmó que disfrutará cada minuto que esté en la cancha central del Rod Lover Arena, con capacidad para 14.810 espectadores. Los ojos del planeta estarán atentos a lo que pase en ese debut soñado para el jugador y para la afición boliviana.

“Es una locura, parece que he ganado un Grand Slam y solo voy a jugar con Nadal. Es por lo que genera Rafa. No sé si algún boliviano habrá jugado contra un número uno del mundo, y encima en un Grand Slam. Bolivia lo está viviendo como la final de un mundial de fútbol”, señaló el ‘Tigre’ de Moxos.

Asegura que se entrena, los días previos al partido, concentrado en brindarse al máximo el día del juego. “Trato de no involucrarme, de no saber lo que pasa. Ya tengo la presión de jugar contra Rafa aquí. Motiva, pero ¿qué pasa si no estoy a la altura? Es una pregunta lógica. Lo están viviendo con una euforia muy grande después de haber pasado tiempos muy difíciles en el país, políticamente hablando. Me siento feliz por darles esta alegría. No ha pasado nada, es solo un sorteo, pero es un orgullo para nosotros ver la bandera de Bolivia contra un número uno del mundo en la pista central de un torneo del Grand Slam”, sentenció.

El boliviano cerró la entrevista prometiendo pintarse el cabello con los colores de la bandera boliviana si derrota a Nadal y pasa a segunda ronda.

Nadal dice que el día del partido recién analizará a Dellien

El español Rafael Nadal y número uno del mundo no quiso referirse al boliviano Hugo Dellien (72) con quien debutará este martes (en hora por definir) en el Abierto de Australia. ‘Rafa’ afirmó que conoce al tenista nacional y que, por ahora, está enfocado en llegar en su mejor forma al primer Grand Slam del año.

"Sigo el proceso para llegar en el mejor estado de forma, ya cuando llegue el día del partido analizaremos al rival. Tengo que encontrar mis sensaciones, al rival lo conocemos", dijo el europeo en la rueda de prensa oficial cuando se le preguntó por el boliviano.

Nadal conoce a Dellien, ya que tuvo la oportunidad de tenerlo como rival en un partido previo de calentamiento en 2011. En esa oportunidad ‘Rafa’ iba a disputar la semifinal de Roland Garros frente a Andy Murray, mientras que Dellien tenía el mejor ranquin en la clasificación Junior.

Ahora la historia es distinta. Nadal concentra su fuerza en conquistar su trofeo número 20 de Grand Slam para igualar el récord del suizo Roger Federer, mientras que el beniano cumple un sueño de enfrentar a su ídolo en un partido que despierta la atención de los bolivianos.

jueves, 16 de enero de 2020

Hugo Dellien abrirá el Open de Australia contra Rafael Nadal

El tenista boliviano Hugo Dellien abrirá el Open de Australia el lunes 20 de enero con un partido contra el tenista español Rafael Nadal, primero del ránking mundial.

La hora del encuentro y cancha aún no fueron definidos, pero el encuentro podría darse, en hora boliviana, el lunes por la noche o martes por la madrugada.

Es la primera vez que el boliviano se enfrentará a Nadal y expresó su emoción en redes sociales. "Hoy el sorteo definió que nuestro siguiente Reto será contra el #1 del Mundo Rafa Nadal" escribió en su cuenta de Facebook.

El beniano de 26 años será el primer boliviano que juegue en este torneo que es uno de los cuatro Grand Slam del tenis mundial.

Recientemente, Dellien escaló hasta el puesto 72 de ranking ATP mundial, la mejor posición de su carrera. Tras ingresar al top 100, El "Tigre de Moxos" se trazó como reto ingresar a los 50 mejores del mundo.

lunes, 6 de enero de 2020

Hugo Dellien disputará ocho torneos este primer trimestre

En la actualidad, el beniano ocupa el puesto 75 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales ATP, que lidera el español Rafael Nadal.



Hugo Dellien Velasco tendrá que afrontar ocho torneos en el primer trimestre de la gestión 2020 (Enero, Febrero, Marzo). El boliviano viajará el próximo domingo a Nueva Zelanda para debutar en el ATP 250 de Auckland, torneo que se jugará desde el próximo 13 de enero.

Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, manifestó que el tenista beniano tiene definida su gira internacional. En Nueva Zelanda también estarán varias figuras, entre ellas el ruso Daniil Medvedev, número cinco en el mundo.

“Su segunda presentación incluye su debut en el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, torneo que tendrá lugar desde el 20 de enero 2020”, declaró.

Mencionó que siguiendo con su gira internacional, el tenista regresará a Sudamérica para participar del ATP 250 de Córdoba, Argentina, desde el 03 de febrero. Luego jugará el ATP 250 de Buenos Aires, programado para el 10 de febrero.

Su quinta competencia la tendrá en el ATP 250 de Río de Janeiro (17 de febrero) y la sexta será en el ATP 250 de Santiago de Chile (24 de febrero). Después deberá emprender viaje rumbo a los Estados Unidos para disputar el Master 1000 de Indiana Wells (9 de marzo) y el Master 1000 de Miami (23 de marzo.)

“Estoy bien preparado y mi deseo es tener un buen año”, sostuvo el tenista nacional, que encara la recta final de su preparación en Buenos Aires, bajo las órdenes de su entrenador Alejandro Fabri.