Buscador
lunes, 8 de octubre de 2012
Djokovic gana en Pekín por tercera vez Ritmo del “Gangnam Style”
El serbio Novak Djokovic impuso su ley y venció al francés Jo-WilfriedTsonga por 7-6 (4) y 6-2 para ganar por tercera vez el título del torneo de Pekín, el cuarto esta temporada.
Djokovic lleva ya 14 victorias en estos tres años de gloria en la capital china (2009-10-12) donde nadie ha sido capaz de vencerle. Tsonga, que opuso mucha resistencia en el primer parcial, bajó los brazos al final después de una hora y 41 minutos.
El jugador serbio parte ahora como segundo favorito en el Masters 1.000 de Shanghái penúltimo de esta categoría esta temporada, donde debutará contra el búlgaro Grigor Dimitrov.
Ya suma 65 victorias esta temporada, abriendo más brecha con respecto al español David Ferrer (62), que podrá ampliar ya que “Ferru” no competirá en Shanghai, tras sufrir una intoxicación en Pekín. “Nole” ganó un cheque por 530.570 dólares por su victoria.
Eufórico tras su triunfo, en el primer torneo que ha competido tras caer en la final del Abierto de EE.UU. ante el británico Andy Murray, el serbio no dudó en complacer al público chino con unos pasos del baile de la canción “Gangnam Style”, que hace furor en la zona asiática, y con unas frases en chino, ya con la copa de ganador en sus brazos. EFE
domingo, 7 de octubre de 2012
Sharapova se arrodilla ante el poder de la número uno, Azarenka
La bielorrusa Victoria Azarenka doblegó con autoridad a la rusa Maria Sharapova por 6-3 y 6-1 para ganar el torneo de Pekín, y obtener el quinto esta temporada.
Azarenka, actual número uno del mundo, infligió un serio correctivo a Maria, similar al que las siberiana recibió en la final del Abierto de Australia este año (6-3 y 6-0), demostrando su condición de actual líder de la clasificación femenina.
La bielorrusa ha ganado ya este año en Melbourne, Sydney, Doha e Indian Wells, derrotando a Maria en dos de ellos, la final del primer Grand Slam de la temporada y en California. Sharapova se tomó un pequeño desquite en la final de Stuttgart, pero de nuevo el brazo de "Vica" fue superior en las semifinales del Abierto de EE.UU.
Con ese mismo poder destructivo, Azarenka aniquiló la resistencia de su rival en la pista Diamante, el escaparate del Abierto de China. La bielorrusa se había plantado en la final cediendo únicamente 21 juegos, y en el último partido se mostró todavía más inaccesible.
Clave fueron los seis juegos consecutivos que la jugadora de Minsk ganó desde el 5-3 del primer set, al 5-1 del segundo, una lección de poder desde el fondo de la pista, a la que se añadió el débil servicio de Sharapova que lo cedió en total en 5 ocasiones, después de once puntos de rotura, y con una guinda extra de siete dobles faltas.
El público, ferviente admirador de la jugadora rusa, intentó llevar a Maria en volandas, y gracias a ellos salvó tres puntos de set en el primer parcial antes de entregárselo a Azarenka.
En el segundo las fuerzas se desnivelaron totalmente, y María anduvo a remolque, sin que sus piernas lograran nivelar los intercambios. "Vica" ganó al final en 87 minutos.
"Has hecho un gran partido", dijo Maria a su verdugo, al tiempo que dedicó sus mejores piropos a los aficionados chinos. "Gracias al público porque he percibido mucho apoyo por vuestra parte", señaló.
Azarenka, exultante y con un cheque por 848.000 dólares bajo el brazo, se mostró orgullosa. "He estado trabajando mucho en los últimos años. Estoy feliz de conseguir por fin este título, porque en los últimos años no pude demostrar mi tenis", dijo la bielorrusa que había alcanzado la tercera ronda el año pasado como mejor actuación en cuatro anteriores visitas al Centro Nacional de Tenis de Pekín.
Azarenka, actual número uno del mundo, infligió un serio correctivo a Maria, similar al que las siberiana recibió en la final del Abierto de Australia este año (6-3 y 6-0), demostrando su condición de actual líder de la clasificación femenina.
La bielorrusa ha ganado ya este año en Melbourne, Sydney, Doha e Indian Wells, derrotando a Maria en dos de ellos, la final del primer Grand Slam de la temporada y en California. Sharapova se tomó un pequeño desquite en la final de Stuttgart, pero de nuevo el brazo de "Vica" fue superior en las semifinales del Abierto de EE.UU.
Con ese mismo poder destructivo, Azarenka aniquiló la resistencia de su rival en la pista Diamante, el escaparate del Abierto de China. La bielorrusa se había plantado en la final cediendo únicamente 21 juegos, y en el último partido se mostró todavía más inaccesible.
Clave fueron los seis juegos consecutivos que la jugadora de Minsk ganó desde el 5-3 del primer set, al 5-1 del segundo, una lección de poder desde el fondo de la pista, a la que se añadió el débil servicio de Sharapova que lo cedió en total en 5 ocasiones, después de once puntos de rotura, y con una guinda extra de siete dobles faltas.
El público, ferviente admirador de la jugadora rusa, intentó llevar a Maria en volandas, y gracias a ellos salvó tres puntos de set en el primer parcial antes de entregárselo a Azarenka.
En el segundo las fuerzas se desnivelaron totalmente, y María anduvo a remolque, sin que sus piernas lograran nivelar los intercambios. "Vica" ganó al final en 87 minutos.
"Has hecho un gran partido", dijo Maria a su verdugo, al tiempo que dedicó sus mejores piropos a los aficionados chinos. "Gracias al público porque he percibido mucho apoyo por vuestra parte", señaló.
Azarenka, exultante y con un cheque por 848.000 dólares bajo el brazo, se mostró orgullosa. "He estado trabajando mucho en los últimos años. Estoy feliz de conseguir por fin este título, porque en los últimos años no pude demostrar mi tenis", dijo la bielorrusa que había alcanzado la tercera ronda el año pasado como mejor actuación en cuatro anteriores visitas al Centro Nacional de Tenis de Pekín.
Djokovic y Tsonga, juegan la final
El serbio Novak Djokovic no tuvo mayores problemas para vencer a Florian Mayer y este domingo enfrentará al francés Jo-Wilfried Tsonga, verdugo de Feliciano López, para definir el título del ATP 500 de Pekín, torneo que reparte 2.205.000 dólares en premios. El número dos del ranking mundial buscará ganar en Pekín por tercera vez, tras deshacerse de Mayer por 6-1 y 6-4 en una hora exacta de juego tras quebrarse el servicio al alemán las tres veces que tuvo chances de hacerlo y nunca tener inconvenientes desde su saque, desde donde concretó 7 aces y levantó dos puntos de quiebre en la segunda manga.
Mientras tanto, Tsonga, que sigue en busca de una de las cuatro plazas que quedan libres para el Masters de Londres, superó a López por 6-1, 4-1 y abandono por una lesión en la muñeca izquierda.
El español, en su tercera semifinal del año, apenas pudo oponer resistencia a Tsonga, ya que permaneció en pista apenas 42 minutos.
El jugador de Belgrado volvió a festejar en la capital china donde permanece invicto en 13 partidos. Ganador del torneo en 2009 y 2010, este sábado sumó su victoria número 64 en esta temporada, superando ya por dos al español David Ferrer entre los máximos ganadores del año.
De ganar este domingo en Pekín, Djokovic añadiría este torneo entre los ha vencido tres veces junto al Abierto de Australia, Dubai, Masters 1000 de Miami y Abierto de Canadá.
Tsonga, ganador esta temporada en los torneos de Doha y Metz, ha vencido en cinco oportunidades a Djokovic pero ha perdido en siete, las tres últimas este año.
Mientras tanto, Tsonga, que sigue en busca de una de las cuatro plazas que quedan libres para el Masters de Londres, superó a López por 6-1, 4-1 y abandono por una lesión en la muñeca izquierda.
El español, en su tercera semifinal del año, apenas pudo oponer resistencia a Tsonga, ya que permaneció en pista apenas 42 minutos.
El jugador de Belgrado volvió a festejar en la capital china donde permanece invicto en 13 partidos. Ganador del torneo en 2009 y 2010, este sábado sumó su victoria número 64 en esta temporada, superando ya por dos al español David Ferrer entre los máximos ganadores del año.
De ganar este domingo en Pekín, Djokovic añadiría este torneo entre los ha vencido tres veces junto al Abierto de Australia, Dubai, Masters 1000 de Miami y Abierto de Canadá.
Tsonga, ganador esta temporada en los torneos de Doha y Metz, ha vencido en cinco oportunidades a Djokovic pero ha perdido en siete, las tres últimas este año.
Azarenka y Sharapova van a la final en Pekín
La bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa Maria Sharapova, las dos primeras favoritas, lucharán hoy por el título del torneo de Pekín, tras deshacerse ayer de la francesa Marion Bartoli y la china Na Li, respectivamente, y repetirán así la final del Abierto de Australia de este año.
Azarenka superó a Bartoli, por 6-4 y 6-2 en 94 minutos. Antes Sharapova derrotó a Na Li, por 6-4 y 6-0 en una hora y 45 minutos.
Con la pista central Diamante casi a rebosar, y todo el público a favor de la jugadora local Na Li, Sharapova se alzó con la tercera victoria este año ante la héroe del tenis chino, en una batalla entre dos ganadoras de Roland Garros, en la que Maria ganó los últimos ocho juegos consecutivos.
"En mi carrera he disputado ya muchos partidos en los que he jugado contra alguien de casa. Sientes que la energía cambia un poco, pero ni me afecta ni me molesta", dijo Sharapova. "Desde que me sucedió la primera vez he aprendido. Pero creo que estaban más apoyándola a ella que contra mi. Han sido muy respetuosos".
Se da la casualidad de que el actual entrenador de Sharapova, el sueco Tomas Hogstedt, lo fue antes también de Na Li. La jugadora china está asesorada desde que acabó Wimbledon este año por el argentino Carlos Rodríguez, extécnico de la belga Justine Henin.
En la final, Sharapova se encontrará con Azarenka, ganadora este año de cuatro torneos: Sydney, Abierto de Australia, Doha e Indian Wells, y finalista en Stuttgart, Madrid y Abierto de EE.UU.
La jugadora de Minsk no ha cedido un solo set durante la semana, y solamente ha perdido 15 juegos en cinco encuentros, seis hoy ante Bartoli, que salvó una bola de partido y que en varias etapas del primer set mantuvo a raya a la actual número uno.
"Vika" y "Misha" se han enfrentado en diez ocasiones, cinco veces esta temporada, en otras tantas finales, con la bielorrusa dominando por 6-4 en total y 3-1 en lo que va de temporada.
Azarenka ganó su primer Grand Slam precisamente al derrotar a Sharapova en la final de Melbourne este año (6-3 y 6-0), éxito que la llevó a lograr el número uno. Luego volvería a hacerlo en la de Indian Wells y en las semifinales de Flushing Meadows. La rusa se ha tomado una pequeña venganza después en la final de Stuttgart, uno de los tres torneos que ha ganado este año.
Tsonga reta a Djokovic
El serbio Novak Djokovic y el francés Jo-Wilfried Tsonga optan por el título del torneo de Pekín al vencer al alemán Florian Mayer y al español Feliciano López, respectivamente, en un territorio en el que el de Belgrado permanece invicto.
Djokovic luchará por ganar en Pekín por tercera vez, tras deshacerse de Mayer por 6-1 y 6-4 en una hora, mientras que Tsonga, animado por sumar más puntos y hacerse con una de las cuatro plazas que quedan libres para el Masters de Londres, superó a Feliciano por 6-1, 4-1 y abandono por una lesión en la muñeca izquierda.
El jugador de Belgrado levantó de nuevo los brazos en la capital china donde permanece invicto ya en 13 partidos. Ganador del torneo en dos ocasiones, 2009 y 2010, el Centro de Tenis de Pekín parece su hábitat natural, donde hoy además sumó su victoria número 64 esta temporada, alejándose en dos del español David Ferrer en la tabla de líderes.
Aunque Mayer se esforzó y corrió de lado a lado de la pista, "Nole" fue superior en los momentos claves del encuentro, forzando justo cuando era necesario, controlando desde el fondo, y manejando su servicio con autoridad con siete saques directos, para mantenerlo seguro durante todo el duelo.
Azarenka superó a Bartoli, por 6-4 y 6-2 en 94 minutos. Antes Sharapova derrotó a Na Li, por 6-4 y 6-0 en una hora y 45 minutos.
Con la pista central Diamante casi a rebosar, y todo el público a favor de la jugadora local Na Li, Sharapova se alzó con la tercera victoria este año ante la héroe del tenis chino, en una batalla entre dos ganadoras de Roland Garros, en la que Maria ganó los últimos ocho juegos consecutivos.
"En mi carrera he disputado ya muchos partidos en los que he jugado contra alguien de casa. Sientes que la energía cambia un poco, pero ni me afecta ni me molesta", dijo Sharapova. "Desde que me sucedió la primera vez he aprendido. Pero creo que estaban más apoyándola a ella que contra mi. Han sido muy respetuosos".
Se da la casualidad de que el actual entrenador de Sharapova, el sueco Tomas Hogstedt, lo fue antes también de Na Li. La jugadora china está asesorada desde que acabó Wimbledon este año por el argentino Carlos Rodríguez, extécnico de la belga Justine Henin.
En la final, Sharapova se encontrará con Azarenka, ganadora este año de cuatro torneos: Sydney, Abierto de Australia, Doha e Indian Wells, y finalista en Stuttgart, Madrid y Abierto de EE.UU.
La jugadora de Minsk no ha cedido un solo set durante la semana, y solamente ha perdido 15 juegos en cinco encuentros, seis hoy ante Bartoli, que salvó una bola de partido y que en varias etapas del primer set mantuvo a raya a la actual número uno.
"Vika" y "Misha" se han enfrentado en diez ocasiones, cinco veces esta temporada, en otras tantas finales, con la bielorrusa dominando por 6-4 en total y 3-1 en lo que va de temporada.
Azarenka ganó su primer Grand Slam precisamente al derrotar a Sharapova en la final de Melbourne este año (6-3 y 6-0), éxito que la llevó a lograr el número uno. Luego volvería a hacerlo en la de Indian Wells y en las semifinales de Flushing Meadows. La rusa se ha tomado una pequeña venganza después en la final de Stuttgart, uno de los tres torneos que ha ganado este año.
Tsonga reta a Djokovic
El serbio Novak Djokovic y el francés Jo-Wilfried Tsonga optan por el título del torneo de Pekín al vencer al alemán Florian Mayer y al español Feliciano López, respectivamente, en un territorio en el que el de Belgrado permanece invicto.
Djokovic luchará por ganar en Pekín por tercera vez, tras deshacerse de Mayer por 6-1 y 6-4 en una hora, mientras que Tsonga, animado por sumar más puntos y hacerse con una de las cuatro plazas que quedan libres para el Masters de Londres, superó a Feliciano por 6-1, 4-1 y abandono por una lesión en la muñeca izquierda.
El jugador de Belgrado levantó de nuevo los brazos en la capital china donde permanece invicto ya en 13 partidos. Ganador del torneo en dos ocasiones, 2009 y 2010, el Centro de Tenis de Pekín parece su hábitat natural, donde hoy además sumó su victoria número 64 esta temporada, alejándose en dos del español David Ferrer en la tabla de líderes.
Aunque Mayer se esforzó y corrió de lado a lado de la pista, "Nole" fue superior en los momentos claves del encuentro, forzando justo cuando era necesario, controlando desde el fondo, y manejando su servicio con autoridad con siete saques directos, para mantenerlo seguro durante todo el duelo.
Video Internacional Novak Djokovic bailó al ritmo del 'Gangnam Style'
Ambos tenistas participaron en un partido de exhibición en Taiwán y terminaron bailando la coreografía del “Gangnam Style” , o también conocido como el “Baile del Caballo”.
Tanto el tenista serbio como el español trataron de emular los movimientos de un cowboy y un caballo. No es la primera vez que el número 2 del mundo realiza estas “locuras” en alguna exhibición.
El tema del rapero surcoreano PSY está causando furor en todo el mundo. Y, como puede verse, Djokovic y Almagro no son ajenos a este divertido fenómeno.
Tanto el tenista serbio como el español trataron de emular los movimientos de un cowboy y un caballo. No es la primera vez que el número 2 del mundo realiza estas “locuras” en alguna exhibición.
El tema del rapero surcoreano PSY está causando furor en todo el mundo. Y, como puede verse, Djokovic y Almagro no son ajenos a este divertido fenómeno.
Raonic sorprende a Murray
El canadiense Milos Raonic dio la sorpresa al vencer al primer favorito del torneo de Tokio, el escocés Andy Murray, y se clasificó para la final en la que se enfrentará con el ídolo local Kei Nishikori.
Raonic necesitó tres sets y dos horas y tres cuartos, 6-3, 6-7(5) y 7-6(4), para doblegar a Murray en un igualadísimo partido que se resolvió en el desempate en las dos últimas mangas. El canadiense, que firmó 13 saques directos, supo decidir en los momentos decisivos.
El otro protagonista de la final será el local Kei Nishikori, que ante el delirio de las gradas consiguió el pase a la final tras endosarle un doble 6-2 al chipriota Marcos Baghdatis en poco más de una hora de partido.
Nishikori, que tiene un único título en su historial (Delray Beach, 2008), jugará su primera final de la temporada y la tercera de su carrera.
Raonic necesitó tres sets y dos horas y tres cuartos, 6-3, 6-7(5) y 7-6(4), para doblegar a Murray en un igualadísimo partido que se resolvió en el desempate en las dos últimas mangas. El canadiense, que firmó 13 saques directos, supo decidir en los momentos decisivos.
El otro protagonista de la final será el local Kei Nishikori, que ante el delirio de las gradas consiguió el pase a la final tras endosarle un doble 6-2 al chipriota Marcos Baghdatis en poco más de una hora de partido.
Nishikori, que tiene un único título en su historial (Delray Beach, 2008), jugará su primera final de la temporada y la tercera de su carrera.
El tenista boliviano se proclamó campeón del torneo Futures Zeballos logra histórico título
Derrotó en la final al argentino Páez por 6-2 y 6-4. Es el primer título de un tenista nacional en un torneo Futures.
Por primera vez en la historia de los torneos Futures de tenis, un boliviano se alzó con el título. Federico Zeballos se convirtió en el primer tenista nacional en ganar este tipo de torneos tras vencer en la final al argentino José María Páez por dos sets a cero (6-2 y 6-4).
Toda una fiesta se vivió en el Club Alemán cuyos asistentes (cerca al medio centenar) vieron cómo Zeballos, en 1 hora y 35 minutos, rompió la mala racha que tenían los tenistas nacionales luego de tres finales fallidas de parte de Mauricio Doria Medina, Hugo Dellien y el mismo Zeballos.
“Fede” supo manejar el juego en el primer set, acertó la mayoría de las bolas enviadas por Páez y logró una buena diferencia en los primeros minutos con lo que venció 6-2.
En el inicio del segundo parcial, la lluvia aguó el espectáculo y tuvo que suspenderse el juego por media hora.
El segundo set tuvo como protagonista a “Chiquito” Páez, quien inició ganando (0-1 y 1-2), pero Zeballos quebró su servicio cerca a los 15 minutos de juego (3-3 y 4-3) y supo acomodarse bien en el campo para fulminar el último “game” con un tiro que fue a la izquierda del argentino (6-4) desatando la algarabía de sus seguidores.
Tanto Zeballos como Páez partirán a Santa Cruz para jugar la quinta etapa del Futures.
24 años tiene Federico Zeballos quien jugará otro torneo en Santa Cruz y luego viaja a Chile y Brasil.
"Es un justo premio, jugué bien todo el torneo, fui sólido y eso fue clave para ganar”
Federico Zeballos / TENISTA BOLIVIANO
"Sabía que iba a ser difícil ante Zeballos, pero tengo mi revancha en Santa Cruz”.
José María Páez / TENISTA ARGENTINO
Por primera vez en la historia de los torneos Futures de tenis, un boliviano se alzó con el título. Federico Zeballos se convirtió en el primer tenista nacional en ganar este tipo de torneos tras vencer en la final al argentino José María Páez por dos sets a cero (6-2 y 6-4).
Toda una fiesta se vivió en el Club Alemán cuyos asistentes (cerca al medio centenar) vieron cómo Zeballos, en 1 hora y 35 minutos, rompió la mala racha que tenían los tenistas nacionales luego de tres finales fallidas de parte de Mauricio Doria Medina, Hugo Dellien y el mismo Zeballos.
“Fede” supo manejar el juego en el primer set, acertó la mayoría de las bolas enviadas por Páez y logró una buena diferencia en los primeros minutos con lo que venció 6-2.
En el inicio del segundo parcial, la lluvia aguó el espectáculo y tuvo que suspenderse el juego por media hora.
El segundo set tuvo como protagonista a “Chiquito” Páez, quien inició ganando (0-1 y 1-2), pero Zeballos quebró su servicio cerca a los 15 minutos de juego (3-3 y 4-3) y supo acomodarse bien en el campo para fulminar el último “game” con un tiro que fue a la izquierda del argentino (6-4) desatando la algarabía de sus seguidores.
Tanto Zeballos como Páez partirán a Santa Cruz para jugar la quinta etapa del Futures.
24 años tiene Federico Zeballos quien jugará otro torneo en Santa Cruz y luego viaja a Chile y Brasil.
"Es un justo premio, jugué bien todo el torneo, fui sólido y eso fue clave para ganar”
Federico Zeballos / TENISTA BOLIVIANO
"Sabía que iba a ser difícil ante Zeballos, pero tengo mi revancha en Santa Cruz”.
José María Páez / TENISTA ARGENTINO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)